Como una Bola de nieve los problemas del INE.

Hace cinco años inicie como columnista para varios medios electrónicos e impresos de diferentes partes del Norte de México. El estudio y la labor de investigación van ligadas cuando empiezas en este oficio de expresar tu manera de ver las cosas.
El lector es un devorador de información y la «competencia» es audaz y de alto nivel, pulir, citar, documentar y redactar perfecto es lo que los amables lectores exigen como mínimo para mostrarte respeto y brindarte un poco de su sagrado tiempo.
Así es como poco a poco, en busca de trasmitir la forma en que veo las cosas, he ido mejorando para hacer un trabajo más limpio y sencillo para usted, amable lector.
Esta tarea me enrollo a otras misiones; la investigación y periodismo son un par de ellas. Ahora director y propietario de un medio de comunicación digital, y por consecuencia, la misión reporteril.
El año pasado, exactamente el día de noche buena. Llega a mis manos un documento de manera anónima, donde se encontraban las conversaciones privadas (Telegram) del personaje político más fuerte del Estado de Coahuila después del gobernador, David Aguillón Rosales.
Miles de mensajes y grupos de fechas actuales y anteriores contenía esa carpeta de Excel y Zip donde de manera simple y real contenía conversaciones desde un «Hola» a la presidenta del IEC Gaby de León, hasta hablar de carbón y su precio cada mañana en un grupo. (Demasiado interés mostraban Rubén, María Esther Monsiváis, Carolina Viggiano y Aguillón Rosales en el mineral que se produce en el centro de Coahuila).
Después de varias horas vi un nombre que jamás había visto como actor político ni del interés público: Alejandro González IEC; Es como estaba registrado en la lista de contactos de Aguillón Rosales.
Empecé a leer detalladamente cada renglón y descubrí cómo estaban ligados el «árbitro electoral» de Coahuila con la «mano que mece la cuna» y me quedé pasmado.
Esto lo tiene que saber la opinión pública, pensé enseguida.
«Periodismo es publicar algo que alguien no quiere que publiques» leí alguna vez de George Orwell, autor de rebelión en la granja y 1984, y sin duda; esa información contenía ese ingrediente. (A más de uno no les gustó que se publicara).
Después de esa nota; la historia de Coahuila cambio. Los ciudadanos y actores políticos pusieron sus ojos en el árbitro electoral más que de costumbre. Un CONSEJERO LIGADO AL PRI Y SOMETIDO A LAS ORDENES DEL ESTADO.
Si bien, el tema era una secreto a voces, no había manera de demostrar, ni se sabía el grado de servilismo que existía hasta después de ese reportaje.
Continúe mis investigaciones, y de ahí llegue a los lazos de la consejera presidenta y también las famosas fotos en campañas del PRI del consejero Gustavo Espinosa. Empecé a señalar a través de mi medio que por ese lado es donde iba el PRI Coahuila a asegurar su triunfo. NO ME EQUIVOQUÉ.
«Quien cuenta los votos gana elecciones» decía Porfirio Díaz. Después, lo confirmaría Stalin con su famosa frase: «Basta con que el pueblo sepa que hubo una elección , los que emiten los votos no deciden nada; los que cuentan los votos lo deciden todo.»
Sabía que tenía que hacer algo…
Presionaba a presidentes de partido, pedía ayuda a colegas e incitaba al ciudadano a levantar la voz.
No fue fácil este proceso, presiones del poder llegaban, corrían a familiares míos de sus empleos y las amenazas llegaban por varios lados.
Poco a poco se fue desenredando «la telaraña» y cada quien fue tomando su parte. El IEC estaba destrozado.
La historia ahora ya todos la saben, un Instituto Electoral de Coahuila sin credibilidad y sus consejeros desprestigiados.
La anulación de las elecciones están más próximas de lo esperado.
La importancia de la democracia es un derecho único y especial de los ciudadanos. Cada quien ha hecho su parte. Coahuila es ejemplo nacional de que se puede hacer cuando todos nos organizamos y estamos de acuerdo.
Mantener 12 años en el poder a unos TIRANOS Y también sacarlos de él aunque hagan uso de todos los recursos necesarios.
Ahora la fórmula se está repitiendo en el país. Actores de talla nacional están repitiendo el modelo de «Coahuila Digno» y empiezan buscando cola en los consejeros. Misma fórmula y probablemente esperan mismos resultados.
Lo que no saben los que están repitiendo este movimiento es que en Coahuila no fue algo montado. Reprensión, abuso de poder, corrupción, oposición, investigación y circunstancia. Fueron los detonantes para que un movimiento social histórico sucediera y todos esperamos termine bien.
Respecto a mi parte, me siento orgulloso de haber sido ese primer «hilo de la cobija», descubrir esa primer pieza del rompecabezas y ser la parte más pequeña de una BOLA DE NIEVE que poco a poco se va haciendo más grande.
A veces, quien inicia algo no se lleva «las guirnaldas» pero ser parte de un cambio es una sensación que hace que cada cosa y cada detalle valga la pena.
Mi compromiso al periodismo y decir la verdad cada vez se reafirman más y me siento orgulloso de ello. Ese es mi premio.
(Imagen de primera nota de consejeros ligados al PRI con fecha).







