Expulsan a HMV del PRI

 

Empate seco entre Memo y Riquelme

 

Voy con mi hacha

 

 

Seguramente que por primera vez en la historia política del país, el CEN del PRI expulsó de sus filas a un ex presidente nacional, al profesor Humberto Moreira Valdés   por “haberse registrado como candidatos a cargos de elección popular por partidos políticos distintos (…) y por su incorporación a los mismos”.

 

La información oficial dice que “En el caso de Moreira Valdés, la Comisión Nacional de Justicia Partidaria le retiró su militancia por unirse al Partido Joven de Coahuila, desde donde pretende llegar al Congreso local; hay dos expulsiones más.

El artículo 63 de los estatutos del Revolucionario Institucional indica que:

“Pierde su militancia quien: I Ingrese a otro partido político; II. Acepte ser postulado como candidato por otro partido; III. Deje de formar parte del grupo parlamentario del PRI en el órgano legislativo o edificio a que pertenezca, y IV. Apoye públicamente o realice labores de proselitismo a favor de un candidato de otro partido político, salvo en el caso de coaliciones o alianzas previstas en los estatutos”. 

Los enterados dicen que se trata de una maniobra fraguada desde la casa blanca de Saltillo donde habita el ejecutivo que valiéndose de la relación de amistad entre su  mujer y Enrique Ochoa, dirigente nacional tricolor, manipularon lo ayer sucedido….

 

Resultó imposible localizar al profesor Humberto Moreira para conocer su punto de vista  y sobre todo si va a seguir apoyando al candidato del partido que lo expulsó de sus filas, Miguel Riquelme, a favor de quien anda haciendo campaña por todo el estado, precisamente trabajando como militante del PRI..

 

No se augura nada bueno….

 

Total que las campañas de los candidatos a alcaldes y diputados del tricolor siguen todas por sin ningún lado…. El ingrediente del diputado pocholo está en contra de Lupita  Oyervides que ya no haya como sacudírselo para evitar que le siga haciendo más daño.

 

Como siempre al pocholo lo vencen sus ambiciones; quiere regresar a la alcaldía pero ahora si completar el periodo. Por lo pronto lleva todas las de perder en su pleito contra el diputado Cesar Flores y el legislador sabe que hay mucha tela, documentada toda, de donde recortar….

 

El alcalde del solar acerero Gerardo García se dispone a aprovechar el tiempo que le queda libre para sumarse a la campaña de Alfredo Paredes ´que por cierto anda en los cuernos de la luna y porque es la campaña que más se nota y que más respaldo popular recibe…

 

Le sabe Gerardo a eso de las campañas, de tal suerte que su trabajo va a remachar las tuercas y a no dejar a nadie fuera de la campaña proselitista.     

 

 

 

Qué pena, que sopor y que bochorno que los resultados de la encuesta del diario REFORMA, hayan dejado tan mal parado al tricolor Miguel Riquelme que de un mes  a otro redujo sus números en dos puntos que son cualquier  cantidad de votos

 

El prestigiado medio nacional detalla los resultados  y a excepción de dos puntos que son reveladores y vergonzosos, Miguel Angel Riquelme Solis le lleva delantera al candidato del PAN, Guillermo Anaya: como el mas corrupto (quien robaría mas, es la pregunta) y el mas mentiroso; la diferencia es abismal entre uno y otro…

 

Vale decir que la encuesta se circunscribe a Memo, Riquelme y Guadiana pero ni levemente se acerca siquiera al 50%, el empresario.. Sus porcentajes son patéticos..

 

Así las cosas Miguel Riquelme tendrá que esforzarse mucho más y de ser posible desmarcarse de erre que le está resultando un fardo difícil de cargar… Pero, dicen los enterados, no lo va a hacer porque todavía los necesita mucho de tal suerte que a unos 40 días de que se lleve a cabo la elección, va a seguir haciendo lo que erre le ordene, para su desgracia

 

  

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.