ROSA MEXICANO

Que la culpa es de Alvarito

Manejó 6 elecciones.. ¿fue un error?
Voy con mi hacha
Luego de las sentencias que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dictara hace algunos días sobre los casos de los estados de México y Nayarit en donde se descartaron un buen número de conceptos de fiscalización, enmendándole la plana al INE como es el caso de los gastos en Facebook, muchos priistas suponen bien que lo mismo sucederá cuando toque el turno que los tremendos jueces de la tremenda corte traten en espinoso caso de Coahuila.
Los que dicen que saben de lo electoral, aseguran que cuando se rebajen los gastos de Facebook a Miguel Riquelme, automáticamente no habrá rebasado el 5% del tope máximo de gastos de campaña, una causal de anulación. Por tanto el triunfo de MARS se estaría confirmando. 
Pero lo que no se ha resuelto es el truculento caso de los gastos de representantes de casilla, que ante el revoltijo, allá a finales del mes de Julio el INE decidió que era mejor establecer un procedimiento oficioso especial para darle oportunidad a los partidos de que demostraran que no habían pagado a sus representantes de casilla porque de hacerlo hecho o de hacer sido omisos en presentar la información en la contabilidad de las campañas, las cifras de gastos de campaña no solo superarían el famoso 5% sino que alcanzarían un número que pondría en riesgo la confirmación del triunfo.
Pero todo esto se trata de un capitulo muy extraño, porque profesionales como se creen que son, los operadores electorales del PRI Coahuila han hecho este trámite cientos de veces y para muestra le digo que jamás existieron cuestionamientos en las elecciones de 2005, 2006, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014 y2015, procesos en donde los famosos formatos de representantes de casilla diciendo que no cobraron y que pedía el entonces IFE y ahora INE siempre fueron entregados.
Por cierto, todas y digo todas esas elecciones las controlo férreamente Alvarito Moreira sin dejar que nadie metiera sus narices porque todo lo que tenga que ver con la operación electoral y el reparto de los programas sociales se dice tenia y tiene que pasar por él.
Así que resulta sumamente extraño que precisamente la elección a Gobernador más competido de la historia, la elección en donde nada podía fallar, hoy este cuestionada y de un hilo por un ¿error? de Alvarito Moreira pues  no reporto a tiempo los formatos.
Curioso porque todos dan por hecho que Alvarito se las sabe de todas todas.  Sabe de los procedimientos, los tiempos para reportar esto al INE y muy bien sabía las consecuencias que tenia y ahora tiene para Miguel Riquelme que no se presentara en tiempo y forma esa información.
Pero Alvarito de inmediato se quiso deslindar y quiso culpar a mi amiga Vero Martínez, Presidente del PRI Coahuila del error pero no pego el chicle así que busco otra víctima y la encontró en Demetrio Zuñiga, también mi cuaderno. Pero sucedió lo mismo porque Demetrio les dijo: Busquen en otra parte porque yo ni vela tuve en ese entierro.

Así que hoy Alvarito presa del pánico ya no sabe a quien culpar.

Ni el ya casi ex gobernador erre, ni mi perverso y malvavisco (también por lo malvado) favoritoDavid Agrillón, ni el propio Alvarito dejaron jamás que nadie de las confianzas de Riquelme se metiera a las entrañas de la operación electora del PRI y de la campaña.
Ahí está el caso de Lauro Villarreal, el si operador de confianza de Riquelme a quien nunca le permitieron conocer las tripas de la tramitología y mucho menos de la movilización y los representantes de casilla.

Lauro, Demetrio y Verónica siempre fueron bloqueados por Alvarito y Agrillón y las consecuencias hoy están a la vista: El triunfo de Riquelme esta en vilo porque extrañamente Alvarito no presento esos formatos y al no presentarlos el INE dio como un hecho que entonces si le les había pagado a los representantes de casilla.

Dicen los que creen en las teorías de la conspiración que esto fue una jugada calculada por Erre, Agrillón y Alvarito para tener amarrado hasta el último momento al Gobernador Electo para que no se le olvidara que su triunfo, esta ligado a que entregue posiciones, negocios  y protección a estos personajes.

Y que por eso mismo las columnas oficiales ya empezaron a circular posibles miembros del gabinete de Riquelme que repetirían en sus encargos actuales, como Yezka Garza, Homerito Ramos Gloria, Roberto Díaz y Toño Gutiérrez Jardón.  O sea, Rubén quiere imponerle desde ya el gabinete a Miguel Riquelme.

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.