Voy con mi hacha

Agrillón y perrucha 

Se juegan el pellejo

El debate del mentado IEC sigue siendo el tema obligado en todas las mesas de los cafés polacos, pero también en los comentarios que se escuchan en la fila del cine, de las tortillas, de los restaurantes Pioneros, en la fila de Telcel Galerìas, en la de los cajeros Banorte, en la de las zapaterías B Hermanos y muchos etcéteras más….

También están divididas las opiniones sobre quien fue el que salió el hombros de tal jornada y de plano el que se lleva la peor parte es Miguel Riquelme y no precisamente en términos de su exposición que la neta, no fue mala, se puede situar en el rubro de buena, sino más bien en lo relativo a su lenguaje corporal que a todas luces hablaba de sentirse derrotado.

Pero ni siquiera de eso es culpable; sucede que él es el candidato oficial, formal, el candidato-candidato es erre y les digo enseguida porque:  maneja la agenda a su antojo, le dicen que decir, que hacer,  y fue él, erre quien decidió que el debate no se tevisara, amén de que le da instrucciones de como vestirse, aunque erre no sea precisamente un hombre que sepa vestir bien.

Y todo eso lo reflejó en su lenguaje corporal; sabe que está expuesto a todos los comentarios de los malquerientes de erre, que se cuentan por miles, más los que se ha echado encima por su falta de determinación de pintar su raya y desmarcarse de erre y su mozo de estoques David Agrillón, mi perverso y malvavisco favorito (también por lo malvado) que no le permiten que se mueva libremente….

Sus cuates-cuates dicen que todavía no es tiempo para darle una patada en salva sea la parte, pero entonces nunca va a ser tiempo porque faltan unas horas y 40 días más para la elección…

Por cierto trasciende ahora que la esposa del candidato referido se lio en tremenda discusión con el señor Rábago, asistente de mi muy apreciado amigo Don Hugo Díaz líder nacional de Chrysler de México en el macro evento del Parque Maravillas hace unas semanas, porque resulta que se trajeron la porra nacional del sindicato y ubicaron al gentío en estratégicos asientos y de los que la dama en mención trató de levantarlos para ubicar a sus amiguis que trajo de Torreón…

Por supuesto mi amigo  solo recibe órdenes del señor Díaz y puso pies en polvorosa ante la desusada petición.. Para nadie es un secreto que la  porra hizo posible que aquello resultara harto animado, hasta que llegaron los anestésicos discursos….

Total que  estas aturas del proceso, ni mi paisanita del pueblo mágico Mary Thelma Guajardo, ni Lucho  Salinas y mucho menos José Angel Pérez pueden librarse de lo que dicen los decires en el sentido de que son alelotes  de erre para dispersar el voto, estrategia que el tricolor siguió en otros estados para sostener su voto duro pero no les resultó…

Aunque van a ir los 7 candidatos en la boleta electoral la competencia estará como bien se ve y se sabe entre Memo Anaya, Miguel Riquelme, Javier Guerrero-Armando Guadiana…. Otro punto de la histórica elección del 4 de Junio es que para los enterados Marucha Monsivais y David Agrillón, se juegan el pellejo..  

Inexplicablemente nadie le ha dado un merecido jalón de orejas   al alcalde de Zaragoza Leoncio Martínez que pidió 15 días de permiso y ya tiene mes y medio fuera….Y todo para no quedar mal ni con el PRI ni con Mary Thelma que en esa población, se la rifa…Tiene tremenda ascendencia y es un hecho que va a ganar la alcaldía Prisma Villarreal para el PRD y que van a chupar faros, o lo que es lo mismo que a Pepe Bocanegra del PAN y Angelita Flores del PRI, se los a cargar el payaso.

Se habla de que en los cinco manantiales va a haber mucho   voto cruzado: gubernatura PAN, alcaldías PRD y diputaciones PRI…

En Allende UDC-PAN repitió a Antero Alvarado que iría por su cuarta derrota al hilo… Compite con Esteban Barrón que va por su cuarta victoria… 

Lucho Salinas (No Luis Horacio Salinas Valdez) candidato independiente al gobierno de Coahuila, pide que se le vea como una opción y se tome en cuenta que nunca ha militado en ningún partido ni sido funcionario público.  Es un empresario de la construcción y no un resentido al que por n habérsele dado oportunidad para participar por un partido, se lanza ahora como independiente..

Dice que sin templetes, ni acarreados, ni lonches ni frutsis, o sea, sin dar nada a cambio presentándose como un candidato independiente, ha recorrido  27 municipios en campaña y los 38 en la recolección de firma y em ambas jornadas ha sido muy bien aceptado y la gente ha escuchado con atención sus propuestas…   

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.