Los minilibros de una editorial peruana llaman la atención entre el público que visita la XIV Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua) 2017.
El director ejecutivo para Centroamérica y el Caribe de “Los Libros Más Pequeños del Mundo”, Luis Alberto Ñáñez, dijo a Notimex que han participado desde la primera edición, hace 17 años, en la Filgua.
Indicó que pese a los años transcurridos, los minilibros, de dimensiones en promedio de 5x 6x 2 centímetros, “siguen llamando la atención” del público asistente a la feria.
Ñáñez destacó que los libros en miniatura “son elaborados totalmente a mano” y llevan el mismo proceso de fabricación que un ejemplar “normal”, incluidos el pegado, cosido y el tipo de papel, “por eso son tan durables”.
Dijo que el “autor intelectual” de los minilibros es Alberto Briceño, quien fundó la editorial en 1970 en Lima, que ha funcionado como una empresa familiar, y creó el primer libro en miniatura hace 38 años, que causó un impacto positivo en el mercado “y fue bien recibido” por el público.
Destacó que a la fecha cuentan con más de 600 títulos como «La Iliada», «Don Quijote de la Mancha», «Kama Sutra», «El Principito», así como diccionarios, colecciones infantiles y textos de historia, de frases célebres y libros de superación personal, entre otros.
El ejecutivo resaltó que cuentan con marcas mundiales del libro “más pequeño”, un texto de «La Biblia», que es parte del catálogo de venta en las ferias internacionales en que participa la editorial peruana a lo largo del año.
El libro más pequeño del mundo, con dimensiones de 2x 3x 1 centímetro, se vende a un precio promedio de ocho dólares y es una de las novedades de la editorial que –asegura- “busca incentivar la lectura y el gusto por los libros”.
Ñáñez dijo que durante el año viajan con sus libros en miniatura por las ferias literarias más importantes como México y países de Sudamérica y Europa, principalmente.
Nuestro concepto «Minilibro» se extendió y en la actualidad seguimos buscando nuevos temas para que nuestra labor siga recreándose en el tiempo.
La editorial de “Los Libros Más Pequeños del Mundo” participa en la XIV Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua 2017), que se efectúa del 13 al 23 de este mes en el Fórum Majadas de la capital guatemalteca.
La feria cuenta con un área de exposiciones de más de cuatro mil metros cuadrados para conferencias y actividades culturales.
Según los organizadores, Filgua, «a nivel centroamericano, es ya un referente como espacio de generación de intercambio editorial nacional, regional e internacional y de difusión de conocimiento y obra literaria».
La Filgua, con el lema «El Mundo de Asturias», conmemora 50 años de que se concedió el Premio Nobel de Literatura 1967 al escritor guatemalteco Miguel Ángel Asturias.