La Gran Estafa 3. 

 

Para estas elecciones del cuatro de junio decidí participar como nunca antes, vi que un candidato independiente estaba buscando gente para integrar su planilla para contender por la Alcaldía de Saltillo, esto me atrajo y al haber sido una convocatoria abierta a todo público, decidí mandar mi currícula.

Soy abogado postulante egresado de UANE, soy máster en derecho empresarial por la Universidad de Barcelona y me auto nombro (porque puedo), especialista en derecho familiar. Además de mi educación profesional, desde niño sólo he estudiado, gracias a mis padres en escuelas privadas de esta ciudad, Colegio La Paz, Colegio México de Saltillo y preparatoria en UANE, además de un año de preparatoria en el estado de Nueva York, en la ciudad de Frankfort.

Comencé a trabajar en el derecho, desde el primer día de clases, asistí puntualmente los cinco años de mi carrera al despacho de mi padre, uno de los mejores abogados de la ciudad con más de 50 años de experiencia en litigio; todos los días de lunes a viernes, su servidor contestaba el teléfono así; “despacho jurídico, buenos días”, todos lo días estuve de secretario de mi papá ganando quinientos pesos a la semana, experiencia que me enseñó más que la carrera misma, pues hacía trabajo legal, además de contestar el teléfono

Cuando acabé la carrera, le pedí a mi padre que si era posible estudiar una maestría en el extranjero, y me dijo que si (como siempre), y me fui a estudiar a la Universidad de Barcelona, en dónde conocí y me hice amigo del Doctor Joan-Francesc Pont, quien me invitó a trabajar a su bufete en el centro de Barcelona, me ofreció quedarme a trabajar con él de manera permanente, pero mi novia, mi esposa actual, no quiso irse a vivir conmigo, y como mi plan era casarme con ella, rechacé la oferta del Doctor Pont y me regresé a Saltillo.

Cuando regresé de Barcelona, comencé a trabajar para CTM, con el líder vitalicio Tereso Medina, de ese trabajo me llevé mucha experiencia, ya que el promedio de asuntos atendidos por quien esto escribe era de más de doscientas personas al mes, con problemas, en su mayoría problemas familiares, de estos asuntos yo atendía en juzgados alrededor de cien.

Esta experiencia me dio una perspectiva real y de primera mano de los problemas a los que se enfrentan la gente trabajadora, luchona, que quiere salir adelante, pero que desafortunadamente el líder sindical de CTM, sólo ve por sus propios intereses y reparte migajas entre sus agremiados; si hubiera sido un buen líder, no hubiera permitido que un equipo como el que se formó de cinco abogados de Uane (dos con maestría), que estábamos sacando el trabajo y haciéndolo bien, se hubiera ido de CTM por no aumentar el sueldo de esos trabajadores que lo merecían, pero en fin, de esa experiencia aprendí demasiado de lo que ahora es mi pasión, el derecho de familia.

 

Desde niños, en primaria nos han dicho que la familia es el núcleo de la sociedad, si nosotros no cuidamos nuestras familias, a nuestros seres queridos, si no nos respetamos, nuestra sociedad se irá a la mierda, y lamentablemente para allá vamos; por eso considero mi trabajo muy importante porque precisamente yo me dedico a arreglar problemas familiares, me dedico a arreglar problemas del núcleo de la sociedad, mi trabajo me apasiona porque cada cliente satisfecho con mi trabajo, es una familia feliz, una familia que salió de un problema, y que yo estuve ahí para ayudarle, lógicamente les cobro por eso, es mi trabajo.

 

Entonces en la convocatoria para formar parte de la planilla de Alfonso Danao solicitaban que dieras tu razonamiento para querer ser regidor; mi motivación les dije que si yo, en mis diez años de trabajo he ayudado a tanta gente, de caso en caso, de asunto en asunto, podía ayudar más gente desde esa posición, les agradó al equipo de Poncho y me uní a ellos.

 

En estos cincuenta día de campaña, vi de frente, cara a cara, a personas de casi todas las colonias de Saltillo, y todos nos decían lo mismo, que estaban hartos de los Moreira y del Pri, inclusive en los mercados que visitamos, nos hablaban pestes del partidazo.

