Muchos movimientos o posturas que hacemos con nuestro cuerpo no nos las enseñaron, simplemente las optamos quizás de manera natural o inconsciente. Es por eso que en esta ocasión nos basaremos en la manera en que cierras tu mano, pues dicha posición del puño revela muchos rasgos sobre tu personalidad, la manera en que te relacionas con los demás o cómo afrontas la vida.

Es un sencillo test que no te llevará mucho tiempo realizar, sólo necesitas observar con detenimiento la manera en que colocas tus dedos cuando cierras la manos en un puño, estos terminan relevando incluso la relación de pareja y cómo es nuestro carácter.

El cerrar el puño es una acción de lo más normal, a veces por estrés, por estar frustrado, molestos, entre otros. Y quizás no sepas mucho sobre esta práctica pero te revelaremos cosas de tu personalidad que te dejarán impresionado. Lo primero que debes hacer es cerrarlo y observarlo con detenimiento, ahora, mira las imágenes que aparecen abajo y selecciona la que más se parezca a la forma en que cerraste el puño, ¿listo para saber sobre tu personalidad?

Si acertamos, no olvides apoyarnos con un like y deja tu opinión en los comentarios.

¿Cómo cierras la mano?

1. Todos los dedos sobre el pulgar

Los demás suelen mirarte así:

Para los demás eres el creativo, las personas que tienen creatividad sueln ser personas muy inteligentes. Tu emotividad contagia a todos, tu entusiasmo y disposición siempre están a la orden del día, sin embargo, a veces puedes llegar a ser muy cambiante. Lo que mejor creen que va contigo son las artes por la manera en que tiendes a expresarte, tienes talento, tienen sensibilidad y madera de artista. Las personas te consideran inteligente y precavido(a). La armonía y tranquilidad son parte de tu día a día.

Cómo eres en realidad:

Eres una persona tranquila, amable por naturaleza y prudente, prefieres callar a herir a las personas. Eres alguien muy sociable y de fácil trato. Eres un alma libre que va tras la realización de sus sueños y aunque eres muy simpático optas por tener pocos pero amigos verdaderos.

Cuando te enamoras:

El drama no es lo tuyo, prefieres una relación tranquila sin tanto lío, una relación en donde puedas ser tú mismo y sentirte libre y relajado. Pero a veces aun cuando no estés cómodo del todo, te quedas porque eres muy compasivo, no te gusta lastimar y cuando te lastiman a ti, tiendes a perdonar muy rápido y olvidar, una característica que muy pocos tienen. No te gustan los dramas. Por ello, prefieres las situaciones relajadas y cómodas. Si acertamos, no olvides apoyarnos con un like y deja tu opinión en los comentarios.

2. Pulgar sobre los dedos

Los demás suelen mirarte así:

Eres alguien muy amiguero, las personas tienden a confiar fácilmente en ti, tienes carisma y talento. Sueles obtener la admiración y el respeto de los demás; eres inteligente, generoso y amable. Tu autoestima realmente es impresionante. Eres flexible y atento y siempre tratas de ser justo según la situación.

Cómo eres en realidad:

En ocasiones el miedo suele apoderarse de ti y te imposibilita de hacer muchas cosas, siempre estás con el temor de que te lastimen, eres muy sensible y de buen corazón. Tus expectativas son muy grandes pero temes perder y no te arriesgas. Lo que te hace feliz principalmente es que aquellas personas a las que amas te demuestren su aprecio y estén ahí cuando tú las necesites, pues tú sueles ser alguien que siempre está cuando lo necesitan, es decir, te gusta la reciprocidad.

Cuando te enamoras:

No sabes soltar el pasado y tampoco lograr liberarte de recuerdos que te han lastimado. Siempre estás con el temor de abrir tu corazón aunque desees hacerlo no lo haces porque temes fracasar o que te rompan el corazón. Así que optas por poner una barrera y te muestras como alguien desinteresado referente al tema del amor. Si acertamos, no olvides apoyarnos con un like y deja tu opinión en los comentarios.

3. Pulgar sobre un dedo

Los demás suelen mirarte así:

Tus principales armas son la intuición y la imaginación. Te ven como alguien generoso y colaborador pero en ocasiones con ciertas inseguridades. Eres entusiasta pero únicamente con aquello que es de tu agrado. Eres curioso y explorador, no te gusta quedarte con las dudas, eres impaciente y tenaz, vas en busca de tus intereses. Tienes un gran sentido del humor, algo que termina llamando la atención de todos, por eso siempre sueles estar rodeado de muchas personas. Tienes madera de líder.

Cómo eres en realidad:

Te gusta la honestidad, no eres una persona que se anda con rodeos pues siempre muestras mucha seguridad en ti y tus acciones. Eres muy amable y respetuoso, demuestras mucha nobleza y bondad pero ¡ojo! Pues mucha gente suele aprovecharse de esto. Lo bueno es que tienes un sexto sentido para identificar a quienes están contigo por aprecio y a quienes lo están por interés.

 

Cuando te enamoras:  

Te falta un plus para lograr expresar lo que tienes y no es que no llegues a sentir, simplemente te gusta ser un poco reservado en cuestiones del amor. Aunque el amor es muy importante para ti, tiendes a ponerlo en segundo plano, tus sueños son tu prioridad pero claro, también sueñas con un futuro al lado de alguien a quien de verdad quieras pero te gusta establecer prioridades.Si acertamos, no olvides apoyarnos con un like y deja tu opinión en los comentarios.

 

¿Ves lo increíble que es saber más sobre tu personalidad con la simple manera de cerrar el puño? COMPARTE con tus amigos y comparen sus descripciones, la mía acertó, ¿y la tuya? Cuéntanos en los comentarios.

Por anna

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.