ROSA MEXICANO

Las veredas quitarán

Pero a las nóminas no

Siguen en espera de chamba

No pocos de los lamebotas

Agrillón y Alvarito

Claro que “ahí tan”

Voy con mi hacha

Unos más que otros, pero en términos generales fueron bien vistos e igualmente comentados, fueron los diez primeros nombramientos del gobernador Riquelme, claro que faltan algunos pero por lo pronto ya armó su gabinete legal y empezó por pedirles congruencia y transparencia…La congruencia es algo tan difícil de conseguir que por eso no se vende en ninguna parte…

Esa, la congruencia nace y muere en cada persona que en lapso de su vida, y quedarán mal para la foto y peor para el vídeo quienes no fueron capaces de entender lo que en eso..

La transparencia por supuesto de los recursos es cuestión de conciencia. Seguramente que de finanzas o fiscalización va a haber alguien vigilando las uñas de los funcionarios..

Por supuesto que en el mismo evento incluyó que esperaba que todos estuvieran a la altura de ls expectativas ciudadanas…

Veremos y diremos.

No pocas personas estaban con pendiente de que se les hubiera “pelado” alguno de los nombramientos, de manera que se los paso; “aquiles” van

José María Fraustro Siller, Secretaría de Gobierno

Blas José Flores Dávila, de Finanzas

Higinio González Calderón, de Educación

Gerardo Berlanga Gotes, de Infraestructura

Teresa Guajardo Berlanga, de Fiscalización y Rendición de Cuentas

Román Cepeda González , del Trabajo

José Luis Flores Méndez, de Desarrollo Rural

Ana Sofía García Camil, de Cultura

Eglantina Canales Gutiérrez – del Medio Ambiente

Fernando Simón Gutiérrez Pérez, de Comunicación Social

Eglantina Canales y Ana Sofía García Camil, y Teresa Guajardo son las únicas mujeres el gabinete pero no hay fijón porque el ejecutivo no prometió (el que se fue y no cumplió en este otro compromiso) que su gabinete sería a “michas” .

Eso por una parte, por la otra es que siguen acéfalas las secretarias de Salud, Seguridad Pública, Desarrollo Social, Desarrollo Económico, de la Juventud y Mujeres.

Turismo seguirá formando parte de la Secretaria de Desarrollo Económico; se comenta de que esa área pudiera ser encomendada a La Vero Martínez que seguro no va a dejar ir la posibilidad de ser la candidata a la alcaldía de Torreón….claro, la de tres años…

Las repetidoras en sus mismos cargos son Ana Sofía García Camil y Eglantina Canales Gutiérrez.

Los que se andan tropezando y tropezando y tropezando con el nuevo mandamás del palacio rosa son mi perverso y malvavisco (también por lo malvado) son David Agrillon Alvarito Moreira al igual que Sergio Sisbeles…. Quieren seguir en la nòmina; no saben vivir de otra manera…

La sola posibilidad de que Yezka Garza sea ratificadna en el cargo convertida en secretaria del gabinete tiene a no pocas mujeres paradas de uñas…La repartidora de niños ya demostró su bajo rendimiento, por decir lo menos.

Es incapaz de decir a sus jefes lo que no se debe hacer, sin aclararles que finalmente ella cumple ordenes, pero también ha ha torcido la ley actuando motu propio para favorecer a sus amigo como en el caso de la señora Hernández a quien le quitó a su hijo y el caso sigue en litigio por sus pistolas..

Con eso de que Rubén no dejó uno para compadre, es generalizado el comentario de que de plano le anda patinando un tornillo porque dejó ver que no tiene control sobre sus emociones y sentimientos ya que le ganó la víscera y no pudo controlar su ira el último día de su sexenio cuando ISLO presentó un reclamo de participaciones por un monto de 136 millones de morlacos .

Pero ni siquiera en el último día de su administración se sustrajo de mentir y engañar; según San Pedro me escribe, calculó las participaciones de los municipios como si solo hubiera recibido de la federación 15 mil millones de pesos, no contaba con que la Secretaría de Hacienda daría a conocer los datos reales en donde aparece que realmente recibió 17 mil millones, de esa manera defraudó a los municipios.

Por eso le “ardió allá” (donde ustedes queran poner el “allá” el reclamo de Isidro López al grado de que es veraz la llamada para insultarlo y amenazarlo, pasando por alto de que en uns cuantas horas se lo iba a cargar el payaso..

Y es que si preocupación no es de a grapa pues de comprobarse el fraude Rubén, podría ir a la cárcel, tal vez no en el 18, pero si en el 2019 con un Presidente emanado de un partido diferente al PRI…..

Y tan…tan….

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.