Con el objetivo de ampliar las opciones de talleres dentro del centro de capacitación para el trabajo Tonantzín, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Torreón, incorporó un nuevo espacio para ofrecer la enseñanza del arte del pirograbado.
La actividad está dirigida a toda la población mayor de 15 años que tenga deseos de aprender esta técnica, la cual se basa en plasmar dibujos o figuras en superficies de papel, madera o cartón, a través del calor que emite un cautín.
La encargada del programa, Juanita Ulloa, dio a conocer que es un taller apto para personas adultas mayores y con discapacidad pues suele funcionar como terapia ocupacional especialmente para este grupo de la población.
Las clases son impartidas por el profesor José Zamora e iniciaron éste jueves 23 de febrero de las 14:00 a 16:00 horas; también se incluye los días martes de 10 de la mañana a una de la tarde, con opción de tomar la siguiente clase con duración de tres horas.
Además la dependencia municipal ofrece a las personas mayores de 60 años con credencial de INAPAM un descuento del 50 porciento al momento de su inscripción; asimismo el pago del semestre lo podrán hacer en tres mensualidades para disminuir la carga económica.
El taller de pirograbado también se lleva a cabo en los centros comunitarios de La Rosita y Ampliación Los Ángeles, en donde los usuarios ya han formado una galería de obras la cual fue expuesta en diferentes museos de la ciudad, por lo que se espera ampliar el número de artistas involucrados en esta técnica.
Las inscripciones están disponibles en DIF Torreón, ubicado en bulevar Revolución, número 639 poniente, de 8:00 a 16:00 horas. Para mayor información llamar al teléfono 2 29 33 47.
Torreón, Ciudad que Vence






