Erre le pide a Noé que regrese al gabinete

 

(Algo así como esa canción que dice“Yo

vengo a pedirte perdón para que vuelvas”)

 

Voy con mi hacha

 

 

Efectivamente, erre trae un programa muy grande de pavimento y aunque será para el servicio de todos es un hecho que a quien le está pavimentando el camino al palacio rosa es a su delfín Miguel Riquelme a quien le está costando trabajo mantenerse en el mismo sitio, entre una encuesta y otra; va para atrás, va para atrás.

 

Ayer amanecieron presumiendo que el “operador uan” de la campaña es mi amigo ache-eme-ve lo que le da al equipo de campaña, un descansito ya que no hay mejor organización ni estructura que la de ache-eme-ve, que será quien le dé el salto definitivo…

 

Por cierto el mentado comité que le montaron a Riquelme desde la Casa Blanca citadina, salió por puertas de Torreón ya que el alcalde de a mientras Jorge Luis Morán y Lalo Olmos los mandaron por un tubo….Aquí  ustedes no conocen, mejor se van, fue la diplomática explicación que recibieron “los enviados”

 

Los que de todo saben todo, están archí-súper-requeté-recontra-híper-mega-ultra convencidos de que Coahuila con Memo Anaya entrará a la era de la alternancia y que la diferencia será de entre 10 a 15 mil votos con su más cercano competidor.

 

Que la comarca lagunera y la sureste saldrán tablas; aunque muy cerrada, en la región centro va a ganar el tricolor y que de Sabinas al norte exceptuando a Piedras Negras, va a recibir una madrina de pelos…..

 

Así las cosas, la diferencia la hará Saltillo-municipio donde ganará el PAN, de ahí a que particularmente toda esa área el tricolor se la haya asignado a mi cuate ache-eme-ve….

 

Lo que nadie se explica es porque la suma de posibles triunfadores se limita al PAN y al PRI…. No deben perder de vista a Javier Guerrero que viene pisando fuerte y que puede llegar al final con una buena suma de votos, y si no al tiempo….

 

Lo deseable es que desde ya, Guerrero García se aplique a la formación de sus cuadros para las casillas porque es ahí, donde pierden los candidatos que no tienen representante: PRI y PAN se reparten con la cuchara grande y eso solo puede evitarse cubriendo todas las casillas, aún la más chica…. Seguro que por el lado de MORENA, ya andan en eso….

 

No se les ve mucho futuro a los diputados con licencia que van por la reelección porque ninguno de los legisladores priistas regresó a sus distritos ni siquiera para llevarles a los niños un juguete en Navidad o a las señoras, una Rosca de Reyes el 6 de Enero….

 

De los suspirosos tricolores a las diputaciones el que la lleva de gane es el profe Samuel Rodríguez….Por el PAN Iván Guerra sería el adversario de Azucena Ramos, y a la alcaldía, la abanderada panista será Esther Quintana frente a quien Manolito Jiménez nada tiene que hacer….

 

 

 La desesperación de erre y mi malvavisco favorito (también por lo malvado) David Agrillón ha llegado a tal punto que con la misma persona que le mando cortar el cuello a Noé Garza Flores, o sea Agrillón, le mandó decir que porfa, porfis, por favor, por favorcito, acepte regresar al gabinete en la misma posición que ocupaba cuando le dieron cuello, o sea la Secretaría Desarrollo Rural, y que por Alfio, mi otro cuate, ni se preocupara…

 

Por supuesto que si Noé permitió el acceso de Agrillón a su casa, fue por mera educación y un poco también para saber  que tontejada lo habían mandado a decir…. Y el perverso, el malo del cuento, el encargado de los trabajos sucios, no fue muy lejos por la respuesta y salió de la casa de los Garza-Garza, con el nabo entre las piernas y tuvo que regresar con su amo a entregarle malas cuentas…

 

Y aunque ni por un pelito el ofrecimiento tentó a Noé, seguro que recordó que Tencha su mujer estuvo más de seis meses sin poder ver a su hijo y que cuando le permitieron el acceso al penal, ella y sus hijas, tuvieron que aguantar, resistir, soportar, pues, el descarado manoseo de las policías lesbianas por todo su cuerpo….O esas monas son muy golosas o les dieron línea para que las molestaran tanto como pudieran….

 

Que penoso caso el de erre y Agrillón que ya debe haberles caído el veinte de que la gente los repulsa y que ese rechazo va a hacer perder a Riquelme…..Por eso trataron de reclutar a Noé no porque lo necesitaran tanto sino por temor a que algún candidato lo invite a manejarle la campaña…

 

Dicen los decires que Rafael Moreno Valle, cuaderno de doble raya y piquete de ombligo de Ricardo Anaya fue un factor muy decisivo para el triunfo de Memo Anaya y que el poblano se lleva de a cuartos, con erre…..

 

Creo que los asesores de Memo Anaya deben pedirle que aclare ante los medios eso de que si gana Memo, gana erre y que en el remoto caso de que gane Riquelme, también gana erre….. Esta versión se escucha en la fila del cine, de las tortillas, de los restaurantes Pioneros, de TELCEL Galerías, de los cajeros automáticos de la CFE, de la fila de comulgantes de la Iglesia de San Pablo Apóstol, y en la fila de los tamales Ramos de Abasolo y Cárdenas Valdés (sobre todo ayer)…….

 

Y la gente tiene razón. Total, ni modo que acepte que también es el candidato del gobernador, pero que lo diga…

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.