Voy con mi hacha

 

 

El PRI ya empezó

Con sus mentiras

 

 

 

Pues nada limonada que el tricolor ya empezó con sus rollos. Sucede que tal y como se esperaba,  Miguel Riquelme ya es el candidato del PRI al gobierno de Coahuila; al recuento de los votos se levantó el triunfo con 500 mil sufragios y eso no tendría nada de raro.

 

 

Que alguien me explique porque resulta que una nota firmada por Néstor González y publicada en el periódico ZOCALO da cuenta de las declaraciones de la presidenta estatal del priismo Verónica Martínez  en el sentido de que se han mandado imprimir 400 mil boletas pero sucede que Riquelme ganó con 100 mil votos más que nadie sabe si se expresaron expresaron  en cuartillas en blanco o sepa Pepa donde, porque solo hubo 400 mil boletas….

 

 

Y si alguien duda de las declaraciones de la vero, les dejo el linkhttp://.zocalo.com.mx/new.site/articulo/proyecta-pri-participacion-de-250-mil

 

En síntesis de la vero salió malita para las cuentas: manda imprimir 400 mil boletas, esperan 250 mil y al conteo la cifra no solo duplica lo  esperado sino que nadie sabe, nadie supo de dónde sacaron las 100 mil boletas que posibilitaron que Riquelme gnara con 500 mil sufragios….

 

 

No les dará vergüenza?

 

 

Todo está listo para que mañana martes 28 el alcalde con licencia Ingeniero Isidro  López Villarreal se reintegre a sus actividades en su despacho del Ayuntamiento….

 

 

 

Está curiosito eso de que ahora resulta que tenemos unos delincuentes muy cívicos y doy cuenta de eso porque para nadie ha pasado desapercibido el hecho de que todo mundo se dio cuenta que en Saltillo el índice delictivo se incrementa solo en época electoral, como por arte de magia.

 

 

Y se preguntarán ustedes…que tiene que ver el índice delictivo con los comicios?

 

Aparentemente nada, pero resulta que indirectamente si tienen que ver, o sea que se baja el cero y si contiene yaque la percepción de la autoridad municipal influye directamente en la opinión de los electores que al final podría reflejarla en las urnas.

 

 

Pero los saltillenses no se chupan el dedo y ya se comenta en la calle, en la fila de las tortillas, del cine,  en los martes de frutas y verduras y hasta en el wats app, que quienes están cometiendo los robos son los propios policías estatales por órdenes de sus jefes que tienen corazón tricolor y que están interesados en que el PRI recupere Saltillo.

 

 

Pero obviamente la gente ya se dio cuenta y por supuesto que no le agrada la forma de tratar el tema de la inseguridad, quienes toman las decisiones en el Gobierno del Estado deberían entender que la seguridad no se politiza, pero que lástima, duros de entendederas como son,  no les cae el veinte, o sea, no lo entienden.

 

 

El programa radiofónico de un comunicador y de los buenos, acaba de salir del aire por instrucciones de erre y de mi perverso y malvavisco (también por lo malvado) favorito David Agrillon que en tiempo de la anterior administración, llegó a la radiodifusora acompañado de Vicente Chaires y trataron de golpearlo…

 

No lo han dejado en paz desde entonces porque resulta que Joségondel dx como se firma en las redes sociales, arreció  sus investigaciones en la Delegación Sureste de la PGJE, donde destapó la cloaca de la corrupción rampante que se vive día a día en esa dependencia, donde detectó la connivencia de inclusive la policía de tránsito municipal…

 

Vale decir que hace tiempo, uno de los hijos del periodista fue atropellado por un elemento de la procuraduría y hasta la fecha nadie le ha hecho justicia; el menor prácticamente está destinado a vivir su vida confinado en una silla de ruedas.

 

Los denunciados empezaron a quejarse hasta que al fin lograron sacarlo del programa: vale decir que en ningún momento denunció falsedades; por el contrario todo lo tiene muy bien documentado. Es u  comunicólogo de carrera, pasante de abogado y químico de profesión además de que está certificado como mediador por el poder judicial…. 

 

 

Un texto del doctor Mario Davila difundido en su perfil de Facebook calentó el cotarro entre los simpatizantes de Alfredo Paredes que le recordaron al galeno metido a político, que Monclova ya tiene candidato a alcalde en la persona de Paredes López…

 

 

Sucede que sin medir las consecuencias, Dávila Delgado publicó que “los auténticos panistas están unidos para impedir imposiciones”.. Empezaron por dejarle clarito que “los auténticos panistas están con Paredes”. 

. 

 

Molestos por la publicación en las redes, aseguraron que 9 miembros activos que ahí aparecen, no forman parte de la gran mayoría que ha dado su apoyo libre y sin presiones, a favor del ingeniero Alfredo Paredes.

 

Se echaron un clavado a lo hondo para recordarle a  Mario Dávila, que él fue quien entregó el PAN al PRI, cuando terminó su gestión como Alcalde de Ciudad Frontera y que en el 2005 se le investigó por el tráfico de venta de predios propiedad del municipio de Frontera, entre esa venta estaba el predio conocido como ‘La Lagunita’’ refirieron los panistas. 

 

Para remachar, dejaron claro a Mario Dávila, César Flores Sosa, Yolanda Acuña, Erik Zapata y Rodolfo Escalera, “Que existe un documento con cerca de 400 firmas el cual fue entregado en la dirigencia Municipal, donde aparece la firma de ellos respaldando el proyecto de Alfredo Paredes, por lo tanto desconocen cualquier tipo de imposición a la que se refiere. 

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.