El sector laboral en México se encuentra en franco avance, con una generación de empleos histórica, crecimiento de las exportaciones y del PIB, confianza de los inversionistas y un incremento en los créditos para los trabajadores, destacó el presidente Enrique Peña Nieto.

De esta manera “es como estamos conmemorando el Día Internacional del Trabajo”, con “buenas cifras, buenos indicadores de la generación de empleos, y sobre todo de mayores oportunidades y mejores condiciones que los trabajadores de México están hoy teniendo”, aseveró.

El mandatario apuntó que el Producto Interno Bruto (PIB) nacional creció 2.5 por ciento anual en el primer trimestre de este año, “un crecimiento superior al esperado por los especialistas”, mientras que las exportaciones crecieron 11 por ciento, la tasa más alta en los últimos cinco años.

Durante la conmemoración del Día del Trabajo en el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, indicó que la confianza de los inversionistas está en aumento, y “todo ello se refleja en una mayor generación de empleo”.

“Nunca antes en la historia de México se habían creado tantos empleos como los que hasta ahora se han generado en este gobierno. Adicionalmente la tasa de desocupación ha bajado de cinco por ciento en noviembre de 2012, a 3.2 por ciento en marzo de 2017, la tasa más baja en nueve años”.

El mandatario federal recordó que al inicio de su administración había 16.2 millones de empleos registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y que en la actualidad se superan ya los 19 millones.

“La meta de esta administración será tener al menos registrados 20 millones de empleos formales. Es una meta ambiciosa pero estoy convencido de que es viable y realizable”, aseveró acompañado por líderes de organizaciones laborales, representantes patronales y trabajadores.

Resaltó que ningún año, desde que se tiene registro, había comenzado tan bien en materia de empleo, pues en el primer trimestre de 2017 se crearon 377 mil 694 puestos de trabajo formales, lo que hizo posible llegar a la cifra histórica de 2.7 millones de empleos creados en poco más de cuatro años de administración.

Con la presencia del secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, el titular del Ejecutivo federal señaló que si bien la generación de empleos es el principal indicador de la salud de la economía, también lo es el hecho de que los empleos sean mejor pagados.

En lo que va del sexenio, enfatizó, el salario promedio de cotización de los trabajadores asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social ha crecido, “si bien de forma marginal, ha revertido una tendencia, pues hoy ha crecido 3.6 en términos reales”.

El salario mínimo ha tenido una recuperación en su poder de compra cercano al 13 por ciento, lo que es relevante considerando que en los dos sexenios anteriores juntos, la recuperación del salario mínimo fue de sólo 2.5 por ciento, señaló.

Luego de cancelar la estampilla postal conmemorativa por los 100 años de entrada en vigor del Artículo 123 de la Constitución Política, Peña Nieto afirmó que hoy los trabajadores tienen acceso a más crédito para el consumo a tasas preferenciales.

Gracias a la reforma laboral, en esta administración el Infonacot ha entregado más de 4.2 millones de créditos con un valor superior a los 55 mil millones de pesos. “Este monto no tiene precedentes, es más del doble que lo otorgado durante el mismo periodo en la administración anterior”.

A su vez, el Infonavit y el Fovissste han entregado más de 2.8 millones de créditos para vivienda, y de estos, casi cuatro de cada 10 han sido para trabajadores jóvenes menores de 31 años y una tercera parte para trabajadoras jefas de familia, además de que aumentó el monto máximo de crédito para todos los rangos salariales y no ha modificado la tasa de interés a la que otorga los préstamos.

“El 2017 inició con importantes retos para México. Estos primeros meses pusieron a prueba la solidez de nuestras instituciones y los valores que nos identifican como nación; el panorama para el país lucía muy desafiante.

“Iniciamos el año con un marcado aumento en el tipo de cambio y en el precio internacional de los combustibles que podría haber comprometido las finanzas públicas, además del reto de construir una nueva relación bilateral con Estados Unidos”

En este marco, reconoció “la creatividad y voluntad, la dirección y perseverancia del sector laboral en estos momentos de prueba, por ello los convoco a que sigamos haciendo del empleo el mejor indicador del crecimiento de México y de la estabilidad de las familias mexicanas”.

“Gracias a la unidad, al esfuerzo y al trabajo responsable de todos, México sigue adelante”, a pesar de que estos primeros cuatro meses del año “han representado una de las mayores pruebas que hemos enfrentado como nación en nuestra historia reciente”.

En ese sentido destacó que hoy el mundo reconoce a México como una nación fuerte y decidida, «una nación que ha logrado hacer frente a sus desafíos. Hoy como hace 100 años, cuando entró en vigor nuestra Constitución y su emblemático Artículo 123, nuestros trabajadores continúan demostrando su inquebrantable compromiso con el desarrollo nacional”.

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.