ROSA MEXICANO

 

Deja mal paradas a  mujeres

Gabriela María de León Farías

 

 

Voy con mi hacha

 

En el solar del acero, unos  350 miembros activos del Partido Acción Nacional, acudieron ayer por la tarde al Comité Directivo Municipal a entregar un documento que contiene, para abrir boca, cuando  menos, 500 firmas en apoyo a la aspiración del Ingeniero Alfredo Paredes quien en fecha pasada entregó su carta de intención para convertirse en candidato a la Presidencia Municipal.

 

Luz Elena Pérez Torres, al frente del contingente  panista, entregó el documento que contiene las firmas de más del 60 por ciento de los miembros activos, con lo cual echan abajo los señalamientos que han surgido en contra del Ingeniero Paredes, en el sentido de que los miembros activos no apoyan sus aspiraciones y que por el contrario, ven en él,  al  elemento idóneo que va a defender no solo las siglas del PAN en los próximos comicios, sino también los intereses ciudadanos, apoyado en su experiencia como ex director de Obras Públicas del Municipio  que le permitió conocedor de las necesidades que tiene cada sector de la Ciudad y no solo eso, conoce las instancias a dónde recurrir para solicitar recursos en beneficio de la población..

 

‘Queremos un candidato fuerte, que garantice el triunfo de Acción Nacional y sólo puede ser el ingeniero Alfredo Paredes, por eso estamos aquí, demostrando que los miembros activos de Acción Nacional, lo apoyamos y esperamos que nuestro Partido tome en cuenta nuestro sentir’,  dijo mi entrevistada.

 

Gabriela María de León Farías, presidenta del consejo ella, del Instituto Electoral de Coahuila se ha convertido en la vergüenza de las mujeres coahuilenses que esperaban que con su llegada a ese organismo se erradicara cualquier forma de corrupción y que su trabajo enalteciera el de las féminas que tenían esas esperanzas y nada, limonada, la dama, le entra a todo, empezando por la sumisión al poder, seguro que como una forma de agradecer a quien desde Coahuila la palomeó para alcanzar ese puesto que suponíamos ajeno a erre por su carácter de federal….

 

Y salió más caro el caldo que las albóndigas…

 

Empecemos por el caso de Alejandro González gatete de mi malvavisco favorito (también por lo malvado) David Agrillón, pese a que hay evidencias de que este consejero recibe instrucciones precisas de como conducirse, que puntos hay que llevar a la agenda del día y asuntos a defender…

 

Ocupa el punto dos la empleada Mónica Jiménez que pese a que Guillermo Herrera, por concurso es el responsable del área de comunicación, percibe un sueldo de 41 mil pesos, ella es la que maneja esa área con 51 mil pesos…. Claro, lo de ella es por  designación de Gabriela María de la que se ha convertido en sus ojos, oídos y hasta en guardaespaldas…

 

Según una investigación del medio digital PERIODICO ACCESO, hay otro punto que pesa en contra de Gabriela María: la manga ancha con  femenino desenfado conque maneja la asignación de contratos de servicios: aunque hubo muchos más participantes para revisar documentos y entregar el contrato al mejor oferente, puesto que no está manejando su propio dinero sino el de todos, lo entregó a Alejandro Gómez Millán de la empresa XM Comunicación S.C: y es ahí donde entre la mano pachona de Mónica… Se trata de un abierto conflicto de intereses porque Gómez Millan y Jiménez, son pareja y fácilmente pudo haber maniobrado con su ama, para la asignación del contrato..

 

Ahora que si hay un error y si claramente se demuestra que otras empresas que ofrecieron el mismo servicio con la misma calidad, que se muestren al público; son tiempos de transparencia y rendición de cuentas…

 

Hay un caso más que demuestra que Marucha Monsivais se fue de la secretaria que ocupaba pero que sigue moviendo el abanico sin olvidar que porque se le hincharon los ovarios entró a la cena de funcionarios que organizó erre en su Casa Blanca y a la que no fue invitada… Tampoco nadie le dijo que se fuera y el anfitrión la recibió feliz de la vida…

 

Pues bien, la marucha recién ha ubicado a su subsecretaria en Obras Públicas, a María Antonieta Gil Benavides, a quien designó, —y la gente de casa tuvo que aguantarse–, como Directora Ejecutiva de Administración.

 

Por supuesto que se trata de una abierta, evidente intromisión de Marucha en el manejo interno del IEC y sobre todo en el área donde se administra el presupuesto y el gasto precisamente en un año electoral, cuando abunda el dinero y se otorgan recursos a los partidos para su campañas políticas..

 

Bien que se aprecia a leguas   el largo brazo de Marucha posicionando ahí a gente de toda su confianza y dejándose ver como el poder tras el trono en la sede del árbitro electoral que debería ser incuestionable y transparente para responder a las exigencias de la ciudadanía que tanto ha luchado para conseguir su autonomía.
Qué penoso caso, manipulando Consejeros a su antojo y ahora encuerando el control que tienen de los recursos….

  

Total que por ese y muchos casos más que no debieran ser permitidos en esa institución es que Gabriela María de León Farías es una pena para las mujeres que esperaban de ella otra forma de actuar, pero como dicen en los ranchos, ya enseñó la pluma…..

 

Le atora a lo que sea…..   


You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.