“La gente joven está convencida de que posee la verdad.
Desgraciadamente, cuando logran imponerla ya ni son jóvenes, ni es verdad” Jaume Perich
Si bien es cierto, la juventud es un término muy relativo, para cada persona significa algo diferente, se podría decir que en el aspecto profesional, un joven o joven adulto, se considera a una persona, que oscila entre los 23 y 35 años de edad, aclarando que es una percepción subjetiva, y que indico la edad de 23, como el parámetro inicial, tomando en cuenta que es la edad promedio en la que se gradúan los estudiantes e inician su fase laboral.
Es difícil esta etapa de la vida, en ocasiones, independientemente que se hagan esfuerzos, se preparen arduamente, trabajen con esmero o incluso puedan estar mejor capacitados que personas de mayor edad, muchos  se ven detenidos por la falta de confianza en ellos, recibiendo la clásica frase: “ahí vas, estás joven aún”, y en base a ello, reciben menor remuneración por el simple hecho de ser joven, incluso cuando en ocasiones tiene responsabilidades similares o mayores a personas de edad superior a ellos. Esto pasa mucho en nuestro país, pero sobretodo en Tamaulipas.

Esto pasa mucho en nuestro país, pero sobretodo en Tamaulipas.
Es verdad que la madurez profesional se alcanza con la experiencia, pero ¿cómo se da la experiencia sin la oportunidad?; por otra parte, existen personas con muchísima experiencia, pero totalmente viciada su formación y ética, para presumir esa experiencia es mejor no tenerla.
Durante los últimos años, a los tamaulipecos se nos ha acostumbrado a que nuestro gran estado sea ejemplo nacional en los peores casos, en indicadores negativos, que no vale la pena ni comentar, porque los conocemos y además son penosos; sin embargo, hoy somos un bueno ejemplo nacional, que en lo particular me da mucho orgullo.
Primero, con sólo 24 años de edad, el licenciado Arturo Barrón, recién elegido y posesionado como Presidente Municipal de Villa de Casas, pasa a ser el alcalde más joven de México. 
Asimismo, el nuevo Gobierno del Estado de Tamaulipas, ha nombrado a Héctor Escobar (34) como Secretario de Educación, a Carlos Fernández (29) como Director General del Instituto del Deporte y a Raúl Rodrigo Pérez (33) como Subcontralor de Evaluación y Mejora de la Gestión de la Contraloría Gubernamental, entre otros.
Los municipios tampoco se quedaron atrás, el Ayuntamiento de Ciudad Victoria nombró a Roberto Baez (30) como Director de Productividad Rural, a Joaquín Larrañaga (31) como Director de Conservación de Espacios Públicos y a Manuel Cavazos (31) como Director de Fomento a la Cultura y las Artes; de igual manera, el Ayuntamiento de Matamoros nombra a Humberto Zolezzi (33) como Secretario de Atención Ciudadana y Servicios Públicos.
Da gusto ver que, tanto el pueblo como los representantes del Poder Ejecutivo (estatal y municipales), les den oportunidad a jóvenes, que se confíe en ellos; pero también es importante advertir, que estos jóvenes adultos tienen una doble responsabilidad en sus hombros: la de servir con dignidad y honradez, como lo debe hacer cualquier servidor púbico sin importar el sexo o edad, y la de representar a este sector, el joven profesionista, porque si no hacen su labor como se debe, causarían nuevamente desconfianza a los que formamos parte de esa etapa de la vida; esperamos que así sea.


FUERA DE LUGAR… Buen quemón a Josefina Vázquez Mota (ex candidata a la presidencia del país por el PAN), al ventilar el portal Animal Político (http://www.animalpolitico.com/2016/10/juntos-podemos-vazquez-mota-recursos/) , que su proyecto Juntos Podemos, ha recibido del Gobierno Federa de EPN alrededor de 900 millones de pesos de financiamiento, ¿habrá sido fuego amigo o enemigo para que no llegué a ser candidata al Gobierno del Estado de México? Difícil saberlo. 
RECOMENDACIÓN SEMANAL: Para los que gustan del R&B contemporáneo, el nuevo disco “Blonde” de Frank Ocean, es una gran opción.
Twitter: @arnhuerta

Correo: serydeberser@gmail.com 

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.