Para meterse de lleno en la piel de un personaje, las actrices tienen que crear una conexión tanto física como emocional, trabajando no solo en la forma en la que actúan, sino también en su apariencia, factor fundamental para complementar la vida de quien interpretarán.

Y para que compruebes que las apariencias engañan, dale un vistazo a estas imágenes y averigua cuáles actrices le dijeron adiós a su belleza para interpretar personajes completamente feos. ¡No lo podrás creer!

1. Lotte Schwartz – Being John Malkovich

Lotte Schwartz

Actriz: Cameron Diaz

Aunque te parezca increíble, la poco agraciada Lotte, esposa del protagonista de esta película, fue interpretada nada más y nada menos que por Cameron Diaz, una de las mujeres más guapas de Hollywood.

2. Aileen Wuornos – Monster

Aileen Wuornos

Actriz: Charlize Theron

La encargada de darle vida a una exprostituta ejecutada en 2002 por haber matado a siete hombres fue la sexi Charlize Theron, quien sin duda alguna hizo un excelente papel dejando de lado su belleza para convertirse en una mujer mayor de aspecto desagradable.

3. Mia Thermopolis – El diario de una princesa

Mia Thermopolis

Actriz: Anne Hathaway

Antes de enterarnos que Mia Thermopolis se convertiría en la heredera universal del trono de Genovia, esta chica pasaba desapercibida debido a su apariencia no tan agraciada, el cambio de look nos mostró la belleza de Anne Hathaway.

4. Teena Brandon – Los chicos no lloran

Teena Brandon

Actriz: Hillary Swank

La encargada de darle vida a un chico transgénero con una trágica y complicada historia, fue Hillary Swank, quien tuvo que deshacerse no solo de su larga cabellera, sino también de su belleza para interpretar de manera extraordinaria a Teena Brandon.

5. Claire Bennet –  Cake

Claire Bennet

Actriz: Jennifer Aniston

El siempre ver radiante a esta bella mujer hace pensar que las posibilidades que Jennifer tiene de lucir fea ante la pantalla son nulas, sin embargo para interpretar a Claire Benett tuvo que dejar de lado todo ese glamour y mostrarse como una persona enferma y depresiva que atraviesa por momentos muy difíciles en su vida.

6. Jordan O’Neil – G.I Jane

Jordan O'Neil

Actriz: Demi Moore

Para darle vida a la protagonista de esta película, Demi tuvo que deshacerse de su cabellera, además de soportar rutinas de ejercicio completamente extremas para lograr un cuerpo musculoso y lo más masculino posible.

7. Josie Geller – Never Been Kissed

Josie Geller

Actriz: Drew Barrymore

Luciendo un aspecto completamente desagradable, con brackets, peinado y vestimenta ridícula, Drew interpretó de manera extraordinaria el papel de una chica que nunca en su vida había besado a un chico.

8. Hiedra Venenosa – Batman y Robin

hiedra Venenosa

Actriz: Uma Thurman

Esta actriz mostró su peor cara interpretando a la doctora Pamela Isley, mejor conocida como Hiedra Venenosa y quién además es archienemiga de Batman.

9. Evey Hammond – V for Vendetta

Evey Hammond

Actriz: Natalie Portman

Esta bella y sensual actriz le dijo adiós a su sedosa cabellera para representar a Evey, una empleada de la cadena gubernamental British Television Network, a la que V salva al inicio de la película.

10. Pepper – American Horror Story

Pepper

Actriz: Naomi Grossman

Interpretando a una mujer con microcefalia, Naomi realizó un excelente trabajo actoral dejando de lado no solo su belleza, sino también el tabú que rodea a este trastorno neurológico.

11. Brienne de Tarth –  Game of Thrones

Brienne of Tarth

Actriz: Gwendoline Christie

Una de las más rudas y grandes escuderas de la serie, la atractiva Gwendoline le dio vida a Brianne de Tarth, mujer cuya valentía y lealtad sobrepasa los límites.

12. Agnes Bailey – Gimme Shelter

Agnes bailey

Actriz: Vanessa Hudgens

Para darle vida a una chica de 16 años con problemas familiares y cuyo único pasatiempo es deambular por las calles, Vanessa Hudgens tuvo que dejar de lado su sensualidad.

Por anna

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.