1. La verdad detrás del personaje de Donald Glover.

Glover interpreta a Aaron Davis. En los cómics, Davis es un ladrón que usa un traje de alta tecnología para cometer robos y se hace llamar Prowler. Hay un pequeño guiño a eso en la película, ya que Davis se interesa cuando la gente de Toomes le dice que tienen "equipo para escalar", muy similar al que usa su personaje.

Marvel / Sony

Glover interpreta a Aaron Davis. En los cómics, Davis es un ladrón que usa un traje de alta tecnología para cometer robos y se hace llamar Prowler. Hay un pequeño guiño a eso en la película, ya que Davis se interesa cuando la gente de Toomes le dice que tienen «equipo para escalar», muy similar al que usa su personaje.

2. Aún más importante, la referencia a su sobrino.

Davis dice que tiene un sobrino que vive en el mismo vecindario. En los cómics, su sobrino es Miles Morales que eventualmente asume la identidad de Spider-Man.

Marvel

Davis dice que tiene un sobrino que vive en el mismo vecindario. En los cómics, su sobrino es Miles Morales que eventualmente asume la identidad de Spider-Man.

3. La persecución de Ferris Bueller’s Day Off.

La escena en la que Spider-Man persigue a los ladrones a través de un vecindario es un tributo al clásico de culto: Ferris Bueller's Day Off. Tanto, que en algún punto durante la persecución alguien está viendo la película.

Paramount Pictures

La escena en la que Spider-Man persigue a los ladrones a través de un vecindario es un tributo al clásico de culto: Ferris Bueller’s Day Off. Tanto, que en algún punto durante la persecución alguien está viendo la película.

4. La voz de Karen.

El traje de Spider-Man viene con su propia inteligencia artificial llamada Karen y es interpretado por Jennifer Connelly. En la vida real, la actriz está casada con Paul Bettany, que interpreta a la voz de J.A.R.V.I.S. y a Vision.

Gabriel Bouys / AFP / Getty Images

El traje de Spider-Man viene con su propia inteligencia artificial llamada Karen y es interpretado por Jennifer Connelly. En la vida real, la actriz está casada con Paul Bettany, que interpreta a la voz de J.A.R.V.I.S. y a Vision.

5. El director de la escuela está conectado con Capitán América.

El actor Kenneth Choi interpretó a Jim Morita, parte del equipo de Capitán América, en la primera película del superhéroe. En Spider-Man interpretar al director Morita, un descendiente de su personaje anterior. Hasta tiene fotos de su pariente en la oficina.

Marvel

El actor Kenneth Choi interpretó a Jim Morita, parte del equipo de Capitán América, en la primera película del superhéroe. En Spider-Man interpretar al director Morita, un descendiente de su personaje anterior. Hasta tiene fotos de su pariente en la oficina.

6. La escena de las vigas.

La escena es un tributo a uno de los cuadros más icónicos de Spider-Man. Al igual que en la película, Spider-Man se siente derrotado mientras unas vigas lo tienen atrapado. Al final su fuerza y determinación lo ayudan a salir.

Marvel

La escena es un tributo a uno de los cuadros más icónicos de Spider-Man. Al igual que en la película, Spider-Man se siente derrotado mientras unas vigas lo tienen atrapado. Al final su fuerza y determinación lo ayudan a salir.

7. La escena del robo también ya se había visto en los cómics.

Para ser más exactos en Ultimate Spider-Man #42.

Marvel

Para ser más exactos en Ultimate Spider-Man #42.

8. El anillo de compromiso de Tony Stark.

Al final de la película, Happy dice que lleva cargando el anillo de compromiso para Pepper desde 2008. Es una referencia a la primera película de Iron Man, que también salió en 2008.

Marvel

Al final de la película, Happy dice que lleva cargando el anillo de compromiso para Pepper desde 2008. Es una referencia a la primera película de Iron Man, que también salió en 2008.

9. MJ y Mary Jane.

Al final de la película el personaje de Michelle aclara que le gusta que le digan MJ. Las iniciales son una referencia a Mary Jane, el principal interés romántico de Peter Parker. Los productores aclararon que Michelle no es Mary Jane, pero las iniciales dan una pista de cuál será su dinámica con Peter.

Sony / Marvel

Al final de la película el personaje de Michelle aclara que le gusta que le digan MJ. Las iniciales son una referencia a Mary Jane, el principal interés romántico de Peter Parker. Los productores aclararon que Michelle no es Mary Jane, pero las iniciales dan una pista de cuál será su dinámica con Peter.

10. La escuela de gente súper inteligente.

La escuela a la que va Peter es para gente promesa que, como viste en la película, sobresale entre los demás. Por lo mismo, la escuela está repleta de decoraciones y tributos a las más grandes mentes del universo Marvel. En algún punto se ve de fondo una foto de Bruce Banner y el mural de la escuela tiene a Howard Stark, el papá de Tony.

