Ya lo apalabró, será un magistrado, erre
con la mano hasta el codo en otro poder
 
 
Voy con mi  hacha
 
La mera neta de las netas del planeta es que con la conocida y reconocida habilidad de erre, parecida a la de un elefante reumático en patines, en una vidriera, va a posibilitar que la designación del fiscal anti-corrupción, se le complique porque es una taza de más de lo mismo….
 
En suma, que se le va a complicar porque de entrada ese organismo va a nacer bajo sospecha cuando el ejecutivo se queda con el derecho de designar a la cabeza de esa dependencia, en este caso un magistrado, que bien pudiera ser Miriam Cárdenas o cualquiera de los que están a su servicio para poder manejarlo a su antojo…
 
Se habla de que sería el magistrado Sotomayor el que sustituiría  a Miriam en la dirigencia de la judicatura…. El torreonense Sotomayor es aquel al que le sorprendieron los 70 años como magistrado y erre lo quiere tanto que propiciò cambios para que se quedara en el activo.
 
Por cierto, ni modo de dejar para después que en este punto erre està con la mano hasta el codo, irrumpiendo en otro poder para imponer su voluntad, o lo que es lo mismo, invadiendo esfera de poderes.
 
Vale recordar que en aquellos entonces, la licenciada Miriam Cardenas excedió los 6 meses de licencia y no podía estar vigente en dos poderes: la magistratura y la legislatura federal…
 
En el caso de Sotomayor y Miriam los dos son magistrados de facto porque no han rendido protesta ante el poder legislativo, tal y como lo establece la ley orgánica y lo decía la constitución.   
 
 
 
 
Desde ya, la dependencia nace cuestionada y es de esperarse que el congreso la pase a comisiones y la deje para que el gobernador electo meta mano y se decida por una persona de la sociedad civil que pudiera garantizar el transparente manejo de esa dependencia…
Y es que la anunciada decisión de erre de inclinarse por un magistrado permite suponer que desde luego será un magistrado amigo…
 
Pero aún hay mas: sucede que la mentada reforma contempla que en términos de la función de fiscalización superior al que se le otorga legitimidad para promover las probables responsabilidades derivadas del resultado de sus investigaciones, para que este último órgano, finque las responsabilidades graves correspondientes y por ende, imponga las sanciones conducentes conforme a lo dispuesto por la legislación secundaria; como consecuencia de lo anterior; eso si,  se elimina la facultad de tipo sancionadora para la Auditoría Superior.
 

 

Se instituirá un Tribunal de Justicia Administrativa de Coahuila de Zaragoza, dotado de patrimonio y personalidad jurídica, de plena autonomía para dictar sus fallos,  el cual tendrá doble jurisdicción: por un lado, conocer de asuntos en materia contenciosa administrativa; y por el otro, de asuntos
 
Pero no la va a ver gratis; sucede que ayer el coordinador de la bancada blanquiazul,  Jesús de León Tello no se anduvo por las ramas y manifestó “Que no permitirán que el Gobernador imponga al actual Procurador de Justicia Homero Ramos como el encargado de la Fiscalía Anticorrupción para que siga encubriendo la mega deuda, empresas fantasmas y otros delitos, ni que tampoco realicen un Sistema Estatal Anticorrupción a modo.”
 
Pero hasta donde se sabe, erre no estaría pensando en el infaltable Homero Ramos sino en un magistrado, pero cualquiera de los dos, estarían comprometidos a cubrirle la espalda a erre…  Pesa sobre Ramos Gloria el hecho de haber ha encubierto los casos más graves de desvíos de recursos públicos e incurrido en omisiones dolosas en otros delitos, por lo que debería ir a la cárcel y no a un nuevo cargo público.
 
Pero resulta que la mentada ley ayer revisada en  el Congreso, “no incluyen la eliminación de la figura del fuero, no están ciudadanizando la elección del Fiscal anticorrupción, ni tampoco están sustituyendo al actual Auditor Superior del Estado que también ha encubierto robos al erario.”
 
Dice De León Tello que  “ llevaremos todas las acciones legales que estén a nuestro alcance para invalidar dichas acciones”..
 
Duro de entendederas como bien se sabe que es el fingetalento de intelectural, o sea erre, todavía ve la peregrinación y no se hinca… Los panistas no cesan en los actos tumultuarios de Por un Coahuila Digno y ahora les quiere jugar de nuevo el dedo en la boca nombrando  el al fiscal anticorrupción… Ahí pudiera ser un punto de acercamiento, pero con gobernador electo todavía quiere hacer y deshacer..
 
Imposible dejar para después que aunque haya quien no quiera verlo, cada día toma mas fuerza la resistencia civil y como por fin ya les cayó el veinte de que están luchando contra la mafia del poder político porque la libertad de erre está de por medio, decidieron por medidas que aunque pacíficas, no se atrevieron a endurecer antes, la línea…
 
Resulta convocan a la ciudadanía para que este  apoyen la toma pacífica del Instituto Electoral de Coahuila (IEC).
 
El “Frente por la Dignidad de Coahuila” integrado por los candidatos Memo Anaya, Armando Guadiana, Javier Guerrero, José Ángel Pérez y Luis Horacio “Lucho” Salinas presentarán este 14 de junio la impugnación para que sea la Sala del Tribunal Electoral en Coahuila la que resuelva y se espera que se declare la nulidad, de lo contrario el proceso continuará en otras instancias.
 
Se cita a la ciudadanía a las 6:30 de la tarde para tomar de manera pacífica las instalaciones del IEC ubicadas en la Carretera Saltillo- Monterrey kilómetro 5.
 
Los integrantes del frente opositor reiteraron que los priistas continúan tratando de desalentar y confundir a la ciudadanía al declarar que no hay ninguna posibilidad de revertir el fraude, aunado a que pretenden cuanto antes “darle la vuelta a la página” y que se deje de hablar del tema.

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.