Un símbolo es una marca, signo, una palabra que indica, significa o es entendida para representar una idea, objeto o relación. Capacitan a la gente a ir más allá de lo que es conocido o visto creando enlaces entre conceptos y experiencias. Toda la comunicación es conseguida a través del uso de estos elementos. De esta manera podemos transmitir grandes cantidades de información fácil y rápidamente. En los siguientes puntos mostraremos 9 de ellos que todos conocemos pero que seguramente casi nadie sea consciente de su pasado y creación original…

1. Tick

Nos valemos de este dibujo para señalar que algo es válido, está hecho, o es cierto. Su historia se remonta a tiempos de los romanos, los cuales utilizaban una “V” para marcar algo como “veritas”, es decir, verdadero. Con el paso de los años, este elemento se transmitió a los textos y el uso de las tintas y los instrumentos de escritura lo modificaron hasta su forma original. Cuando alguien quería hacer esta uve, el líquido tardaba en salir al principio, y la parte derecha era más gruesa. Prosigue tu lectura para conocer los 8 restantes…

2. Reciclar

Este signo emergió a la luz por vez primera en el “Día de la Tierra”, que aconteció en el año 1970. Lo podemos observar en contenedores, anuncios, y productos de todo tipo. Cada una de las flechas crea un círculo que recuerda la importancia de volver a utilizar lo que se ha desechado en pos de conservar nuestro medio ambiente. Se eligió especialmente el tono verdoso por la vida salvaje y la madre Gaia…

3. Radiactivo

Esta señal de peligro no tiene más de 100 años, ya que el daño inferido por elementos artificiales como bombas o residuos nucleares no es tan antiguo. En 1946 se emitió para marcar lugares, envases o edificios que pudieran presentar este mal que tanto nos puede hacer sufrir. El círculo negro indica a un átomo y los tres segmentos que lo rodean representan las clases de radiación, conocidas como alfa, beta y gamma. Tan necesario como triste en muchos casos…

4. Comando

El cuarto de nuestro listado sólo se puede apreciar en los portátiles Macintosh. La empresa Apple quiso así distinguirse de la competencia, y incluir su tecla original que sustituye a la de “Ctrl” conocida por todos. Pero, ¿te habías preguntado alguna vez de dónde proviene su forma? En realidad es un símbolo incluido en el sistema de señalización del tráfico en Suecia. Cuando alguien percibe este trazo, siempre viene acompañado de una zona famosa o monumento.

5. Párrafo

Esta marca tan peculiar es observada en numerosos libros, y ha servido desde hace mucho tiempo para clasificar las ideas de los textos y separarlas en estos “conjuntos de palabras”. Supuestamente su origen parte de la unión de dos eses; una manera de simplificar el término alemán “Satz” (sentencia). También se cree que estas dos letras pueden indicar “Signum sectionis”, que en latín quiere decir “Signo de sección”.

6. Copyright

Esta “C” rodeada indica que la obra que la alberga posee derechos de autor que no se pueden violar. Antes de 1670, un autor no recibía necesariamente una bonificación monetaria por las copias que se hacían de su trabajo. Con la llegada de la imprenta y de nuevas tecnologías se conformó esta idea que valoraba así las creaciones originales. Al principio se le añadía un aviso a cada ejemplar para que no se reprodujera ilegalmente. Después se redujo a la palabra “Copyright”, el año y un nombre, para en no mucho más tiempo acabara como lo conocemos ahora.

7. @

La historia de muchos signos es desconocida, y los expertos no se ponen de acuerdo. La explicación clásica es que esta “a” con rabillo largo es una manera de abreviar el término latino “ad”, que quiere decir “hacia”. No obstante, las arrobas han sido desde hace cientos de años una unidad de medida muy utilizada, e incluso un peso en sí. En la actualidad se encuentra en todas las computadoras y sirve como enlace para los correos electrónicos.

8. USB

Este símbolo que se incluye en todos los cables de este tipo o los dispositivos de almacenamiento electrónicos fue inspirado por el Dios del mar Neptuno, el cual poseía un tridente con el que reinaba en las aguas del mundo. De esta manera se hace referencia a lo extenso que es su uso, posible en casi todos los dispositivos del mercado. Los tres picos muestran sus diferentes salidas. ¡Menuda imaginación la de sus creadores!

9. Almohadilla

Hoy en día, es difícil no haberse topado con él si frecuentamos cualquier red social. No obstante, quiere decir mucho más que un elemento para etiquetar ideas, palabras o movimientos. En la literatura antigua, este signo era como una cruz, y se leía como “Cum Deo”, que quiere decir “Con Dios”. También fue utilizada en los teléfonos para crear una serie de comandos o números especiales. Así llegamos al final de nuestro artículo, ¿qué te ha parecido? ¿Cuántos conocías? Si te gustó dale like y comparte con tus allegados.

Fuente: Starstock/Twitter

Original

Por anna