Durante los últimos días ha aumentado ligeramente la emisión de gases en el Volcán de Fuego o de Colima, confirmó la Unidad Estatal de Protección Civil.

Refirió que, de acuerdo con las mediciones realizadas del 10 al 16 del presente mes, la emisión de los gases volcánicos se ha mantenido en un nivel de bajo a moderado, representando un ligero incremento en relación con el periodo anterior, “sugiriendo la posibilidad de que el sistema se encuentre un poco más abierto”.

Añadió que durante ese lapso, según el monitoreo que realizan investigadores de la Universidad de Colima y la observación física que se tiene del Volcán de Fuego, se contabilizaron 10 explosiones de baja intensidad.

“En lo que respecta a mediciones remotas de temperatura de las fumarolas del 12 y 13 de febrero, estas registran valores bajos, lo que indica que no hay mayor desgasificación de un cuerpo de magma nuevo”, detalló.

Dijo también que, con base en la actividad de los últimos días, se mantiene la zona de exclusión a ocho kilómetros alrededor del volcán, reiterándose la recomendación de que se evite la permanencia en barrancas cercanas, por la probabilidad de que pueda generarse un flujo piroclástico.

“Aunado a lo anterior, y en coordinación con las unidades municipales, se mantienen recorridos en las zonas cercanas”, indicó Protección Civil estatal.

Mencionó que también persiste la probabilidad de caída de ceniza en el estado, por lo que se recomienda cubrir nariz y boca, cerrar puertas y ventanas, tapar depósitos donde se almacene agua y evitar salir de la vivienda, entre otras acciones.