 

Esta elección fue una operación orquestada magistralmente por quienes tienen las riendas del PRI, no se quien o quienes sean, pero lo que si se, es que juntaron todos los trucos, tranzas y triquiñuelas para ganar por sus huevos la gobernatura.

 

Hay cientos o miles de evidencias de todas las tranzas que hizo el Pri, y yo me encargaré de que salgan a la luz, y si el Pan es cómplice de esta gran estafa, también saldrá a la luz.

 

Su servidor conjuntamente con un equipo de abogados especialistas en derecho electoral, agotaremos todos los recursos necesarios para invalidar la elección del cuatro de junio; no vamos a permitir que el país entero y hasta el mundo se burle de nosotros una vez más, ya no lo vamos a permitir; gracias a Dios, siempre hemos trabajado en iniciativa privada, nunca he cobrado un sólo peso en gobierno, ni mi padre, ni mi hermano, que son también abogados. A mi me gusta trabajar de verdad, no de 8 a 4, de lunes a viernes, como todo un Godinez, me gusta trabajar de lunes a domingo, sin horario, cuando alguien me necesite, yo voy, a la hora que sea, al lugar que sea, para eso me pagan.

Si soy un buen abogado, es porque siempre voy por todo, nunca a medias tintas, si hay que arreglar, busco la mejor manera de arreglar y si vamos a discutir, prepárate para discutir como nunca antes; esa es mi pasión.

 

Ante la injusticia que vivimos todos los ciudadanos que votamos por Guillermo Anaya, estoy decidido a emprender una batalla legal en contra del IEC y del INE, y si bien es cierto estos procedimientos van a ser costosos, gracias a lo que platicaba lineas atrás, al haber trabajado siempre en iniciativa privada, me ha abierto muchas y buscaré la manera de obtener recursos para combatir a los corruptos que tienen a mi estado secuestrado.

 

No voy a permitir que se salgan con la suya, si algo he aprendido en mis años de abogado postulante, es que cuando tienes la razón, con trabajo y esfuerzo las leyes deben de protegerte y será respetado el derecho que te ha sido violentado.

 

Si tú, coahuilense, estás de acuerdo con lo que escribo, espera por más información; confía en que alguna autoridad deberá atender nuestro reclamo ciudadano.

 

NO soy panista (hueva), mucho menos priista (no me gusta robar), soy un ciudadano que quiero poner mi metro de tierra, no un grano de arena, para que el sistema no se burle de nosotros y nos impongan a un señor que nadie votó por él. Si tú crees que eres como yo te invito que te sumes a esta causa ciudadana.

 

Como dice mi amigo Luis Carlos Plata, “cortita y al pie”; en el recuento de votos en el comité municipal electoral, coincidí con un licenciado de jurisprudencia, un tal “machin”, estaba contando votos en mi mesa, cuando debería estar en la Procuraduría trabajando; se excusó diciendo, que tenía licencia para estar ahí contando votos, le dije; “eso no me interesa si tienes licencia o no, tu trabajo es estar en la Procuraduría, para eso pagamos nuestros impuestos, para que te dediques a lo que debes hacer, no andar aquí contando votos”, la verdad esta situación me incomodó mucho, porque ese licenciado, cuando estaba en juris su servidor (cuatro meses duré), con eso tuve para ver que su sistema educativo estaba y sigue estando muerto; en fin, yo asistía a juris en mi carrito tsuru anaranjado (por el sol); y este compadre, me pidió mi carro, no me acuerdo para qué y se lo presté, cuando llegué a mi casa, me di cuenta que me faltaban todos mis discos; no voy a discutir por unos cuantos discos quemados de música, sólo le retiré mi amistad a este patán, patán que estaba a mi lado contando votos pues es uno de los flamantes licenciados de la Procuraduría, esos, ese tipo de gente son nuestros servidores públicos; Ni más, ni menos.

 

Luis Fernando Pruneda Gutiérrez.

 

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.