Después de ver y escuchar atentamente el “debate”, si a eso se le pudo llamar así, no me cabe la menor duda de que estamos en la lona. Fue un buen intento, pero les falto y dejaron mucho que desear.  
Con tanta promesa, quede con las pompis sudadas, o sea, anonadado, estupefacto, perplejo, hasta casi me da un ataque… ¡si!, pero de risa y hasta cierto punto de lástima, de esa que duele, por este enorme y noble estado que no merece a esta clase de políticos (la mayoría).    
Primeramente la moderadora, quien se dice se llevo algunos miles de pesos de aquí de Coahuila, aparte de viáticos, hospedajes y chofer de lujo.  

La Sra. bien se hubiese tomado la molestia de prepararse, aprenderse los nombres de cada uno de los candidatos y la candidata. ¡Que vergüenza! 

¡Me hubieran llamado a mí, y no les hubiera cobrado tan caro!… es más, con una comida en el Principal, me hubiera conformado.   

Se vio a leguas, que ella, quería ser el show de la noche en vez de hacer lo que se le pidió que viniera a hacer, moderar, llevar a buen inicio, transcurso y termino el tal disque debate, que para varios me dicen, debió llamarse DE-BA-CLE, que además, tuvo muy poca audiencia.  
Empezare por el Sr. del “carácter”, Miguel Riquelme del PRI, del cual insistió que con él (carácter), resolvería todo, casi por arte de magia, el bravucón y mal encachado candidato, a quien de cariño ya se le conoce como el “Maestro Relojero”, con eso de los costosos artefactos para medir el tiempo que porta, uno para cada día del mes, según me comentan.  

No tuvo empacho en decir que con él y solo con él, Torreón ahora es otro y Coahuila cambiara a la de ya de llegar a ser.  

Es una ciudad (Torreón) con seguridad, donde todo mundo tiene servicios de primer mundo, en donde en los hospitales, se da una atención que ya se quisiera en Houston Tex, casi creo. Donde a todas las escuelas no les falta nada, donde ya no hay actos delictivos. ¡Wow! ¿Me dije, pos que se habrá tomado el tipo? Tengo

muchos amigos en la Laguna, y me dicen que las cosas están iguales o peor que antes de él.  

Les recuerdo que así hablaba y se desenvolvía el ahora preso ex Gobernador del PRI, Javier Duarte.  

Yo le pregunto: ¿Y la deuda que estas dejando Candidato, y los desaparecidos?  

Pura politiquería barata para seguir en el poder y proteger a su Jefe, Rubén Moreira, de quien se dice ya anda muy nervioso, con eso de las detenciones de ex Gobernadores, a mi no me crean, eso se dice en la calle.   

¿Ojo, todos cuando están en campaña y quieren tu voto, son súper buena onda con todo mundo, pero este Sr. Riquelme, ni así lo es, imagínalo de Gobernador tipo Rey? 

…mmmmm, que me traigan el nuevo catalogo de relojes suizos.  
El segundo en cuestión es Guillermo Anaya, abanderado del PAN para ser Gobernador, la más cercana posibilidad de sacar al PRI, la tienen ahora y la está desperdiciando.  

Lo vi con seguridad, atento, confiado, digamos que se preparo bien, pero siento que le falto mas punch, además de propuestas más claras y profundas. Faltó, eso que quiere oír el electorado que hiciera ir a votar por su propuesta el próximo 4 de Junio. Las y los ciudadanos están, perdonando el término ¡hasta la madre!, de más de lo mismo, de discursos futuristas sin sustento. 

En esta elección se juega más que una gubernatura candidato, se juega el futuro de nuestros hijos, así que sería mejor, que su equipo se pusiera a trabajar, ir arrastrando el lápiz, haciendo un plan de cómo y en qué forma, no en discurso Guillermo. 

Primeramente, llamar a cuentas a quienes hicieron mal uso del dinero público de Coahuila, procesar a los responsables de las empresas fantasmas y verdaderamente meter al bote a todos los involucrados, además de estructurar un programa de un año, para sanear las finanzas del Estado entre otras muchas cosas, con total austeridad, para empezar a platicar. No más corrupción. 

¡El pueblo quiere cuentas claras! 
De los demás candidatos, creo honestamente, viendo las últimas encuestas, tienen una mínima posibilidad de llegar al Palacio Rosa más que de una manera y esa es uniendo fuerzas con quien va arriba en las encuestas, si no quieren al PRI, pues con el que este adelante o más cercano, o… 

Esta es otra: 

De los mejor preparados y es una lástima que en la realidad no vaya a llegar es Javier Guerrero (independiente), pero, de no llegar, tendríamos a un probado Secretario de Finanzas, que viniera a poner orden al desorden en el que se encuentran las arcas estatales, pero llegar a la oficina y ser Gobernador, la verdad, seria todo un milagro que lo lograse.  
La candidata Mary Telma (así lo escribe ella) del PRD, sería una excelente Secretaria de Educación, ya que fue maestra frente a grupo y sabe bien, las carencias por las que atraviesa la educación en nuestro estado. Digamos que ese tema lo domina y como dice ella, seria evaluada cada dos años y si no sirve, pos para fuera… ¿no?
Don Armando Guadiana, no es político y quieras o no, en esto de la grilla, se necesita un poco de experiencia, digamos que saber cabildear cosas con la clase (mal llamada) política, ya que en el sector empresarial él, es todo un maestro, por lo que yo lo veo como un buen Secretario de Economía, pero hasta ahí, llegar en caballo al Palacio Rosa todos los días lo veo difícil candidato de Morena. 
De José Ángel Pérez (PT), solo fue a hacer show, digo, hay pocas cosas que decir de sus planteamientos, muy envalentonados sí, pero sin fondo realmente. ¡Quería ring!  
De Lucho Salinas (independiente), admiro su valentía y sus ganas de intentar cambiar las cosas, pero si Guerrero tiene pocas posibilidades, tú, menos. Pero seguro, el reto de intentar cambiar las cosas, te habrá dejado satisfecho.  
Ah, y un consejo para todos los suspirantes. Andar salude y salude a personas y fotos de huercos o viejitos, ya no tiene ningún pegue. Todos y cada uno, desde donde se han desempeñado, si han querido, hubieran podido hacer algo por los más jodidos y olvidados del sistema, por esos, a los que nunca llega la justicia social. Propongan programas que si lleguen a los más necesitados.   
La política es el arte de dialogar para construir consensos y aquí en Coahuila esperemos se practique.  
Un hombre sólo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo cuando ha de ayudarle a levantarse. Gabriel García Márquez.  
¡Se feliz! Que a éste mundo hemos venido a eso. 

Hasta pronto. 

Comentarios al correo electrónico: mramones_1127@live.com.mx  

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.