sarsmis via Shutterstock

Los sándwiches grillados deben ser una de las comidas mejor recibidas por todos. ¿Quién puede negarse al sabor irresistible de un pan tostado y queso fundido? ¡Tan simple y tan magnífico! Pues para complementar las recetas básicas, hoy compartimos contigo 4 formas simples y novedosas de preparar sándwiches de queso grillados. ¡Te encantarán!

1. Con un toque italiano

majagal via Shuttterstock

Ingredientes

Aceite vegetal en spray o común

170 gramos de panceta cortada en trozos finos

½ taza de manteca sin sal a temperatura ambiente

2 tazas de queso cheddar rallado

2 tazas de queso de preferencia rallado (puede ser alguno un poco picante)

1 cucharadita de sal

1 cucharada de aceite de canola

2 tazas de espinaca cortada

16 rodajas de pan de campo gruesas

Paso a paso

Precalienta el horno a temperatura alta.

Aplica spray de cocina sobre una placa para horno. Dispone encima la panceta y cocina hasta que esté crujiente (entre 12 y 14 minutos). Drena el agua sobrante con papel de cocina y deja enfriar los trozos unos 5 minutos. Reserva.

Procesa la manteca, ambos quesos, sal y 1 cucharada de aceite. Mezcla hasta que esté suave. Agrega aceite si precisa. La mezcla debe quedar con una textura «untable». Agrega la espinaca y vuelve a procesar hasta que esté unida con el resto de la mezcla.

Precalienta la grilladora o la parilla. Esparce la mezcla de queso sobre 8 de las rodajas de pan. Agrega panceta encima y tapa con las rebanadas restantes.

Grilla los sándwiches hasta que se vean crujientes y dorados (unos 3 o 4 minutos).

Una vez pasado el tiempo retira los sándwiches, córtalos al medio y sirve.

2. Con panceta y mostaza

Olga Miltsova via Shutterstock

Ingredientes

12 rodajas anchas de panceta

1 taza de mayonesa

¼ taza de mostaza dijon

¼ taza de queso parmesano rallado

12 rodajas de pan

6 cucharadas de manteca a temperatura ambiente

170 gramos de queso gruyere

170 gramos de queso cheddar

Paso a paso

Precalienta el horno a temperatura alta. Dispone la panceta sobre una placa para horno y cocina alrededor de 20 minutos o hasta que esté amarronada. Drena el agua sobrante con papel de cocina y corta la panceta en trozos de 3 centímetros.

En un bol pequeño mezcla la mayonesa, la mostaza, el queso parmesano, ½ cucharadita de sal y ½ de pimienta. Dispone las rodajas de pan y unta cada una con manteca. Da vuelta las rodajas y colócales la mezcla de mayonesa. ¡No olvides los bordes!

En una procesadora mezcla los quesos.

Distribuye la panceta de forma uniforme sobre la mitad de las rodajas de pan. Aplica encima ⅓ taza de los quesos y tapa con las rodajas de pan restantes.

Calienta una grilladora o una parrilla. Cuando alcance una temperatura alta, cocina los sándwiches de 3 a 5 minutos hasta que ambas partes estén tostadas y el queso derretido.

Deja enfriar 2 minutos. Córtalos a la mitad y sirve.

3. Al estilo francés

chompoo09 via Shutterstock

Ingredientes

8 rodajas de pan

120 gramos de queso fontina rallado

450 gramos de queso mozzarella

4 huevos más 3 yemas

1 taza de leche

1 cucharadita de tomillo fresco

¼ taza de queso pecorino rallado

1 cucharadita de sal

2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen

Paso a paso

Coloca 28 gramos de fontina y un trozo de mozzarella sobre la mitad de las rodajas de pan. Cubre con las rodajas restantes. Reserva.

En un bol bate los huevos con las yemas. Agrega la leche, el tomillo, la sal y el queso pecorino. Mezcla hasta homogeneizar.

Moja los sándwiches en la mezcla de huevos y reserva.

Calienta 1 cucharada de aceite de oliva en una sartén hasta que salga apenas humo. Coloca 2 sándwiches encima y cocina a fuego bajo hasta dorar en uno de los lados (2 minutos aproximadamente). Da vuelta los sándwiches y cocina del lado contrario por otros 2 minutos.

Retira los sándwiches de la sartén y repite el proceso con los sándwiches restantes.

Sirve de inmediato.

4. Bien tostados

sarsmis via Shutterstock

Ingredientes

4 rebanadas de pan de campo o lactal

30 gramos de manteca sin sal a temperatura ambiente

85 gramos de queso cheddar

85 gramos de queso gruyere

1 cucharadita de mostaza seca

½ cucharadita de paprika

¼ cucharadita de pimienta negra molida

Paso a paso

Coloca manteca sobre uno de los lados de cada rebanada de pan.

En un bol pequeño, combina los quesos y los condimentos.

Dispone sobre la mesada una hoja de papel aluminio.

Ahora, coloca los panes en la grilladora. Vigila que no se quemen. Deberás darlos vuelta a los pocos minutos. El tiempo de grillado de los panes dependerá del calor de la máquina y del gusto de quien lo prepare.

Retira los panes, colócalos sobre el papel aluminio y añade la mezcla de quesos. Tapa los quesos con la rebanada restante y cierra cada sándwich con el papel aluminio.

Lleva los sándwiches envueltos a la grilladora por aproximadamente 1 o 2 minutos para que el queso se funda correctamente.

Hoy te presentamos 4 recetas fantásticas con las cuales puedes ir un poco más allá del clásico pan con queso grillado. Los de queso gruyere bien tostados resaltan por sus particulares condimentos que acentúan el sabor inigualable de los quesos. Los de panceta son la alternativa ideal para los que quieren comer sándwiches con algo de carne. Los de estilo italiano cautivarán a los de paladar gourmet y puede adaptarse a un sándwich vegetariano simplemente retirando la panceta. Por último los que llevan un toque francés incorporan una cubierta con huevos más que tentadora. ¡Esperamos que te animes a probarlos todos muy pronto!

También puedes probar: « 11 recetas de emparedado que amarás »

Original

Por anna

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.