Neta: Riquelme conquista a monclovenses

Un logro; varios de sus antecesores

La sufrieron pa`que no les chiflaran

Obvio, estaban hasta el queque

De su  insoportable antecesor

No faltó el negrito del arroz; que se

Sentara a comer con Lulú Kamar

Deja la ciudad contento y afirma

“voy a venir cada rato con ustedes”

A excepción del mal mensaje que deja a la clase política haberse sentado a almorzar con Lulú Kamar la priista de novísimo cuño y candidata del ex gobernador Rubén Moreira a la alcaldía de Monclova,  porque no me dirán que fue casual y que simplemente se encontraron en el mismo restaurante, en política no hay casualidades, sino causalidades, al gobernador Riquelme le fue de peluche en  su gira por el solar acerero..

Y no hay nada en contra de la dama, el rollo es por su padrino, pero cada quien.

Miquel Riquelme recibió tantos apapachos que lo pusieron al cien y seguro le quitaron el frio de casi 4 grados bajo cero….La gente lo apapachó a partir de su anuncio del drenaje pluvial en el rumbo de la Colonia Las Flores, una obra esperada por más de 50 años…..Y hasta se me hacen pocos….

Hubo buen clic entre el alcalde Alfredo Paredes y el mandatario por la sencilla razón de que Riquelme a diferencia de su antecesor, no trae telarañas en la cabeza y el presidente municipal es un elemento joven decidido a trabajar por la ciudad porque eso le asegurará la reelección…

A ambos los une un solo fin; al primero, echarse un clavado a lo hondo y trabajar por Coahuila y al segundo trabajar por Monclova y seguir en la polaca…

Y no vayan a creer que la gente del rumbo somos facilitos de convencer nuestros ancestros le dieron varias desconocidas a los españoles hasta que lograron fundar Monclova después de no recuerdo bien si fueron 9 u 11 intentos…Que eso pasó hace como mil es cierto porque el antecedente ahí está.

Entonces ya se sabe de que lado masca la iguana. Si lo apapacharon, si lo aplaudieron es porque lo sintieron sincero, porque les dio buena vibra…

Pero (ni modo que faltara) si les empieza a quedar mal lo que es deseable que no suceda, así como ayer se le entregó la gente, puede cambiar todo

Ni la luna de mil dura tanto.

Pero no es posible dejar de mencionar que en  esta que resultó ser su primera gira por Monclova se portó caballeroso, amable, conciliador;  estuvo en varios eventos y atendió a todo aquel que se acercó a tratar algún asunto con él, esto es que no rehuyó a nadie y eso no se vio en seis años….

Que fue muy bien recibido por la gente  de la región centro; que le fue de peluche en la reunión con los empresarios, ante quienes se comprometió a seguir trabajando juntos para desarrollar esta región, entre los asistentes estuvo Alonso Ancira, y los presidentes de los organismos empresariales y comerciantes de la región…

Para los políticos no pasó de noche  la foto  que el mismo Riquelme publicó el domingo donde está conviviendo en un desayuno con Pablo Gonzalez en Saltillo.

Por Frontera al que le dio muy buen trato al mandatario  fue a Chuy Rios que estuvo presente en el evento junto a su equipo de trabajo ahora sumada muy de lleno la señora Patricia Villarreal Navarro…

Entre los priistas se comentaba mucho que los mismos de siempre estuvieron sentados en primera fila;  en todos los eventos sucedió lo mismo.

Me luce que andan urgidos de que los ratifiquen en sus puestos, pero eso si, el día de la elección perdieron todas sus casillas, solo son buenos y buenas para la grilla, mas no para el trabajo… Claro son puros foto-voluntarios.

Según San Pedro me escribe, en los siguientes dias tendrá que dejar la dirigencia de la CNC,  mi amigo y coterráneo Ramon Verduzco,  ingeniero él y  sin duda quien mas tiempo ha durado al frente de la central campesina,…

Sucede que desde esa posición que requiere de mucho movimiento porque ahora si hay proyectos para el campo, se incorpora al gabinete estatal  Juan Antonio Suarez Estrada, mejor conocido como el «Guero Simas»

Por cierto, hoy en Monclova deciden los que integran la alianza con Morena como quedaran las posiciones y si hay un partido mejor posesionado que otro o una mejor propuesta se discutirá y se aprobara de fondo, se dice que el PT de Monclova sigue insistiendo en que Gerardo García sea su abanderado, aunque Isidro Ruiz y Eva Galaz quieren que sea Cesar Flores el candidato de Morena, ahora sí que está en chino este asunto…

Aunque yo sabía que el convenio Moreira Viggiano ya había caducado el pasado 30 de noviembre, se habla en la capital del país que  los dos serán candidatos al senado y están incluidos en la lista de candidato que propone el PRI, claro que tambien van otros Secretarios de estado Ernesto de Lamadrid, Jose Narro, y de mayoria ira Osorio Chong que se perfila, de ganar el PRI como líder de la Cámara….

Quien sabe si todavía pueda Osorio hacer candidata a la cabrolina…Rubén busca protección…Trae la lumbre americana en la coliflor.

Justo hoy en punto de las 10 a-eme, se reúnen los diputados ya que habrá sesión de la Permanente, según se esta viendo hay por los dos bandos mayoritarios mucha actividad, unos tratando de ganar la mayoría y los otros buscando espacios para seguir haciendo presión para ver los pendientes, empresas fantasmas, deuda pública y otros temas….

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.