ROSA MEXICANO
Si pierde Riquelme chupa faros la Tarjeta Rosa

Voy con mi hacha
Personal de la SSA abandona
Trabajo por irse a la campaña

Aunque la ineficiencia del personal del sector salud está probada y comprobado por toda la entidad, es en la región lagunera donde es más notorio el desinterés del titular del ramo, Jorge Verástegui por dar instrucciones a sus subalternos para que cuando menos se cubran las apariencias…

Hace barios días, las mentadas «promotoras del voto», anduvieron muy activas de casa en casa en las colonias Rincón La Merced, Prados del Oriente y Residencial del Norte, es decir, sectores difíciles para el PRI ante tantas promesas incumplidas; en el marco de esa actividad, entregan una tarjeta de cartón color verde con la leyenda «Mi Monedero» y los logos del partido y el nombre Riquelme, aunque lo curioso es que dicho «tarjeta» no está activa.

Así mismo en las colonias y ejidos sigue la entrega de la caja del «Programa Alimentario» prácticamente tapizada con logotipos del gobierno del estado luego de entregar la tarjeta y solicitado, la copia de la credencial de elector.

Por las oficinas de gobierno ( la SSA por ejemplo) infinidad de «jefes», entre ellos «la chupis», o sea la doctora Maria del Rocio Quiroz Flores que presume su amistad con la esposa de Riquelme han solicitado permiso para dedicarse de lleno a apoyar la campaña de Riquelme, aunque eso del permiso solo lo saben ellos o también lo sabrá el secretario de salud y la FEPADE?, ya que siguen cobrando religiosamente su sueldo y haciendo uso de los vehículos, equipo de oficina, empleados, etc.

Por cierto, se le esta haciendo bolas el engrudo ante la renuncia de la directora del H. G. de San Pedro Dra. Sardel Milan, asi que ahora su «chuperamigo» el doctor Francisco Torres, hará lo necesario para que la chupis que atiende o solo cobra? en la SSA Y el DIF Torreón, se disponga a atender o cobrar? en la jurisdiccion 7 y el H.G. San Pedro de las Colonias.

A decir de los que de todo saben todo, en el mejor de los casos el candidato a gobernador que alcance unos 400 mil votos, de los 2 millones de electores registrados en el padrón, gobernará Coahuila por los próximos seis años a partir del uno de diciembre de este 2017.

Las estimaciones del INE dan prácticamente como un hecho que de acuerdo a la historia de elecciones similares un 60% de los electores acudirá a las urnas a depositar su voto, pero ante tanto candidato el sufragio se va a fragmentar y no existe la menor posibilidad de que la última cifra de 724 mil votos, difícilmente va a ser superada por un solo candidato…

Más que una gira de trabajo, erre llega hoy a Monclova para remacharle las tuercas a las altas personalidades del rumbo que se muestras ajenos al candidato del ejecutivo y que en cambio han empezado a hacer acuerdos con el abanderado independiente, Javier Guerrero

Sucede que las últimas encuestas dan una buena calificación al ex alcalde y ex diputado Javier Guerrero García, lo que tiene a punto de la peor de todas las diarreas que erre haya sufrido en su mandato, cada vez que las cosas salen mal…
Y es que los números de aceptación del candidato independiente han mejorado tanto que erre y sus secuaces, mi perverso y malvavisco (también por lo malvado) favorito, David Agrillón, irritados por esto, han sido capaces de ubicarlo en el último sitio y de subir los números de Mary Telma Guajardo …. 
El Tato Elguezabal, candidato él del Partido Joven a diputado local por el XII Distrito, regresó a una nueva jornada de trabajo, a la sierra de Arteaga….. Seguramente que esta debe ser la cuarta o quinta visita del Tato, al vecino municipio…
Hasta donde se conoce es el único de los suspirosos a ocupar una curul en el congreso por ese mismo distrito, que anda en campaña y que no se da un minuto de descanso en su aspiración por llegar a la cámara del congreso local, con los votos de la mayoría de los electores…. Chambeador y empeñoso como es cada que se fija una meta, bien pudiera ser que el Tato Oyarzabal llegue a legislar al palacio de Coss y Obregón..
Y ya que andamos por el rumbo del Congreso del Estado, según San Pedro me escribe, las condiciones están dadas para que el profesor José Luis Flores Méndez se convierta en el líder de la próxima legislatura…. Experiencia y talento político, le sobran…
 

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.