La educación moderna es la renovación de tendencias y formas de orientar al estudiante para un mejor aprendizaje y entendimiento de algún tema especifico.

El concepto moderno del hombre se basa en su inteligencia, porque la tiene.
Antiguamente, el hombre era considerado inteligente en función de conocimientos de un conjunto reducido de temas que eran considerados valiosos. Éstos eran publicados en libros y a su vez aprendidos por los maestros que daban conocimientos a sus alumnos, es decir todo era de memoria, bajo principios estáticos.
Ahora el hombre se concibe como un organismo inteligente, libre de accionar y crecer sin prejuicios, considerados en la actualidad como verdades absolutas.
Vivimos una fase donde es importante usar la inteligencia, aprovechando al máximo los beneficios que obtengamos y podamos recoger de acuerdo a los intentos que hayamos hecho para lograr NUEVOS CONOCIMIENTOS.

Dicho de otra manera, la educación moderna, no tiene fronteras y eso descarta a la forma en la que hoy se educa en México.

La educación moderna pone a prueba al individuo y su vocación a través del planteamiento de problemas que una vez solucionados derive en aprendizaje.
Aprender entonces, es un manera empírica de saber como resolver problemas vitales y no sólo sacar conocimientos de la memoria como única arma de inteligencia.
La forma de educar debe orientarse a un sistema lógico que nos lleve a un método más científico: 

Definimos un problema, buscamos información para formular hipótesis y hallar soluciones… luego se buscan nuevos datos para reformularlas, teniendo en cuenta que la elección pueda no ser correcta, con lo que se asume la posibilidad del error en aras de encontrar el acierto. 

Así, la inteligencia se pondrá a funcionar.

Para la educación moderna pensar significa actuar, es decir pensamos para llegar a un fin. 
Antes lo importante era transmitir el conocimiento como una receta. 
En la educación antigua, el profesor resulta insuperable, ya que instruye a los alumnos sobre lo que quiere que aprendan. En la educación moderna se hace lo contrario. Trata de que sea el alumno el que aprenda y tenga que investigar para adquirir más conocimientos, incluso mayores que los del maestro.
Eso sepulta al Libro de Texto Gratuito y también a la Reforma que intenta sin lograrlo hacer algo nuevo, con principios rebasados.