ROSA MEXICANO
Claro que inaugurarán con Isidro López la Fiscalía Anticorupción para eso la hicieron
Oxxo abrirá tienda en una de las Facultades de UAC-Unidad Centro  
Voy con mi hacha

A estas alturas del asunto a nadie le queda duda que la creación de la fiscalía anticorrupción tiene dedicatoria y que si en las postrimerías ¡ Gracias Papá Dios ! de su administración erre la dejará funcionando es y será con lo que han detectado en la dirección del DIF, a Iván Guerra, o sea a la administración de Chido López Villarreal…

Así las cosas vale decir que si fuera la neta del planeta esa dependencia hubieran empezado con el caso de las empresas fantasma de la perrucha y su consorte, de los cuñis hidalguenses que según lo que se escucha en la fila del cine, de las lavanderías de monedas, sucesoras de los lavaderos de vecindad, del molino, de las tortillas, de Telcel Presidente Cárdenas, de Banorte Sendero y de las taquerías Pionero, en día domingo, por lo de la barbacoa y toda la semana por los tacos, más que cumplir con una instrucción federal, Coahuila tendrá fiscalía anticorrupción, para rayarle el cuaderno al gobierno municipal de ISLO..
Y para colmo de males, a decir de los que saben, la administración de ISLO se puso de pechito para que le pegaran al Alcalde por eso y por el odio sarapero conocido y reconocido que le tiene erre….

Pero según San Pedro me escribe, Ivan Guerra está listo porque se afirma que todo es cierto, pero no es el único rollo de corrupción porque están por sacarle los trapitos a Collins Camp, titular de Infraestructura, similares y conexos que no va solo en el asunto porque hasta dos secretarias están involucradas..

Para abrir boca, se habla de que semanalmente tienen asignados vales de gasolina por 3 mil pesos que más se tardan en llegar que en ir a cambiarlos por dinero; luego reponen el combustible con biyuyos de la caja chica…

Está el hecho de que las obras del tamaño que sean, no se licitan sino que se asignan según el criterio del titular y que la operación diezmo a los constructores está en pleno apogeo.

En la oficina hasta las secretarias critican que Collins Camp haya creado una empresa a nombre de alguien hiper cercano para canalizar por ahí las pequeñas obras emergentes… El asunto es que las dejaron fuera…ellas solo están en el canje de vales de gasolina, por lana… 

De confirmarse la especie sería otra cuchillada por la espalda a Chilo que ha confiado ciegamente en Ivan y en “Calin”, como le llama…

Pero no vayan a creer que el asunto de la corrupción se da solo en las alturas. Han denunciado el caso de un policía preventivo que atendió el caso del chofer de una empresa que trabajó para un proveedor de la clínica CHOPO que se vio involucrado en un problemilla vial equis.

El afectado dijo que no quería problemas y que le dieran 10 mil pesos para reparar el daño a su unidad y chirrín-chin-chin. Sus jefes autorizaron a pagar y sacó el recurso de un cajero automático con el plástico que se le asigna para asuntos de emergencia…

Pero el policía no quiso ver gratis la peli y le pidió 8 mil pesos que el chofer, para no perder tiempo, se los dio.. A su regreso a Guadalajara cuando presenta los gastos solo le reconocieron los 10 mil y le descontaron de su sueldo lo del policía al que el empleado le pidió una copia de su licencia y de su INE y con ellos en mano les dijo a sus superiores quien le había pedido los 8 mil pesos pero nada valió, se los descontaron de su chivo..

Ahora el chofer reclama la devolución de ese dinero y muestra las copias de las identificaciones del policía pero ni siquiera se le ha llamado, seguramente por temor a que el mono diga con quien tuvo que mocharse…

Aunque en las diferentes unidades de la Universidad Autónoma de Coahuila siempre han habido cafeterías manejadas por particulares, por primera vez en la historia de la institución se ha suscrito un convenio con la firma OXXO para que abra una tienda en una de las facultades de Monclova…

La empresa regiomontana empezará por pagar una renta mensual de 20 mil pesos por ocupar un local construido con sus propios recursos. La cifra puede subir hasta los 50 mil pesos dependiendo de sus ventas. Este Oxxo no venderá cervezas ni alcohol… 

Sucede que la medida ha sido muy bien recibida entre la comunidad estudiantil que espera que con esto se acaben los problemas que se han visto con particular que se van como las chachas, sin avisar y que se extienda a las otras unidades…           

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.