Alejandra Barrales tiene el cargo actual por un acuerdo entre la nomenclatura chucha del PRD y el gobierno de Miguel Ángel Mancera para que se limpien las finanzas y se puede ser competitivo para el 2018. Lamentablemente, las cosas no pintarán bien para el casi único aspirante presidencial perredista, pues la dirigencia de Barrales está secuestrada por la nomenclatura que no le permiten visualizar la gravedad en que está su partido.

 

Una dirigente así, como hasta ahora Alejandra Barrales lleva al PRD, a Mancera no le sirve, tampoco le sirve al PAN que le costarán más los negativos amarillos y mucho menos le sirven a Morena, si alguna vez han pensado en un acercamiento.

 

Ayer dijo, “el PRD está más vivo que nunca y estamos conscientes de lo que vive el país y esto significa que nos está yendo de la fregada”. ¿Al país o al PRD? Creo que se refiere a su partido.

 

En las últimas encuestas telefónicas, el PRD aparece en penúltimo lugar. En población abierta, el PRD está disputando el cuarto lugar con el PVEM. A nivel estatal, en Jalisco, el PRD ya es inexistente. En la pasada elección, como comparsa de su antagónico ideológico, el PAN, el PRD chucho “ayudó” a generar ruido y que los panistas de Chihuahua, Tamaulipas, Veracruz y Puebla. Si las redes sociales votaran, el PRD ocuparía el último lugar de las preferencias con apenas 1.4 por ciento, según lo registró la encuesta de SDP Noticias esta semana.

 

A nivel de entidades las cosas están peor. En la Ciudad de México, con todo y Roger Waters, el panorama no pinta bien para retener jefatura de gobierno y principales delegaciones; sólo serán tres los diputados locales que hacen un trabajo digno y los jefes delegacionales disputan medallas de lo peor junto con los de Morena. En Tabasco, por ahora, el alcalde de Centro pinta para una proyección mayor si el grupo político del gobernador Arturo Núñez no se le atraviesa, empezando por el ex cordovamontoyista Gustavo Rosario. En Morelos, el repudio hacia Graco Ramírez crece día con día a la par de la soberbia con que se maneja su administración para taparse su propia corrupción, nepotismo e impunidad.  En Michoacán, el gobernador Silvano Aureoles se la pasa diciendo a todo mundo que será candidato presidencial por bendición y gracia de… Enrique Peña. Ya lo señaló con valentía Agustín Basave antes de renunciar, y así se le ha visto últimamente, a la par que le reviven los problemas de los pactos rotos entre los cárteles de la droga que siguen controlando la entidad.

 

Las cosas están peor con los alcaldes y dos casos lo ilustran perfectamente, porque a pesar de las denuncias, de las evidencias que aparecen un día sí y otro también, la dirigente nacional Alejandra Barrales le encanta ser comparsa y protectora de dos presidentes municipales, ambos señalados de ser “los potenciales Abarca” (en referencia a sus vínculos con el crimen organizado): Ricardo Gallardo Juárez, presidente municipal de San Luis Potosí, al que hace una semana fueron a cobijarlo los representantes de las principales tribus perredistas y hasta por el gobernador de Michoacán Silvano Aureoles Conejo. Lo dijo claro Julio Hernández: el Abarca de San Luis Potosí recibió el espaldarazo del PRD sin saber las razones del por qué.

 

¿El Abarca de San Luis?

 

En abril pasado, Ciro Gómez Leyva acusó que Gallardo Juárez formaba parte de lo que llamó “Los Abarca de San Luis Potosí”:

 

Lo dicen potosinos atemorizados: los Gallardo son como los Abarca de Iguala. Se coludieron con los Zetas, son responsables del aumento de crímenes, secuestros, extorsiones, trata, y ahora su líder puede ganar la presidencia municipal de San Luis Potosí

 

El líder es Ricardo Gallardo Juárez, presidente municipal del conurbado Soledad entre 2009 y 2012, hoy candidato del PRD en la capital. Al menos una encuesta lo pone en primer lugar.

 

El hijo de Gallardo Juárez, Ricardo Gallardo Carmona, sucedió a su padre en Soledad en 2012. En enero de este año fue detenido y llevado a la cárcel de alta seguridad de Hermosillo, Sonora, acusado de delincuencia organizada y lavado de dinero. Una acusación que parece sólida. A partir de 2009, los Gallardo crearon tres empresas: Inversión Creativa de Desarrollos Inmobiliarios, Gallardo Continental y Tangamanga Continental. Ya en tiempos de Gallardo hijo, la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda detectó un desvío de 209 millones de pesos de las arcas municipales; 119 de esos millones terminaron en las tres empresas.

 

La hija de Gallardo padre, hermana de Gallardo hijo, Candy Araceli Gallardo Cardona (socia en esas empresas) es la candidata suplente a la diputación federal del distrito con cabecera en Soledad. La titular es la presidenta del PRD en el estado, Erika Briones. Candidatos suplentes son, asimismo, Juan Salinas Pérez, esposo de Candy, y Ruth Miriam González, esposa de Gallardo hijo.

 

“Operan como si fueran un cartel del crimen”, me dijo ayer Juan Carlos Velázquez, candidato del PAN a la presidencia municipal de Soledad. “Amenazan, se meten con los familiares. Tienen en Soledad un cuerpo policiaco para intimidar, para levantar, para golpear, para inhibir”.

 

Velázquez narra que el martes, en la colonia Constancia, antes de un acto de campaña, un hombre a bordo de un vehículo sacó una pistola para advertirlo. Lo detuvieron dos kilómetros adelante. “Era un policía municipal enviado por Mauricio Ordaz, el director de Tránsito”, agrega y lo responsabiliza de la agresión junto con el alcalde provisional, José Luis Fernández.

