La edición 2017 de la Feria Internacional de Música Profesional (FIMPro), que se llevará a cabo del 25 al 28 de este mes, en Guadalajara, Jalisco, reunirá a unos 800 profesionales de la escena y 28 bandas provenientes de 11 países, entre ellos Alemania, como País Invitado de Honor.
Sergio Arbelaez, director de contenidos de la Feria, destacó que la nación germana participará con una delegación de 15 profesionales de la música, entre quienes destaca la presencia del Reeperbahn Festival, uno de los más importantes en Hamburgo.
FIMPRO presentará además conferencias magistrales, talleres, performances, conciertos, así como actividades de networking, que propiciarán relaciones profesionales entre sus invitados: artistas, managers, promotores, disqueras, organizadores, agencias de booking, publirrelacionistas y medios de comunicación.
Con una expectativa de asistencia de 10 mil personas, la cuarta edición de la Feria recibirá a 28 bandas de 11 países, las cuales forman parte de un collage multicultural y diversos géneros como el world music, el pop, el rock, la cumbia, el hip hop, la electrónica, el reggae y el jazz como:
Danicattack, Edson Velandia, y La Boa (Colombia); Mis Garrison, Amanitas, y Los Celestinos (Chile); Francisco el Hombre, Anelis Assumpção (Brasil); Mina (Ecuador); Les Deuxluxes (Canadá); Sven von Thülen(Alemania); Suite Bizarre (España); El Chavez, King Coya & Queen Cholas, y Tototomas (Argentina); Carmen Costa (México/Argentina); Laguna Pai(Perú); Gaby Moreno (USA), y Luciano Supervielle (Uruguay).
La Secretarpua de Cultura federal destacó que por México participan: Kumantukxuxpë, Ramona y The Chamanas. Baltazar, San Pedro el Cortez, Smoke Rings Quartet, Fanko, Vico DíazToktli, que representan a la ciudad de Guadalajara.
Para el crítico musical, Enrique Blanc, quien es coordinador de los «showcases», el proceso de selección de los artistas y bandas que forman parte de la edición 2017 fue toda una aventura.
“Lanzamos la convocatoria para América Latina en nuestra plataforma digital y recibimos 593 inscripciones provenientes de 20 países, posteriormente, el jurado especializado en música y tendencias contemporáneas hizo una selección de los mejores”.
El jurado está integrado por Alfonso Muriedas, director del Festival Nrmal de la Ciudad de México; Siddhartha, compositor y cantante tapatío; Valerie Miranda, socia fundadora del sello mexicano Cassete y colaboradora en Spotify; Humphrey Inzillo, periodista musical, y Eduardo Calvillo, director del Ruido Fest, que se realiza anualmente en Chicago.
Igor Lozada, secretario de Vinculación y Difusión Cultural de la Universidad de Guadalajara, recordó por su parte que las industrias creativas son impulsoras de la economía en diversas regiones del país, es por ello que la premisa principal de esta feria es contar con contenido de fondo que genere identidad y la profesionalización de nuevas propuestas.
“La misma industria fue la que pidió que FIMPro se realizara de manera anual, y no cada dos años. Una muestra del éxito es la cantidad de bandas registradas para participar en las presentaciones”, que este año se realizarán en el Teatro Cavaret, la Casa Clover Lawn, Palíndromo, la Rambla Cataluña, el Cineforo y Vía Libertad.






