ROSA MEXICANO
 
Da IEC el triunfo a Miguel Riquelme

 

 

 

Exige Carlos Moreira a Maestros, cuentas

         De por peso, billete por billete, entregados

 

 

Voy con mi hacha

 

 

La mera neta de las netas del planeta, no hubo sorpresa alguna atrás de la decisión del mentado y re-mentado Instituto Electoral de Coahuila de dar el triunfo a Miguel Riquelme, argumentando una diferencia de precisamente 30 mil 993 votos….

 

 

Eso se esperaba inclusive antes de que se contabilizaran todas las urnas, lo que finalmente acabó de hacer la dependencia que ya se ganó la repulsa ciudadana en la que fue su primera participación como árbitro electoral…

 

O sea que le bastó menos de un año para quemarse y quedar ante los ojos de cualquier cantidad de ciudadanos, como dependencia federal a las órdenes de erre y de mi perverso y malvavisco (también por lo malvado) favorito, David Agrillón….

 

 

Sucede que de acuerdo a los números del IEC, Memo Anaya solo obtuvo 386 mil 097 votos que no son cualquier cosa y que por supuesto costaron al PAN mucho menos de lo que le costaron al PRI y que hicieron ganar a Riquelme, amén de que todos los pagamos con las prerrogativas que el tricolor recibe por nuestros impuestos…

 

 

Aún ganado, el PRI perdió más de 300 mil votos en relación con los que obtuvo en la elección de erre que sigue presumiendo de haber tenido votación histórica…..

 

 

Sin duda el tricolor ganó con la aportación de los votos que le allegaron sus cómplices…..perdón, perdón perdón, es que mi compiurer se arranca escribiendo sola, sus aliados…

 

 

La UDC si que apoyó a Memo porque le entregó casi 38 mil votos…

 

En cambio, vale la pena comentar que MORENA pasó a convertirse en la tercera fuerza política estatal porque también, como en los casos anteriores recaudó más de 150 mil votos…

 

Por supuesto toda estas cifras serán oficializadas el domingo cuando se entregue, como aquí se anticipó, a Miguel Riquelme, su constancia de mayoría…

 

 

Para entonces también se conocerá cuáles son los partidos que chuparán faros porque no alcanzaron el 3%….

 

De acuerdo a los votos computados, Javier Guerrero, candidato independiente, obtuvo 105,041; el otro candidato independiente, Lucho Salinas un total de 9,684 sufragios…

 

Se sabe ahora que el casi-casi dueño del SNTE, el nefasto de Carlos Moreira, pasó por la báscula a los profesores que fungieron como candidatos en la elección del domingo…. Sucede que a cada uno se les entregaron hartas cantidades de billetes para el pago de los operadores políticos que se encargarían de comprar votos y como no alcanzaron ni siquiera el 3%, tiene la sospecha de que se lo llevaron al baile, que le picaron los ojos, pues, y se embolsaron el recurso….

 

Total que los puso como dicen que Papá Dios, puso al perico, porque el PANAL va a tener que pintar su raya; no ´participarán en el próximo proceso ni recibirán prerrogativas, de donde, dicen los decires, sacaban dinerito para sus conquistas….

 

Claro que el tema “toca” no solo al PANAL sino también al PAN e inclusive al PJ que a decir de los que saben, no solo completa el 3% sino que hasta alcanza un escaño en el congreso.

 

 

 

Dicen que en Sabinas, el Wicho Rodriguez sigue empeñado en tratar de conocer las razones de su segunda derrota pero que está dispuesto a participar de nuevo el año próximo….

 

Vaya terquedad de hombre. La gente no quiere ver las mismas caras de toda la vida…

 

 

Hasta donde se sabe, está confirmada la derrota de mi casi hermano José Luis Flores Méndez, que en verdad realizó una intensa campaña y tuvo muchos votos pero al final del día le faltaron poco más de 300 para alcanzar a su adversario más cercano..

 

 

También quedó confirmada la derrota de Teresa Guajardo, que hasta donde se sabe es sobrina de la perrucha Maria Esther Monsivais…

Principio del formulario

Final del formulario

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.