Los premios Oscar son para…

Mi padre jugó futbol americano cuando era joven, llegó a ser entrenador. Me llevó varias veces al campo de juego para ver si me surgía el interés por ese deporte, yo terminaba persiguiendo las mariposas o soñando con ser delgado y porrista. De ahí su cara de interrogación cuando me vio interesado en el Super Bowl 51, después supo quién estaría en el medio tiempo…entendió todo. 

Pero ver a los jugadores en pantaloncillos y hacer críticas como “expertos” sobre el medio tiempo que ofreció Lady Gaga, ya pasó, ahora en la edición número 89a de los premios Oscar, donde se premia lo mejor del cine (aunque algunos digan que se encuentre politizado…como todo) y México tiene a un nominado y un presentador, 24 categorías en las que se entrega la estatuilla de oro a quienes los más de mil miembros de la academia creen que se lo merece, algunas veces difiriendo de la prensa experta, críticos y espectadores. 

México en los últimos tres años a dejado su huella en los premios de la Academia, llevándose la estatuilla varios compatriotas como Iñarritu y Cuarón, este año el cinematógrafo mexicano Rodrigo Prieto consiguió su segunda nominación al Oscar con su trabajo en la cinta de Martin Scorsese, “Passengers”. 

Pero ¿qué pasaría si los políticos tuvieran sus propios premios Oscar? Algo así como un evento de gala donde se premie a lo mejor de la política y sus dramas, siendo elegantes podrían ser en el Palacio de Bellas Artes, siendo más relajados le podríamos pedir prestado el estadio Azteca a Emilio Azcárraga Jean para realizar tan peculiar ceremonia. Aquí unos ganadores ficticios, en una “suposición” de premios: 

Mejor película: “Luis Videgaray y yo”, una película con inversión extranjera donde el presidente de Estados Unidos de América narra su relación con el político mexicano, que regreso de un posible congelamiento gracias a la intervención “gringa”. 

Mejor director: Ricardo Anaya Cortés, dirigente del PAN nacional sería acreedor a este galardón debido a la fuerza que le dio a su partido durante las elecciones 2016, aunque tal parece que en 2017 perderá rumbo, digamos que le entró una “crisis creativa”. 

Mejor fotografía: El presidente de México con el primer ministro de Canadá Justin Trudeau, porque simplemente lo amamos…al presidente de Canadá. 

Mejor actor: Javier Duarte en su entrevista con Loret de Mola un día antes de que se diera a la fuga ¿quién se lo esperaba? Un “giro de tuerca” que ni Woody Allen lograría. 

Mejor actriz: Margarita Zavala, quien sufre vivir bajo la sombra no tan prestigiosa de su marido, Felipe Calderón Hinojosa, pero que siempre ante las cámaras mostrará una sonrisa y una atmosfera de paz y tranquilidad. 

Mejor actor de reparto: El economista Agustín Carstens saldrá poco, pero cuando sale se lleva las ocho columnas, un hombre de peso…en más de un sentido. 

Mejor guion original: la esposa del ex gobernador Javier Duarte, Karime Macías con su guion original “si merezco abundancia”. 

Mejor vestuario: se lo daremos al Joaquín “Chapo” Guzmán que fue extraditado para pagar sus culpas en Estados Unidos pero que siempre se destacó por lucir con ropa de marca en cada una de sus aprehensiones. 

Mejor vestuario: los vestidos de la quinceañera Rubí, en donde políticos, medios y empresas quisieron colgarse una estrellita, vestidos de diseñador, aunque dicen que la “percha” no se compra. E

Estos son algunos ejemplos, no podemos olvidar que la verdad siempre superará la ficción y de no ser así en su momento, el tiempo se encarga de demostrarnos todo lo contrario. No podemos olvidar que “las películas” se deben a su audiencia, son realmente los que deciden lo que les gusta o lo que no les gusta ¿no será hora de cambiar el rumbo? Corte y Queda.

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.