ROSA MEXICANO

Todo va a seguir igual dice

Rubén a su equipo político

Manda la señal desde la

Casa de David Aguillón

“Riquelme ganó por mi

por mi y solo por mi”

Voy con mi hacha

Como los dictadores de la historia Ruben Moreira se niega a despedirse del poder dentro de 72 horas; esto se deduce no solo de su enferma personalidad sino también del hecho de que el sábado se reunió en la señora residencia (Es de las llamadas residencias inteligentes que en invierno se calientan pisos, paredes y techos) de mi perverso y malvavisco favorito. (También por lo malvado para cenar con su equipo político en la que sin duda es la última reunión como ejecutivo estatal formal, y ahì mismo les dijo que todo va a seguir igual y que si Miguel Riquelme gano la gubernatura “fue por mi y solo por mi”…. O sea que está muy seguro de que será él y no Miguel Riquelme, quien va a seguir gobernando Coahuila”, y ha sido incapaz de ver las muestras que el torreonense ha dado en el sentido de que va a aplicar la barredora en cada una de las áreas de la administración …

Rubén se ha convertido en un caso para la psiquiatría nunca antes visto en un ex gobernador de Coahuila que generalmente al dejar el cargo se ausentaban por un tiempo del Estado para regresar y fijar aquí su residencia y sobre todo sin inmiscuirse ni antes ni después en asuntos de la administración pero él se jacta de que todo va a seguir igual y elige la mansión de como él, otro de los más odiados colaboradores: David Aguillón y reunido con su equipo político dijo a los 4 vientos “Por mi y solo por mí, ganó Miguel Riquelme”

La seguridad por Ruben externada en el sentido de que todo seguiría igual y que Miguel ganó por él y solo por él, ubica a Riquelme en difícil posición y de entrada está obligado a un acto de autoridad como necesaria fórmula para legitimarse e inclusive le complica que el cambio de mandos, suceda de manera tersa….

QUE MAL ACONSEJAN A ALCALDE DE MI PUEBLO

Acaso porque la edad se le vino encima sin carnaval ni comparsa, quizá por cansancio porque es un hombre que ha trabajado mucho toda su vida, el caso es que mi amigo y alcalde electo de mi pueblo mágico, el doctor José Luis Fernández Hernández, “el doc” para sus cuates, se está dejando manipular gacho, digo, harto feo, por un jovenzuelo cuyo único fin es convertirse en amo y señor de la tierra de Carranza lo que sería una verdadera desgracia que debe evitarse desde ya…

Para empezar baste saber que Sergio Alejandro Zúñiga el susodicho manipulador ya montó en puerca pinta a “El Doc” para que asuma el poder el uno de enero llevándolo como primer regidor y renuncie en Junio para buscar la alcaldía de tres años.

Amen de que es el quien preside “la comisión” de entrega recepción. Las comillas son porque él es el único que acude a la presidencia municipal a recibir la información del caso, también lo convenció para que incluya en su administración a su yerno el profesor García, entre otros de sus familiares y a los padres de Sergio Alejandro Zúñiga….

O sea que trata de imponer el nepotismo en su máxima expresión …

Ya le cayó el 20 de porque quiere que “el doc” deje la alcaldía?

Y por si todo eso no fuera suficiente para que el alcalde electo de mi pueblo mágico reflexione sobre las verdaderas aspiraciones de su ahora mozo de estoques Sergio Alejandro Zúñiga, está tratando de imponerlo como presidente del comité municipal del tricolor…

En suma, que El Doc todavía no asume la alcaldía y ya le entregó el poder a Sergio Alejandro Zúñiga.

Adicionalmente el electo convocó a una reunión con los representantes de las oposiciones y dejaron fuera a Yolanda Cantú que fuera su adversaria en las pasadas elecciones…Y todo porque Zúñiga ve en ella una potencial adversaria en el próximo proceso electoral y eso hace peligrar su proyecto de ser el señor de horca y cuchillo en Cuatro Ciénegas…

Y tiene razón. En este momento, en mi pueblo mágico el PAN no tiene mejor candidato a la presidencia municipal que la licenciada Yolanda Cantú.

Fragmentado casi como nunca antes, el tricolor tiene varios grupos y un pre-candidato en cada uno de ellos: Beto Villarreal en el de el ex alcalde mi cuate Gabriel Villarreal, Armando Garza o un primo que trabaja en SIMAS, la ex alcaldesa y mi libreta de doble raya, cuadricula grande, resorte reforzado, forro en papel contact marca changuito y su sticker de COCO, la película, la profesora Santos Garza Herrera, Armando Villarreal de la CNC, más lo que se acumule, porque no son los únicos…

Y que den gracias a que Arturo Cantú ya dijo que a él no le hablen de política que está dedicado a lo suyo. Y eso que su primo y mi amigo el alcaldísimo Miguel Guevara tiene la instrucción precisa de Rubén, de convencerlo para que le entre pero ya dijo que nel pastel…bueno, ya les dijo hasta el cansancio, que no, que no y que no..

Así las cosas el único que está a la altura de las circunstancias y cuya militancia tricolor nadie pone en duda, de contender contra Yolanda Cantù es el también licenciado Toño Villarreal: ambos son profesionistas con proyecto para aprovechar el auge que ahora se da en mi pueblo mágico, y no con ocurrencias que regresarían al municipio a su ancestral retraso.

Pues bien, todos esos suspirosos apoyaron a Javier Guerrero de manera que ahora que ya se reconoció el triunfo de Miguel Riquelme, no hayan donde esconder la cabeza..

El único que no suda ni se acongoja y anda con la cabeza por todo lo alto es Toño Palacios que fue parte importante de los abogados que estuvieron siempre en defensa del voto a favor de Riquelme y no es para nadie un secreto que fue un conocido y reconocido “Riquelmista”.

Eso sin dejar de lado que es el responsable jurídico en el comité municipal del tricolor en la tierra de Carranza.

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.