La alegría de conseguir una cosa nueva dura un par de días, los estudios en la universidad a veces nos parecen una pérdida de tiempo y algunas personas se avergüenzan de ir al trabajo en el transporte público. Nos acostumbramos a vivir en nuestro ambiente y pocas veces pensamos en los demás.

Genial.guru juntó 9 cosas de tu vida que para muchas personas son un verdadero lujo. No olvides contestar una pregunta importante que preparamos para ti al final del artículo.

9. Tienes educación básica

© PernilleBering/depositphotos

Muchas veces podemos escuchar cómo los graduados de ayer se refieren a su diploma como a «un papel inútil» y las habilidades básicas como leer y escribir nos parecen algo normal. Pero pocas personas se ponen a pensar que:

En el mundo hay 263 millones de niños no van a la escuela. Los niños están obligados a trabajar para que sus familias sobrevivan.

Aproximadamente 750 millones de adultos no saben leer ni escribir y esta cifra crece todo el tiempo.

8. Tienes acceso a recursos ilimitados

© vlad_k/depositphotos

Uno de los problemas en nuestras vidas es que nos corten el agua caliente o el agua en general y tengamos que ingeniarnos una manera de lavarnos la cara para ir a trabajar. Pero sólo piensa en esto:

3,5 mil millones de personas en el planeta no tienen acceso a agua potable.

El 40% de la población mundial no tiene baños.

Cada año casi 3 millones de personas mueren debido a la mala calidad del agua. 1,5 millones de ellos son niños menores de 5 años.

7. Eres saludable y puedes mejorar tu salud

© Free2014/depositphotos

Todos podemos tener problemas de salud, pero es una felicidad si puedes volver a hacer ejercicio, encontrar un trabajo y ser autosuficiente. Muchas personas con capacidades limitadas quisieran trabajar y ganar dinero, pero casi nadie quiere contratarlas:

El 10 por ciento de la población mundial es discapacitado . Son más de 650 millones de personas y su número aumenta año tras año.

Los personas con discapacidad en edad laboral son 386 millones . En algunos países el desempleo entre los discapacitados llega al 80 por ciento y varios empleadores creen que estas personas no pueden trabajar.

6. Tienes otra noción acerca de la tercera edad

© robertonencini/depositphotos

Los cosméticos y los fármacos modernos están destinados a prolongar la juventud. Puedes corregir la vista, quitar las marcas de la edad e inspirarte viendo a los adultos mayores que llevan un estilo de vida activo. Todos dicen que a los 40 la vida apenas empieza, pero existen lugares en el mundo donde la vida se acaba a una edad impactante:

Sierra Leona — 50 años

Angola — 52 años

Chad — 53 años

5. Tienes libertad de elección

© gogiyan/depositphotos

Estamos acostumbrados a creer que la única forma de esclavitud es el trabajo de oficina. Y ahora sólo imagínalo: 40 millones de personas no pueden disponer de su vida porque están esclavizadas.

4. Conoces lo que es la comodidad

© demidoff/depositphotos

No te duermes hambriento, por la mañana puedes tomar una ducha caliente y piensas qué ponerte viendo las noticias. Ya tienes más que suficiente para llevar una vida cómoda. Tal vez las siguientes cifras te ayuden a entenderlo:

Más de 1,5 mil millones de personas viven en la pobreza extrema (sobreviven con menos de 1,90 dólares al día).

795 millones de ellos pasan hambre.

3. Tienes a alguien con quien hablar

© uzhursky/depositphotos

La generación joven moderna muchas veces inventa movimientos de aislamiento social, siendo el más popular de ellos hikikomori . Sólo las personas que tienen elección pueden darse este lujo. Es difícil calcular la cantidad de personas que están solas por circunstancias que no dependen de ellas, pero en sólo Gran Bretaña medio millón de personas mayores a 60 años pasa sus días en soledad y ni siquiera cuenta con la comunicación virtual constante.

En Japón existe la palabra » kodokushi » para referirse a las personas cuya muerte no notaría nadie y quienes durarían meses sin que alguien hallara sus cuerpos. Cada año encuentran aproximadamente 30 mil kodokushi.

2. Tus sueños son grandiosos

© olesiabilkei/depositphotos

¿Piensas que todos tenemos los sueños igual de «caros»? ¿Que todos los niños quieren tener el móvil más reciente y la computadora más potente? Te sorprenderías al conocer los deseos infantiles. Participa en una acción como esta. Su objetivo es elegir un deseo infantil (por ejemplo, de Navidad) y cumplirlo. Muchos niños quieren tener una pelota, marcadores o algo para su hobbie (brochas, un álbum para dibujar o incluso papel de colores). ¿Te parece algo insignificante? No, éstos son los sueños de 150 millones de niños desamparados.

© lucidwaters/depositphotos

¿Eras consciente de que la vida te ha dado una buena oportunidad para empezar con el pie derecho? Si la has aprovechado o no, es tu elección. No sólo heredamos los bienes materiales, sino también las oportunidades. Y sólo tú decides si quieres usar lo que tienes y estancarte o quieres multiplicarlo y regalarles a tus hijos (o a las personas que están a tu lado) mucho más.

Millones de personas en el planeta lo hubieran dado todo por lo que tienes tú. ¿Qué es lo que más le agradeces a la vida?

Foto de portada Lucy_Ya/depositphotos

Original

Por anna

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.