 

Con cerca de 300 mil habitantes, Soledad sería el suburbio popular, pobre, de la ciudad de San Luis Potosí. Más que a los Abarca, la presencia de los Gallardo recuerda a Hugo Chávez. Los anuncios de los candidatos del PRD rematan con la palabra gallardía. Gilberto Hernández Villafuerte, candidato a presidente municipal, dice: “Con gallardía vamos a arrasar”. Fernando Pérez Espinosa, el candidato a gobernador, repite: “Lucharé con gallardía”.

 

El PRD juró que jamás daría cobijo a otro Abarca. Carlos Navarrete, Silvano Aureoles, Graco Ramírez y un largo etcétera han venido a apoyar, cantar y celebrar a Gallardo padre y su grupo. Que luego no digan que no sabían.

 

¿El Abarca de Acapulco?

 

El otro edil es Evodio Velázquez Aguirre, del que la revista Siempre! publicó una red de vínculos con los caciques de la Tierra Caliente y Acapulco, lo más grave, con los grupos delictivos que se conectan en ambos puntos de la entidad y con la red política encabezada por Nueva Izquierda en Guerrero. Aquí mismo, en esta columna y otros medios nacionales, se ha advertido de la forma en que se ha venido conduciendo el alcalde del municipio más violento del país sin que alguna voz de su partido ponga una advertencia, un deslinde o un llamado de atención.

 

Al momento de que usted lea esta columna, en Acapulco, en reunión del Consejo Consultivo Ciudadano del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), en donde representantes de la sociedad civil elevarán su voz para exigir la renuncia del director de este organismo, David Aguilar González, y Rodolfo Nieto, el secretario particular de Evodio, a quienes acusan de ser los enlaces con las redes delictivas que tienen la extorsión.

 

También los sectores productivos representados en el IMPLAN harán sus extrañezas por los 80 millones de pesos de adeudos a CFE, que provocó que gran parte de Acapulco y su zona turística estuviera a oscuras. Además, la bomba de tiempo que es la administradora de aguas, CAPAMA, un asunto donde habrá mucho de qué hablar.

 

Más aún, recién contrató su gobierno los servicios del Grupo Miled, la organización de la familia Libién que estaría siendo investigada por sus ligas con los “Cuinis” del CJNG y que ahora tiene problemas como el SAT por evasión de impuestos, según han denunciado en diversos medios internacionales.

 

Casualidad o no, conforme se han ido afianzando algunos proveedores del alcalde de Acapulco, también han comenzado las amenazas y campañas contra quienes hemos denunciado la corrupción, tal es el caso del sitio “Denuncia Acapulco Sin Censura”, cuyos administradores han recibido amenazas de muerte.

 

Nadie dice nada porque en Guerrero, a pesar de la tragedia de Iguala, la salida del PRD del gobierno estatal y derrotas municipales, en Acapulco está fincado el otro proyecto de lo más sucio de los chuchos: perpetuar los negocios ilícitos, tal cual así lo cuentan en Siempre!:

 

Su nombramiento (de Evodio) como candidato a alcalde de Acapulco se logró por una negociación encabezada por el propio ex dirigente nacional del PRD, Carlos Navarrete; el comisionado nacional del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo; la ex candidata al gobierno de Guerrero, Beatriz Mojica Morga; el ahora diputado local, Sebastián de la Rosa Peláez y el senador, David Jiménez Rumbo. Todos de la corriente Nueva Izquierda, que lograron doblegar al ex mandatario Ángel Heladio Aguirre Rivero quien pretendía impulsar a su hijo.

 

Como un aliado importante para alcanzar el triunfo, el PRD estatal y Evodio Velázquez Aguirre, lograron sumar a Rubén Figueroa Smutny, tercero en las dinastías de los Figueroa de Guerrero; alianza que se mantiene hoy en día para lanzar la ofensiva contra el gobernador Héctor Astudillo Flores.

 

Sin embargo, en marzo de 2016, Rubén Figueroa Smutny fue el primero en denunciar que Evodio Velázquez Aguirre habría negociado con “una de las bandas de narcotraficantes”, sin retractarse hasta este momento.

 

Como jefe de grupo político ha figurado el senador David Jiménez Rumbo, jefe del llamado GRUPO GUERRERO del PRD, quien ha buscado la gubernatura del estado y también la alcaldía de Acapulco.

 

En octubre de 2012, como secretario General del PRD estatal, Evodio Velázquez defendió al alcalde de Acapetlahuaya, Eleuterio Aranda Salgado (a) “El Solitario del Sur”, por haber sido canta autor de narco corridos dedicados a narcotraficantes de Caballeros Templarios y Guerreros Unidos.

 

En diciembre de 2015, fue ejecutado a balazos el director de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Acapulco, Luis Andrés Lara García, a unos metros de las oficinas municipales de la ex zona militar.

 

Cercano a Beatriz Mojica Morga, secretaria General del PRD, ex candidata del PRD al gobierno de Guerrero y ex secretaria de Desarrollo Social durante el gobierno de Ángel Heladio Aguirre Rivero.

 

Cercano a los primos Isidro Duarte y Catalino Duarte, ex alcaldes de Cutzamala de Pinzón, zona donde se han refugiado grupos delictivos en la Tierra Caliente.

 

Así las cosas, con estas dos joyas de alcaldes, el PRD y Mancera pretenden ganar el 2018. Allá ellos y sus malas conciencias.

 

Próxima columna: ¿Por qué el PRI podría perder todo en 2018?

 

alexiabarriossendero@gmail.com 

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.