El PRI objeto de la burla nacional

 

Voy con mi hacha

 

 

El PAN Saltillo ya tienen candidata en la persona de  Esther Quintana quien buscará la alcaldía de un año; su registro tendrá lugar esta mañana y como no se ve en el ámbito panista otra dama que pueda hacerle sombra y presentarse como competencia seria ante el abanderado tricolor Manolo Salinas, entonces el PAN no solo tiene candidata, ya tiene alcaldesa…

 

Desde hace muchas semanas  estaba cantado que la candidata sería Esther considerando que el PAN lanzará candidatos hombres en Torreón, Monclova y Frontera, eso volvió obligatorio que lanzar una mujer en Saltillo para cumplir con la cuota de género que exige la legislación electoral.

 

 

En el camino se quedó Iván Guerra quien dejará sus aspiraciones para un mejor momento y regresará a la Dirección del DIF municipal, donde la mera neta de las netas del planeta, hace mil de falta….

 

Por cierto, la noticia cayó como balde de agua helada en la oficina del  priista Manolo Jiménez, al enterarse de la noticia….Ahora sí, el joven político se va a tener que poner a trabajar en serio; resulta que la panista que lleva años dando clase en el Tec de Monterrey campus Saltillo y mucho abonaría en el curriculum del tricolor, tomar clases de política impartidas por Quintana Salinas.

 

 

PRI Coahuila objeto

de la burla nacional

 

 

 

·        La gente quiere saber donde

        votaron los otros cien mil

 

 

 

 

El CDE del tricolor coahuilense amaneció entre las carcajadas de cualquier cantidad de mexicanos que al leer o escuchar en redes sociales la noticia de la vero Martínez en el sentido de que se imprimieron 400 mil boletas y que habían votado 400 mil electores, no hallaban donde caerse de risa…

 

Pero la nota del día la dio el clavillazo dosmilero Enrique Ochoa Reza que no fue capaz de informarse, ni tampoco le informaron, de las declaraciones de la cantidad de boletas impresas….. En una cosa  coinciden todos los que leyeron o escucharon a la vero y a Ochoa: en que el CDE del tricolor estatal, ya prepara el fraude electoral……

 

Y va de nuez, por eso es que insisto y seguiré insistiendo en que los partidos que van a la contienda necesitan tener bien acreeditados a sus representantes y que sobre todo resistan a las tentaciones del billete, porque las elecciones no se ganan con votos, se ganan en las mesas receptoras y si no hay representantes, entonces triste su calavera, se los van a, no sé qué palabreja que termina en “er”…

 

 

 

 

En cualquier ratito la administración municipal va a darle vuelo a la noticia que las autoridades del ramo le han dado a la calidad del aire que se respira en Saltillo y que de acuerdo a toda clase de mediciones la ubica como satisfactoria; la ciudad tiene 79 puntos en la escala del 51 al 100 lo que es francamente  para presumirse….

 

Resulta que de no ser el parque vehicular tan grande como en que circula en la ciudad, la calificación pudiera ser buena, que va de 0 a 50…. Por fortuna, dice el señor Pedro Valdés Moncada director del Medio Ambiente, Saltillo no tiene grandes fuentes contaminantes pero el parque vehicular si es muy alto….

 

Explica que a determinadas horas del día los vientos dominantes le “importan” a la ciudad muchos gases contaminantes que no inciden en la calidad del aire pero que sin ellos tendríamos un aire mucho más respirable…

 

 

 

La Universidad Autónoma de Coahuila y el Laredo Community College dieron los primeros pasos para la creación del Consorcio Binacional de Universidades en el marco de una reunión sostenida entre el Presidente del Laredo Community College, Ricardo Solís y el rector Blas José Flores Dávila…

 

El acercamiento entre las Instituciones de Educación Superior en México y Estados Unidos, permitirá  fortalecer los mecanismos de colaboración para mantener actividades académicas, dijo Flores Dávila al explicar que en la medida que se fortalezcan los vínculos de colaboración entre las Instituciones de Educación Superior en ambos países, no habrá impedimento alguno  para que los estudiantes universitarios logren ser competitivos a nivel global.

 

Por su parte, el Presidente del Laredo Community College, Ricardo Solís, destacó la importancia de unir esfuerzos para que México y Estados Unidos continúen trabajando en materia educativa que beneficie tanto a estudiantes como a docentes, obteniendo profesionistas mejor capacitados.


You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.