El PAN ya armó sus listas de candidatos

 

Voy con mi hacha

 

 

Por aquello de que se achique el tiempo, el Partido Acción Nacional y desde el espacio donde opera el alcalde de Saltillo con licencia,  ya dejaron prácticamente resueltas las
candidaturas  a la gubernatura, algunas alcaldías y diputaciones locales y por supuesto en la primera y principal posición es para el Ing. Isidro López Villarreal

La alcaldía de Saltillo sigue entre Esther Quintana e Ivan Guerra con la más firme posibilidad de que sea para la jefa del gabinete del ayuntamiento citadino, también con licencia, cuidando aquello
de que si se pierde Saltillo, se pierde Coahuila y sin duda ella le ganará a quien le pongan enfrente…. Pudiera no suceder lo mismo si no suceden así las cosas..

 

 

Y aunque está por definirse el distrito, en la lista de los amarrados figuran Deyanira Samperio, Juan Carlos Guerra, Ivan Guerra, Jorge Rosales y/o Esther Quintana..

 

 

Jorge Zermeño pudiera regresar a la alcaldía torreonense; los diputados de allá mismito Memo Anaya o Marcelo Torres Coufiño y hay quien dice que hasta Luis Fernando Salazar, pero huele a broma porque
en el peor de los casos, regresaría al senado, Bernardo González además de Gerardo Puentes por Torreón rural.

 

El candidato blanquiazul por Monclova sería  Alfredo Paredes que ni con mucho es mejor que Mario Dávila pero así lo están moviendo en tanto que a este último lo ubican con candidato a diputado por
aquel rumbo incluyendo a Enrique Sánchez Campos

Para nueva Rosita apuntan como candidato a alcalde a Jorge Guajardo y como diputado por la  carbonífera, por la UDC sería Evaristo Lenin Pérez…

 

Para Piedras Negras incluyen como alcaldesa a Lariza Montiel y como diputado Benito Ramírez,  por la UDC…

 

 

Lenin Pérez,  va reforzado pues se le incluye como plurinominal al igual que a Juan Pablo Valdez, Heriberto Medina, Rosario Jiménez y Roberto de Luna

 

 

Mientras eso sucede en el rumbo del PAN, en la acera del frente, sucede que ya
quedaron instaladas la Comisión Estatal y las Comisiones Municipales de Procesos Internos del PRI, para que el próximo 18 reciban los registros de los interesados
en participar en los procesos internos de selección de candidatos a gobernador, alcaldes y diputados.

 

Adrián Herrera López, presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos del PRI, informó que de acuerdo con lo que establecen las convocatorias, estos organismos están instalados
para otorgar cualquier tipo de información a los interesados.

 

El registro de aspirantes para la candidatura a gobernador será el 18 de enero, en las instalaciones del PRI, en el bulevar Nazario Ortiz Garza. Ahí mismo se recibirán las solicitudes
de quienes aspiran a ser candidatos a diputados, por el método de convención de delegados y de postulación.

 

En tanto que para los interesados en ser candidatos a alcaldes, el registro se realizará en la sede de cada una de las Comisiones Municipales de Procesos Internos, el 18 de enero.

 

El dato:

 

En caso de que sólo se presente un solo registro y cumpla con los requisitos, la Comisión dará por válida la elección y emitirá la constancia de mayoría, tanto en la elección de
candidato a gobernador, alcaldes y diputados.

 

 

En el caso de los aspirantes a las candidaturas de alcaldes y diputados, deberán presentar un examen de conocimientos, aptitudes y habilidades para desarrollar el cargo. Será el
26 de enero.

 

Las convenciones de delegados para candidatos a alcaldes será el 27 de enero.

 

A detalle:

 

La convención de delegados para candidatos a las alcaldías en los municipios: Torreón, Monclova, Piedras Negras, Acuña, Matamoros, Ramos Arizpe, Sabinas, Madero, San Juan de Sabinas,
Castaños, Nava, Arteaga, Allende, Zaragoza, Cuatro Ciénegas, General Cepeda, Sierra Mojada, Guerrero y Candela.

 

La Comisión para postulación de candidatos a las alcaldías en: Saltillo, San Pedro, Frontera, Múzquiz, Parras, San Buenaventura, Viesca, Ocampo, Jiménez, Morelos, Villa Unión, Nadadores,
Progreso, Escobedo, Sacramento, Lamadrid, Juárez, Hidalgo y Abasolo.

 

 

La convención para delegados en la elección de candidatos a diputados locales en los distritos II de Piedras Negras, IV de San Pedro, VII de Matamoros, VIII, IX, X y XI de Torreón.

 

 

La Comisión para Postulación de candidatos a diputados locales en los distritos I de Ciudad Acuña, III de Sabinas, VI de Frontera, XII de Ramos Arizpe, XIII, XIV, XV y XVI de Saltillo.

 

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.