ROSA MEXICANO

 

Amanece ISLO feliz de la vida               

 

 

Cede Gerardo y se acaba

El paro de los policías

 

Avala Fitch & Rating la solidez

Financiera de este  municipio

 

 

Voy con mi hacha

 

 

 

Los que de todo saben todo están archí-súper-requeté-recontra-híper-mega-ultra convencidos d que están muy asesorando el alcalde Isidro López Villarreal la gente que le recomienda que postergue hasta Noviembre el proceso entrega-recepción con el equipo del sucesor, Manolo Jiménez.

 

En síntesis, que el actual munícipe está estirando mucho la liga y que dos-tres doritos más, está complicando lo que debe ser terso y sin problemas: la entrega de la administración que solo tiene un año para trabajar y debe conocer desde ahora los entresijos del ayuntamiento….

 

 

Cierto es que él recibió de su antecesor Jericó Abramo toda la documentación el mes de Noviembre pero a su petición expresa y no impuesta por el entonces alcalde.

 

 

Cierto que han habido reuniones de tipo informal pero ya es tiempo de profesionalizar el proceso de entrega-recepción tal y como lo establecen las leyes en la materia, por ejemplo el código municipal… Por lo pronto ayer

se entregó un nuevo oficio al alcalde y 44 más a otros funcionarios de primer nivel para ver la posibilidad de apurarlo todo, por el bien de Saltillo…

 

 

Mientras eso pasa acá, el alcalde electo anda en Seul en una gira de promoción estatal. La agenda contempla que justo hoy Jiménez Salinas dicte en Corea una conferencia sobre Equidad…

 

 

Bueno pues ahí como la ven todo lo anterior no le quita el sueño al jefe del ayuntamiento capitalino, Isidro López Villarreal porque sucede que ayer recibió una noticia que debe haber sido el mejor colchón con todo y almohada, para dormir plácidamente y levantarse con una sonrisa de esas que anuncian crema dental…

 

 

Y todo porque la consultora internacional Fitch Ratings refrendó a esta ciudad la calificación AA(Mex), lo que significa que además de avalar las finanzas sólidas de la actual administración, descarta cualquier incumplimiento de obligaciones financieras.

 

 

Resumiendo:  las finanzas de Saltillo son muy sanas y eso lo avala la firma internacional cuando confirma la calificación AA(Mex), gracias a que históricamente Saltillo ha mantenido una política prudente, no cuenta con deuda bancaria, no utiliza créditos de corto plazo ni cadenas productivas.

 

 

Además, de acuerdo a Fitch Ratings Saltillo tiene un fondo de pensiones fuerte, con suficiencia perenne, lo que representa otra de sus fortalezas financieras, según el más reciente estudio actuarial.

 

 

Dos millones 300 mil pesos costó al erario solucionar la huelga de la policía municipal de Monclova mediante  el pago de 12 mil pesos y morralla a cada uno de los 170 elementos que conforman la corporación policiaca…

 

Los paristas se quejaban de que en 4 años no les habían aumentado un tecolín pese a que el Fortacem, hijito de aquello que se llamó Subsemun si había dispuesto recursos para eso…

 

Total que rompiendo el cochinito de las economías más lo del Fortacem el alcalde Gerardo García tuvo que ceder a la manita de puerco de los polichotas, y colorín colorado…

 

Por cierto que para nadie pasó desapercibido el hecho de que el paro de los policías redujo de manera notable, los hechos delictivos.


You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.