Cuando vas a la playa puedes esperar muchas cosas, excepto salvar una vida; esto fue lo que le ocurrió a Inés Olivia Pérez y a sus amigos cuando fueron a tomar el sol a la playa de El Buzo, de Cádiz España. En medio de lo que parecía un día de diversión, Olivia y otros bañistas vieron a una joven delfín varada en la costa, otras personas se dieron cuenta de su existencia y un pequeño tumulto se formó alrededor.

Olivia describe lo ocurrido para El País :

Yo estaba en la toalla con mi madre y de repente vi saltar algo en el agua. Cuando lo vi otra vez, grité: ¡mamá, un delfín! Debo confesar que al principio pensé que se trataba de otro caso en el que la gente lo estaba sacando para hacerse fotos con él y fui para el sitio enfadada. Después me tranquilizó ver que solo se trataba de buenas personas que intentaban ayudarlo, así que me puse a grabar la buena labor que hacían.

Ella habla de que los bañistas alrededor del animal, no estaban tomándose fotos, como en otras ocasiones se ha visto, sino que en realidad estaban preocupados, puesto que al parecer la delfín se había atorado con un hilo de pesca que le impedía moverse con facilidad.

Fue esta la razón por la cual el animal llegó hasta la costa, para buscar por ayuda.

“Parece que vino para pedir auxilio”, escribió Pérez junto con el siguiente video.

Lo bueno es que el delfín encontró a las personas adecuadas para auxiliarla. Algunos visitantes de la playa trabajaron en conjunto para liberar al animal del hilo de pescar. Tras haberlo logrado, lo acompañaron de regreso al mar.

Las personas que vivieron el momento estaban muy contentas de poder haber servido de algo, pero también hubo otros que se alegraron. Según comenta Olivia Pérez, a lo lejos en el mar, se podía ver a otros dos delfines más grandes esperando al regreso de su amiga.

Cuando volvió al agua, otros dos delfines más grandes no paraban de dar vueltas alrededor, parecía como si estuviesen dando las gracias. Fue muy emotivo, aún se me ponen los vellos de punta cuando lo pienso.

Original

Por anna

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.