Piden mensajes para el Teleton

Y se los adjudican a Jaime Bueno

Es el bueno de los candidatos

PRI.. ¿ Que no harán los otros? 
Voy con mi hacha
Jaime Bueno Zertuche, ex director general del DIF y ahora contendiente por el tricolor a la diputación por el distrito XIII, dice que a menos de 10 días de concluir su campaña proselitista ha recorrido 290 kilómetros desde el 2 de Abril y caminado 12 kilómetros diarios para ir al encuentro de la mayoría de los 130 mil electores y exponerles su proyecto de trabajo …

Dice no ser del todo desconocido en ese distrito ya que además de haber apoyado a otros proyectos en pasados procesos, su más reciente actividad al frente del DIF Coahuila no solo le permitió no solo conocer todo el estado y la problemática de la entidad, sino respaldar a las familias en la medida de su competencia y de manera particular a personas con algún grado de discapacidad a las que ha vuelto a ver en la campaña y se han comprometido a apoyarlo por considerar que se trata de un hombre de bien, honesto y comprometido sino además un elemento comprometido con las causas sociales…

“Nos hemos reencontrado con muchas personas que fueron beneficiados con acciones del DIF y se acercan a agradecernos esos beneficios”, dice el candidato tricolor al distrito 13…

Explica que el distrito 13 es un área tan extensa y de tantos electores que tan solo en la colonia Saltillo 2 mil residen 13 mil 500 de los 130 mil que habitan en el distrito…

En otra parte de la entrevista, Bueno Zertuche dice a preguntas específicas que los electores le proponen que sea un diputado muy cercano a la gente y que coadyuvará con las autoridades competentes para satisfacer las demandas de obras y programas sociales que es la petición generalizada de los electores del rumbo que demandan mas que nuevas leyes, el preciso cumplimiento de las existentes…

HABLA ANA MARIA RODARTE CANDIDATA

AL MISMO DISTRITO POR EL PARTIDO JOVEN

Por su parte, la candidata del Partido Joven a diputada local por el mismo distrito que Jaime Bueno Zertuche, dijo que su adversario está pidiendo testimonios a favor del Teleton y que los está usando para hacerse publicidad…

Dijo que en su recorrido por el distrito encontró el caso de una persona de nombre Francisca que vive en la colonia Guayulera y que le pidió el respaldo de un par de sillas de ruedas para sus hijas gemelas que padecen del mismo problema de salud y que la misma petición de la hizo a Bueno Zertuche que le mando las sillas de ruedas que tuvo que regresar porque sus hijas son un par de jovencitas y que las sillas resultaron ser para niños. Por supuesto les dije que se las llevaran porque a mis hijas no les sirven …

Ana Maria Rodarte, Tesoro, como se le conoce por su afición a cantar esa melodía, dice haberse enterado del caso porque vio el promocional que a favor de Jaime Bueno grabó la mamá de las gemelas y cuando en su recorrido llegó a la casa de esta persona y le pidió las sillas de ruedas, le dijo que había visto el promocional en las redes sociales y que siguiera apoyando a Jaime Bueno a quien le daba las gracias por otros beneficios obtenidos…

Agrega que la señora aceptó que una señorita llegó a su casa y que le pidió que grabara ese agradecimiento que era para el CRITT… Acto seguido le dio una hoja para que memorizada el texto que originalmente nunca dijo nada de Jaime Bueno sino que todo fue para el TELETON.

Totalmente indignada por el engaño a la pobre mujer, la adversaria de Jaime Bueno, Ana María Rodarte, Tesoro, comentó: Si Jaime Bueno miente en algo tan elemental, en que más estará mintiendo, dijo al terminar…

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.