La marca oficial. (Brook´s para los cuates)
Por: enriquecrown
El Axioma No. 12 de la Imagen Pública dice: La imagen de la titularidad permea en la institución.
Últimamente he notado un gusto creciente por parte de la clase política por las camisas de la marca Brooks Brothers y en específico por la camisa blanca de manga larga con el logo bordado en azul rey.
Primero pongámonos en contexto ¿Qué onda con la marca Brooks Brothers?.
Brooks Brothers es una marca de ropa fundada en 1818 por Henry Sands Brooks, originalmente se fundó con el nombre de H. & D. H. Brooks & Co; pero en 1850 cuando sus hijos tomaron a cargo el negocio, lo rebautizaron como “Brooks Brothers”.
La fama principal de la marca radica en que casi todos los presidentes de los Estados Unidos de América han vestido sus prendas. Por ejemplo el primer presidente que vistió Brooks Brothers fue Abraham Lincoln, de hecho la familia Brooks le hizo un abrigo a medida con el estampado de un águila y con la inscripción «One Country, One Destiny.»(Un país, Un destino). Lincoln fue asesinado usando ese abrigo precisamente.
La marca americana también vistió a los oficiales del presidente Ulysses S. Grant durante la guerra civil americana; así como también al ejército de Theodore Roosevelt durante la guerra Hipano-americana.
Para no hacer muy largo el cuento, esta marca fundada Manhattan fue la preferida por presidentes como Herbert Hoover, Theodore Roosevelt, Franklin Roosevelt, John F. Kennedy, Richard Nixon, Gerald Ford, George H. W. Bush, Bill Clinton y Barack Obama.
Como anécdota les cuento que cuando George H. W. Bush se encontraba en campaña para presidente en 1980, dio un discurso en su universidad alma mater, la Yale University. Durante su discurso fue interrumpido por un inconforme quien le dijo: “Usted es un Republicano del tipo Brooks Brothers”. Refiriéndose a ser un republicano institucional, estructurado de la vieja escuela sin una visión nueva que aportar, que no conecta con la juventud.
El clásico Button-Down o cuello con botones es invento de esta marca y se dice que surgió cuando John E. Brooks observo un partido de polo y vio como los jugadores tenían problemas cuando se les “enganchaba” el cuello de la camisa y no podían moverse con comodidad.
John F. Kennedy definió a su generación en aquel famoso discurso en la toma de posesión como presidente, aquel “Así pues compatriotas: pregúntense, no qué puede el país hacer por ustedes; pregúntense qué pueden hacer ustedes por su país… Aquel día usaba un traje de dos botones corte Slim solapado (nunca antes visto); bautizado posteriormente como el modelo “Fitzgerald”, fabricado a medida por Brooks Brothers. Ese traje definió la clásica moda y estilo de esa generación.
En concusión a este breviario, la marca siempre ha sido acompañada de una historia a la política americana; si Nike es la marca de los corredores, Everlast de los boxeadores; ¡Bueno! Brooks Brothers es la marca de los políticos.
¿Pero si un político Mexicano la usa, que significa?
El presidente de México siempre impone modas a los gobernadores de su partido; por lo general el político mexicano le da poca importancia a su imagen física y como parte operativo del sistema siempre busca replicar lo que el jefe tiene o dice para sentirse cómodo y parte de un grupo.
Por ejemplo cuando el presidente Peña utilizo en sus giras aquella famosa chamarra Salvatore Ferragamo de 600 dlls. No había Gobernador que no la comprara y utilizara.
Se dice que si presumías de ser un buen priista, necesitabas en tu guardarropa 7 cosas:
1. Chamarra de piel negra.
2. Guayabera blanca.
3. Traje sastre negro.
4. Corbata roja de puntos y franjas blancas.
5. Peine de bolsillo.
6. Zapatos negros de suela de goma.
7. Chaleco negro.
Hoy en día agregaría en general la camisa blanca Brooks Brothers. La interpretación clara es que refleja la alineada e institucional clase política que no representa un cambio real en las estructuras y modelos, solo en las formas. Si desde tu Imagen física no reflejas el cambio (como lo hizo Kennedy y Obama) no puedes comunicar el cambio de modelo de tu administración, porque el electorado interpreta, “Se viste igual, piensa igual, gobernara igual” o “ ¿Serán de los mismos?, ¿habrá acuerdo entre ellos?.
No solo hay que saber vestirse, hay que saber comunicar con la vestimenta.
La ciudadanía no votará por el “Político Brooks Brothers”, por el partido “Ralph Lauren” (quien por cierto empezó siendo vendedor de Brooks Brothers). La ciudadanía votará por la persona que no lleva marcas, compromisos, estructuras. Quizás votará por aquel político que comprará camisas a un diseñador local, de su estado y país. A ese diseñador “millenial” que busca oportunidades y cumplir sus sueños.
Querido lector, viendo las imágenes de abajo, ¿Qué interpreta usted?
Gracias por su tiempo de lectura.
@enriquecrown








