Con el fin de prevenir de manera eficaz los accidentes en esta temporada vacacional, la coordinación Protección Civil (PC) emite recomendaciones para que los ciudadanos disfruten con la familia.


El objetivo es concientizar a la población a adoptar prácticas preventivas que eliminen el riesgo y la ocurrencia de eventos inesperados, que interrumpan el proceso ordenado de las actividades recreativas y de esparcimiento planeadas en este periodo vacacional.

 

El titular de la dependencia, Alberto Porragas Quintanilla, explicó que el personal  comenzará con estas acciones desde el día lunes 10 hasta el domingo 23 de abril, redoblando esfuerzos los días santos de la semana de pascua; de igual manera se instalará puesto de control y vigilancia con unidades de Protección Civil, Bomberos y Seguridad Pública en Barreal de Guadalupe- Flor de Jimulco.


Los módulos de información y prevención se establecerán a la entrada de la ciudad en cuatro puntos: 


1. Manto de la Virgen 

2. Carretera Torreón- San Pedro

3. Periférico Torreón Gómez en puerta amarilla.

4. Entrada Gómez Palacio- Torreón


Se realizarán recorridos de vigilancia en los parques públicos de la Línea Verde, Bosque Urbano, Deportivo La Jabonera y Parque Fundadores, asimismo el operativo de inspección y vigilancia a albercas y quintas para la prevención de accidentes acuáticos, sumado las acciones especiales en el viacrusis para el Viernes Santo.

La coordinación de Protección Civil emitió la siguiente serie de recomendaciones a la ciudadanía:

·         Llevar calzado y ropa cómoda, preferentemente de colores claros y manga larga.

·         Utilizar sombrero, gorra o sombrilla (que no tenga punta).

·         Usar protector solar

·         No cargar bolsas grandes o pesadas

·         En caso de padecer alguna enfermedad llevar medicamento adecuado

·         Vigilar a los niños, niñas y adultos mayores en todo momento

·         No sentarse en las orillas de las bardas

·         Desayunar antes de acudir al evento

·         Evitar hacer esfuerzos exagerados

·         Mantenerse hidratado llevando botellas de agua

 

Al planear las vacaciones familiares, es necesario dejar su vivienda encargada con algún vecino de confianza o familiar; cerrar bien las puertas y ventanas para evitar robos así como las posibles entradas que no estén visibles y desconectar aparatos eléctricos.

 

Para los viajes por carretera, PC recomienda la revisión del vehículo antes de partir. Esto se refiere a los niveles de líquido de frenos, aceite y agua. Además, llevar la herramienta de seguridad como triángulos preventivos, llanta de repuesto, linterna, botiquín y accesorios básicos.

 

Durante el trayecto, no hay que manejar por más de seis horas sin descanso ya que baja el rendimiento, bajo el influjo del alcohol o alguna sustancia nociva; respetar los límites de velocidad, respetar altos y señalamientos así como el uso de los cinturones de seguridad.

 

Los niños pequeños siempre deben de viajar en los asientos traseros y los bebés en su silla de seguridad.

 

En cuanto a los paseos por las diferentes vialidades y espacios públicos, los niños deben de estar acompañados de un adulto que sí pueda prestarles la atención que merecen. “También hay que usar los pasos y puentes peatonales sin ir usando el teléfono celular”.

 

Torreón, Ciudad que Vence

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.