Ya Se acabò el proceso electoral

Pero  siguen cortando cabezas

 

 

Voy con mi hacha

 

Memo Anaya, ex candidato él al gobierno de Coahuila se dijo sorprendido por la demanda de que en la víspera había sido objeto por sobrepasar los gastos de campaña…”No le veo la razón si para empezar afirman tener todo bajo control, lo que no es cierto,  porque el martes se van a entrevistar con magistrados del TRIFE.

 

Expresó su seguridad de que las elecciones se van a anular y que irá nuevamente como candidato. Calificó como ganas de sorprender el anuncio del equipo de transición y todas las acciones anticipadas de erre en respaldo a Riquelme… 

 

Sobre el anuncio del ejecutivo en el sentido de que èl le entregaría la administración a Riquelme, comentó que la única certeza que existe es que habrá un gobernador interino y que se convocará de nuevo a elecciones para empatarla con las de Julio próximo en que se elegirá Presidente de la República,  senadores, diputados federales, locales, alcaldes y gobernador de Coahuila…

 

Por cierto, se estaba quedando en el tintero que en la fila del cine, de las tortillas, de los restaurantes Pioneros, de Telcel Echeverrìa, del Pollo Loco y de los Bancos Banorte, se comenta que el gober interino pudiera ser mi perverso y malvavisco (también por lo malvado) favorito, David Agrillón.. 

 

Resulta que no me queda ni un chirris de duda de que muchas cosas se aclararon ayer durante el desayuno que sostuvieron en “Pour”, Memo Anaya y el Alcalde de Saltillo, Isidro López Villarreal

 

En el ambiente político se percibía un distanciamiento entre ambos personajes, sin embargo, aparentemente ayer se limaron asperezas 

 

Y es que de darse la nueva candidatura de Anaya tendrá que hacer un borrón y cuenta nueva en la relación con los diversos grupos y personajes del panismo, está claro que uno de los errores de Memo, estiman los que de todo saben todo, fue no sumar a Isidro López en su campaña.

 

La fórmula es sencilla, si quieres ganar Coahuila tienes que ganar Saltillo y hoy por hoy si quieres ganar Saltillo necesitas el respaldo de Chilo.

 

Paro se trata de una carretera de dos vias, de ida y vuelta, Anaya no puede marginar a Isidro sino sumar y darle, además de la candidatura a la alcaldía de Saltillo, día diputaciones federales y una senaduría para su gente cercana.

 

 

 

 

Aunque oficialmente el motivo de la salida de la licenciada Dora Elizabeth Molina Guerrero de la Dirección del CONALEP Saltillo Dos es por jubilación, lo verdaderamente cierto es que, aunque mi casi-hermana no lo acepte, ella se hartó de las presiones que por meses fue objeto por parte del director general que “no le perdonaron” que simpatizara con otro proyecto político diferente al oficial, e insistiera en que no desviaran a la institución de lo educativo, a  lo político electoral. 

 

La mera neta de las netas del planeta, no lo siento por DoritaE sino por la institución que bajo su dirección alcanzó los más altos logros que sus similares de todo el Estado; inclusive el plantel fue piloto para un programa que por los exitosos resultados, se aplicó a nivel nacional.

 

Se trata de una reforma educativa del entonces Presidente Fox que se aplicó a manera de experimental en ese plantel y que al aterrizar y ser valorado su rendimiento, Josefina Vásquez Mota lo bajo al subsistema en todo el país.

 

Dedicado 100% a lo suyo, al trabajo,  el Conalep Saltillo Dos logró éxitos no solo en lo académico sino también en obras para el edificio ya que con el apoyo de la comunidad se construyeron 4 aulas adjuntas a los talleres, bodega, 100% impermeabilización , dos casetas de vigilancia, El exterior fue radicalmente transformado por la administración del entonces gobernador profesor Humberto Moreira..

 

Por supuesto todo esto se ignora en la dirección general e inclusive en la propia SEP que le cambio el nombre original de José Ignacio Arizpe Cárdenas, que fuera dos veces gobernador de Coahuila y Texas y gran impulsor de la industrialización del Estado, desde aquella época. Se trataba de reconocer su apoyo también a la educación, lo que motivó que la familia Arizpe de la Maza en memoria del abuelo, respaldara todo el tiempo al plantel que ahora se llama Emiliano Zapata.

 

De nada valieron los comentarios de Molina Guerrero para que la escuela, los docentes, el personal todo y desde luego los estudiantes, fueran utilizados para llenar eventos políticos del pasado proceso electoral.

 

Sucede que desde el anterior director estatal Julian Montoya y ahora Guillermo Ponce Lagos, los planteles CONALEP están al servicio del PRI y se han dejado de lado los objetivos de la institución…

 

Vale recordar que en tiempos de Julián Montoya, cuando un grupo de alumnos del Plantel Uno se dirigían a un evento del PRI, un jovencito se cayó del vehículo que lo transportaba y murió en el acto. La noticia fue ocultada por órdenes de la gente de alto copete del palacio rosa.

 

Al no simpatizar ella con el proyecto oficial, fue tremendamente presionada para que renunciara pero fue superior su interés por cumplir con los alumnos que iban a concluir su periodo de estudios  de tal suerte que el mismo día de la graduación, presentó su renuncia.

 

Luego de haber fungido por 23 años como directora del plantel, vio pasar a muchos directores estatales pero ninguno como estos dos últimos Julian Montoya y Guillermo Ponce Lagos que a diferencia de sus antecesores que fueron escrupulosamente seleccionados por la dirección general en México, los méritos de ambos están estrechamente ligados a su capacidad de genuflexión ante el poder ejecutivo, de ahí a que alumnos, maestros y empleados los hayan traído de un lado a otro para llenar eventos del PRI, al que sirven alejados del espíritu que propició la creación de los CONALEP.       

 

 

  

Baste saber, para abrir boca, que fue el primer CONALEP al que le certificaron tres carreras: Informática por Conaic, Contabilidad por Caseca y por Casei, Autotrónica. Sin dejar de lado el histórico hecho de que prestigiada firma española conocida y reconocida en el rubro de la educación técnica, le dio un ISSO 9000.

 

Posteriormente sería la primera institución en certificar, luego le siguieron el resto y en ser la primera en ser aceptada en el sistema de bachillerato.

 

Fue tal la presión contra la licenciada Dora Elizabeth Molina Guerrero que  dejaron fuera de todos los beneficios al Plantel Saltillo Dos y los derivaron al Saltillo Uno donde la opacidad campea por toda la institución a diferencia del numero Dos, donde todos los egresados salen con trabajo..