thehappening.com

Si una cosa ha quedado clara desde el sismo del 19 de septiembre es que los mexicanos estamos listos para cualquier adversidad y somos nuestros propios héroes. No importa si ayudaste a remover escombros, llevaste víveres o ayudaste a difundir información de los diferentes centros de acopio, lo cierto es que el objetivo era el mismo, levantar México.

Los diseñadores no se han quedado atrás pues, mientras Alexia Ulibarri creó chalecos con luces LED para todos los rescatistas, Mancandy decidió crear una playera inspirada en #FuerzaMéxico. Por su parte, Kris Goyri donará las ganancias que produzca con su t-shirt “mexicana”.

Mancandy

Las playeras fueron creadas con el objetivo de apoyar a todos los afectados de los terremotos del pasado 7 y 19 de septiembre y están de venta exclusiva en su página web.

Kris Goyri

Una publicación compartida por K R I S G O Y R I (@krisgoyri) el

El diseñador mexicano se solidarizó con México y a través de su cuenta de Instagram anunció que todas las ganancias que obtenga de las t-shirts que forman parte de su nueva colección serán destinadas a las comunidades que más lo necesitan. Para hacer tu pedido te recomendamos visitar su showroom o hacerlo a través de su página de internet.

Dirección: Emerson 251-201, Polanco

MiFacha

Una publicación compartida por MiFacha (@mifacha) el

Mi Facha es un proyecto dirigido principalmente a las mujeres en donde su objetivo principal es fomentar la aceptación de uno mismo, empoderarlas e inspirarlas a que se expresen por medio de frases. Después del sismo crearon una especial que dice “Fuera México” y todas las ganancias se irán a Operación Reconstrucción y ayudar a las 259 familias que se quedaron sin casas en San Francisco Xochiteopan, Puebla.

Contacto: holamifacha@gmail.com

Eat & Run + UNICEF

Eat & Run se compromete a apoyar proyectos enfocados en las necesidades de los niños a través de UNICEF. Al hacer un donativo de $500 a la fundación, te regalarán una playera a favor de México y podrás participar en la carrera Reserva Santa Fe el 8 de octubre a las 8:00 am. Te dejamos la información que necesitarás para hacer el deposito: Fondo de la Naciones Unidas para la Infancia

Banco: BANAMEX

Cuenta: 197 603 94 04 / Referencia: 000018

CLABE: 002 1800 1976 0394 04 – 6

Las playeras se repartirán en:

XCEED – Antiguo Camino Al Desierto de Los Leones 52, San Ángel

Bikla – Av. Vasco de Quiroga 4299, Lomas de Santa Fé

Tetetlán – Av. de Las Fuentes 180, Jardines del Pedregal

Runner 360ª – Av. Santa Fe 443, Lomas de Santa Fe

NEXO – Campos Elíseos 199, Polanco

BRAVO Lonchería – Río Sena 87, Cuauhtémo

Central WorkOut – Av. Ejército Nacional 769, Miguel Hidalgo

Sollefe

Una publicación compartida por Fer Solley (@sollefe) el

La ilustradora, tatuadora y diseñadora de motion graphics Fer Solley donará el 100% de la compra de estás playeras se irá a donación para los damnificados del sismo. Solo hay 50 piezas disponibles en preventa a partir de hoy.

Original

Por anna

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.