Mal para la foto y peor para el vídeo

 

Voy con mi hacha

 

Para el lado que voltee, de la región o el municipio que prefiera, lo cierto es que estos priistas están para para la foto y mucho peor para el vídeo, ya que los que vinieron a hacerlo, ya se fueron….Esto viene a cuento porque sucede que en todos los casos, los candidatos y pre candidatos sienten que traen al rey (será al rey de la baraja) de las orejas y cada uno se ha instalado en su respectivo reposet y les vale las campañas, no hay a quien irle pero el caso de Beto Medina y Josefina Garza, da pena ajena…

 

Les vale su postulación y sienten que es el tricolor el que debe apoyarlos sin tomar en cuenta que el propio PRI, como nunca antes en la historia, está a punto de que se lo cargue el payaso ante tanta corrupción, empresas fantasmas y muchos etcéteras más y de que en este momento con eso de los gasolinazos está a punto de que perder la gubernatura en manos del PAN….

 

Su alianza, su gran alianza tiene a la gente hasta el queque…Lo único que tienen seguro es a los beneficiarios de los programas pero las personas que manejan esas acciones están haciendo esto, por Arteaga empezando.

 

Hay casos de jefes de familia que necesitan 20 láminas y tiene que firmar por 40 el resto ya saben en manos de quien quedan, lo mismo sucede con paquetes de pintura o apoyos mayores como rastras, fertilizantes, ganadito caprino, etece…Firman por el doble que reciben pero se quedan con la mitad….

 

Como dicen en los ranchos “pasan a creer que la gente que por necesidad firma por X y recibe Y va a firmar por los candidatos del tricolor?, eso sin contar con que desde ya y hasta el 28 de febrero han empezado a recoger las elecciones de elector para que no les firmen a los candidatos independientes ya que el INE exige firma y números de la credencial…

 

La historia no para ahí: quien se resista a entregarla no recibirá ninguno de los apoyos de SEDESOL, entonces, tienen que entregarla porque la necesidad es tremenda…

 

En Arteaga pudo haber cambiado la historia con la participación de Marcela Valdes Carbonell, por el recuerdo de su padre Don Marcelo Valdes que contendió con el actual alcalde y le ganó en todas las casillas de la cabecera municipal, pero perdió en los ejidos porque el PAN no tuvo representantes…..De ahí a que les insista en que las elecciones se ganan en las casillas porque a falta de representantes de otros partidos, el tricolor llena las urnas…

 

Hay una intimidación  tremenda. La gente no puede hablar con ninguno de los dos independientes (la tercera es palera de la marucha) porque inmediatamente se les llama la atención y se les amenaza con cancelarles los beneficios de los programas… Así andan las cosas en todo el estado, hay molestias y la gente se cansó de seguir agachada…

 

Riquelme no avanza con todo y que personalmente erre anda haciendo amarres y compromisos (quizá por eso no suba Riquelme) pues frente a este escenario, los candidatos han echado su gato a retozar y que ruede el mundo….

 

Y en más de lo mismo vale decir que es muy penoso lo que le va a suceder en las urnas a la sambonense Gladys Ayala, abanderada del tricolor, ya que será quien pague los platos rotos del despiporre de la administración del polvoroso alcalde que a la larga lista de triquiñuelas y pillerías realizadas, habrá que aumentarle lo más reciente..

 

Una madre de familia de la escuela primaria Margarita Maza de Juárez, lo desmiente en un mensaje que circula por las redes sociales porque el polvoroso se levantó el cuello  informando de cuantiosa inversión en el plantel el que según esto a su administración solo le faltó ponerle un jardín de orquídeas, por todo lo que se gastó del erario y resulta que todo es falso de principio a fin…

 

Y bien claro que lo deja saber la irritada madre de familia de las mentiras del alcalde al que por fortuna se lo va a cargar en payaso este mismo año…

 

A quien le tocará recibir muchos votos es a mi amigo el profesor José Manuel Rodríguez Romero, Chito el de San Buena, pues, candidato él del PANAL ya que a su conocida y reconocida buena fama de gente de bien, habrá que sumarle el trabajo del profesorado que andan a duro y dale por todo el municipio…

 

La gente dice que votará por el PANAL porque “Del PRI ya estamos hasta la madre

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.