Dicen los mayores…Arnoldo Huerta Rincón


“Pueblo que ignora su historia, pueblo que está condenado a repetirla” Abraham Lincoln

Nuestros mayores, cuando recuerdan y evocan el pasado con nostalgia, cuentan que hace décadas, en los pueblos de México, existían tres figuras de respeto, prestigio y admiración: el policía, el maestro y el alcalde. Estos tres personajes cumplían sus funciones con espíritu de servicio, sacrificio y, cuando era requerido, con heroísmo.

​Los niños querían (dicen) ser policías y acercarse a ellos para estrechar su mano, detener al maleante, al ladrón, acabar con el “robachicos”; los padres acudían al maestro para apoyar las tareas educativas, escuchando con atención lo que les decía el dueño del aula escolar, en ocasiones, hasta solicitan su consejo de vida; la sociedad veía al Presidente como un amigo, un solidario con sus causas, una persona que se sentía parte íntegra de la comunidad, no alguien diferente a ellos.

​Algo pasó, un quiebre se registró, hubo un momento en la historia, que las tres figuras importantes se fueron desvaneciendo, alejando despacio entre la niebla, hasta quedar distantes del sentir comunitario.

​Las razones, ignoramos todas, pueden ser falta de capacidad, falla estructural del sistema, ausencia de ética profesional y humana, entre otras; lo cierto es que estos cuadros son importantísimos y necesarios para nuestro progreso, son fundamentales para alcanzar la tranquilidad y la justicia que la gente día a día necesita.

​La tarea es reincorporarlos en el lugar que antes ocupaban, otorgándoles los recursos, las prestaciones, el equipamiento y el apoyo necesario para su desempeño, aunque si el vicio viene inherente a la persona que funge, nada de esto sirve.

​Dicen nuestros mayores cuando refieren con melancolía sus épocas vividas, que siempre se puede mejorar, que siempre hay semillas que sembrar y que, cuidando éstas con paciencia y calma, frutos deben de dar, que la convivencia civilizada no es algo tan lejano como parece, que siempre será positivo transformar la tristeza en esperanza.

​Los que aún no formamos parte del pasado, si no del presente y del futuro, creemos que existen muchos mexicanos comprometidos con la responsabilidad y el deber de seguir mejorando nuestro país, en cualquier trinchera que corresponda estar. Debe emerger una nueva generación de profesionistas con diferente visión, de servidores públicos, de representantes sociales (especialmente jóvenes), que tomen la estafeta de sus mayores para lograr una dimensión innovada de México; dejando claro que no siempre el cambio generacional se encuentra relacionado con la edad, en ocasiones son jóvenes formados con viejas prácticas que, a estas alturas de la evolución social y política, ya no deben existir.

​La cuestión más importante es, en un plano no tan distante, cuando seamos los mayores que hablan del pasado, ¿cuál será la historia que contaremos a los jóvenes? Espero sea una que no produzca desasosiego.  

 

FUERA DE LUGAR… Cada vez están más calientes las elecciones para la gubernatura del Estado de México, el segundo debate entre los candidatos fue un muy buen ejercicio, pero no queda claro, ¿quién es el rival a vencer, Delfina de MORENA o Del Mazo del PRI?; pero generó gran sorpresa: Juan Zepeda del PRD ha resultado un candidato fuerte y completo, suma y suma puntos, al grado (se dice) que ha relegado a Josefina del PAN, ¿caballo que alcanza gana?

RECOMENDACIÓN SEMANAL: En su segunda temporada, la serie norteamericana “Billions” sigue mejorando la trama inicial, el Fiscal neoyorkino Chuck Rhoades, continua intentando encarcelar al billionario Axelrod, en ocasiones utilizando medios maquiavélicos, cuando se busca la justicia, ¿el fin justifica los medios?

 

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.