Sony / Marvel

La escuela a la que va Peter es para gente promesa que, como viste en la película, sobresale entre los demás. Por lo mismo, la escuela está repleta de decoraciones y tributos a las más grandes mentes del universo Marvel. En algún punto se ve de fondo una foto de Bruce Banner y el mural de la escuela tiene a Howard Stark, el papá de Tony.

11. El traje de Shocker.

Vemos a dos personajes siendo el Shocker y aunque ninguno usa el traje icónico de los cómics, sí utilizan unas mangas amarillas que se parecen mucho. En la película aclaran que son para amortiguar, pero es obvio que también sirven como un guiño al diseño original del personaje.

Marvel

Vemos a dos personajes siendo el Shocker y aunque ninguno usa el traje icónico de los cómics, sí utilizan unas mangas amarillas que se parecen mucho. En la película aclaran que son para amortiguar, pero es obvio que también sirven como un guiño al diseño original del personaje.

12. Otro villano clásico de Spider-Man sale escondido en plena vista.

El creador del traje de Toomes parece sólo un personaje más, pero en realidad es un gran villano dentro de la historia de Spider-Man. Phineas Mason también es conocido como Tinkerer y ha creado diferentes armas y aditamentos para derrotar al héroe arácnido en los cómics.

Marvel / Sony

El creador del traje de Toomes parece sólo un personaje más, pero en realidad es un gran villano dentro de la historia de Spider-Man. Phineas Mason también es conocido como Tinkerer y ha creado diferentes armas y aditamentos para derrotar al héroe arácnido en los cómics.

13. La aparición del Escorpión.

Uno de los más grandes enemigos de Spider-Man aparece en la película y la escena post-créditos.

Marvel

Uno de los más grandes enemigos de Spider-Man aparece en la película y la escena post-créditos.

14. Las referencias a Star Wars.

Peter ya había hecho referencia a Star Wars en Civil War, pero en De regreso a casa vemos varias figuras de la saga en su cuarto. Además de la Estrella de la Muerte que quiere construir con Ned.

Marvel / Sony

Peter ya había hecho referencia a Star Wars en Civil War, pero en De regreso a casa vemos varias figuras de la saga en su cuarto. Además de la Estrella de la Muerte que quiere construir con Ned.

15. La organización Damage Control también existe en los cómics.

Se dedican a restaurar todos los daños cometidos por héroes y villanos. La cadena de televisión ABC estaba trabajando en una serie de televisión de comedia basada en Damage Control.

Marvel

Se dedican a restaurar todos los daños cometidos por héroes y villanos. La cadena de televisión ABC estaba trabajando en una serie de televisión de comedia basada en Damage Control.

16. Betty Brant, compañera de Peter Parker.

En la película, Betty aparece como la conductora del noticiero de la escuela, pero en los cómics trabaja con Peter en el periódico. En algún punto los dos llegan a salir.

Marvel

En la película, Betty aparece como la conductora del noticiero de la escuela, pero en los cómics trabaja con Peter en el periódico. En algún punto los dos llegan a salir.

17. Los materiales de Toomes.

Sólo alguien con buen ojo habrá notado todos los materiales que utilizó Toombes para crear sus armas. Entre los mencionados y mostrados están: los restos de la invasión Chitauri (Avengers), los restos de la caída del Triskelion (El Soldado de Iniverno), el traje de CrossBones en el incidente de Lagos (Civil War) y el ataque de Ultron (Age of Ultron).

Marvel

Sólo alguien con buen ojo habrá notado todos los materiales que utilizó Toombes para crear sus armas. Entre los mencionados y mostrados están: los restos de la invasión Chitauri (Avengers), los restos de la caída del Triskelion (El Soldado de Iniverno), el traje de CrossBones en el incidente de Lagos (Civil War) y el ataque de Ultron (Age of Ultron).

18. El cinturón de Thor.

Entre las pertenencias que sacan de la Torre de los Avengers, mencionan el Megingjord. El cinturón de Thor existe en los cómics y sirve para aumentar su fuerza.

Marvel

Entre las pertenencias que sacan de la Torre de los Avengers, mencionan el Megingjord. El cinturón de Thor existe en los cómics y sirve para aumentar su fuerza.

19. Y el prototipo del escudo de Capitán América.

En la misma tanda de cosas que se están llevando de la torre se menciona el nuevo prototipo de escudo del Capitán América. En algún punto cambia su escudo tradicional por uno de energía.

Marvel

En la misma tanda de cosas que se están llevando de la torre se menciona el nuevo prototipo de escudo del Capitán América. En algún punto cambia su escudo tradicional por uno de energía.

Ahora vuelve a ver la película y asegúrate de poner extra atención en todas las referencias.

Por anna

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.