La evolución de los medios digitales y la promoción de la imagen de México en el mundo, fueron los ejes de la exposición de Alejandro Ramos Esquivel, director general de Notimex, en el V Congreso Mundial de Agencias de Noticias, que tuvo lugar en la capital de Azerbaiyán.

Ante representantes de más de cien medios de comunicación reunidos en el evento, Ramos Esquivel dio a conocer el ecosistema digital que se diseñó en la Agencia de Noticias del Estado Mexicano.

La disertación abordó también los cambios en la era digital, donde el Internet ha hecho la información no sólo instantánea sino también global, lo que conlleva retos para el periodista del siglo XXI.

Estos desafíos van desde conservar su fuente de trabajo a encontrar nuevas historias y formas de contarlas, que sean creíbles y oportunas, que atraigan audiencias, incluso en redes sociales, destacó Ramos Esquivel.

El público, que era receptor, ahora con su aparato móvil en mano compite con los profesionales del periodismo y en muchos casos los supera en el tamaño de sus audiencias.

Esto explica, en parte, el declive de medios tradicionales, desaparición paulatina de impresos, menos telespectadores y radioescuchas, pero también el apremio de los periodistas a capacitarse y dominar las nuevas formas de comunicación digital.

Mejorar su destreza en el manejo de las herramientas digitales, convertirse en multitask: ser capaz de obtener buena información y producirla y distribuirla en un esquema multiplataforma, también son parte de los desafíos.

En la sede del Congreso, el comité organizador montó una exposición fotográfica con imágenes captadas por fotoperiodistas de las agencias y medios participantes, que además fueron integradas en un libro conmemorativo.

En la muestra figuran varios trabajos de fotoperiodistas de Notimex captados en eventos de relevancia mundial, como la visita del Papa Francisco a México, el concierto de los Rolling Stones en Cuba, y los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro.