Voy con mi hacha

Los que de todo saben todo, están archí-súper-requeté-recontra-híper-mega-ultra convencidos que a estas alturas del proceso, los suspirosos del tricolor y el blanquiazul, ya no crecieron en términos de aceptación popular. Por supuesto que se refieren al caso de Miguel Riquelme a quien erre tendrá que llevar hasta el final por el enorme compromiso que existe entre ambos: para que le tapen y para tapar..

Es un hecho que las únicas encuestas de opinión donde aparece como ganador el alcalde de Torreón, son las que se publican en el medio oficial del gobierno…En las otras, en las verdaderamente confiables y que reflejan el sentir de los ciudadanos preguntados, la lista la encabeza Javier Guerrero seguido en proporción más o menos igual por Jericó Abramo e Hilda Flores Escalera. Hilda Flores Escalera-Jericó Abramo….

Miguel Riquelme ya topó en el techo y de ahí ya no puede crecer, lo que le sigue y si eso fuera posible, es bajar, bajar y bajar…. Y cuando dejen de presionar a burócratas y beneficiarios de programas sociales, se va a ir por un desfiladero porque en la fila del cine, de las tortillas, de Telcel Presidente Cárdenas y la CFE se comenta que unos y otros dicen por lo bajito, ante el temor de perder el empleo: “Sentimos que no es por ahí, pero para no quedarnos sin trabajo, seguimos en esta farsa de que apoyamos a Riquelme”…

Y si a eso se le agrega el malestar que generó entre la población entera y la respulsa de las clases populares por la mentada fiesta de cumpleaños y la llamada Lady Quesos, el asunto tiene más picos que un serrucho.

No sucede lo mismo con Javier Guerrero, Jericó Abramo,  Hilda Flores Escalera o Enrique Martínez Morales, que tienen todo para dar de sí, o lo que es lo mismo, para seguir sumando prosélitos  a sus respectivas causas…

En el mismo  camino de Riquelme se encuentra su adversario (quesque en el fondo, él, Memo y erre, son amigos-amigos, lo que se dice, amigos de piquete de ombligo) más conocido, Memo Anaya y Luis Fernando Salazar que ya llegaron a su máxima posibilidad de sumar simpatías…..

Por el lado de los blanquiazules el mejor colocado para allegarse opiniones positivas que se reflejen en la encuesta, es Isidro López Villarreal seguido por la senadora Silvia Garza….

Vale decir que con todo y sus marrullerías conocidas y reconocidas, el tricolor no ha sido capaz de operar a nivel nacional (Y estatal, mucho menos) para que de una vez por todas le envíen un delegado en tanto que el PAN ya tiene a Ernesto Rufo Appel, el primer gobernador de oposición  en la historia política mexicana que le sabe a eso y que sin duda desempeñará muy bien la encomienda…

Se anuncia para el sábado un consejo estatal en Saltillo para el que ha sido contratado un hotel del norte de la cuidad

Nuestra Hilda Flores Escalera, senadora ella, regresó a la más alta tribuna del país, la de la cámara senatorial y le puso el cascabel al gato en lo relativo a  “Una  situación preocupante, pero que desafortunadamente se nos ha hecho cotidiana, me refiero a la pérdida y desperdicio de alimentos que han alcanzado cifras exorbitantes alrededor del mundo.”

Vale decir que la política saltillense ha hecho suyo el preocupante asunto y le ha apostado a concientizar a sus similares para que aprueben la ley una vez que conozcan estos números:

Añadió que “” Las cifras son alarmantes, ¿sabían que hasta un tercio de todos los alimentos que se producen en el mundo se pierden o desperdician?, esto equivale a mil 300 millones de toneladas de alimentos al año.

En nuestro país, esta tendencia se confirma, pues se pierden y desperdician, en promedio, el 37 por ciento de los alimentos, con lo que se podría alimentar a más de siete millones de mexicanas y mexicanos.

Sin duda, estos números contrastan con los millones de personas que pasan hambre, desnutrición y carencia alimentaria en el mundo. Solo en México, al menos 28 millones de personas tienen algún nivel de inseguridad alimentaria.””

En mi pueblo mágico de Cuatro Ciénegas ya entró en servicio, pero ahora en calidad de restaurante-bar, “El 40” que en sus mejores años, fue una cantina only for men y que pasó cerrada sepa pepa cuanto tiempo, pero fue mucho… Los años prácticamente la destruyeron y abandonada como estaba, un grupo de jóvenes cieneguenses emprendedores rompieron sus cochinitos y la compraron…..Para rehabilitarla invirtieron cualquier cantidad de biyuyos, pero valió la pena porque “El 40” quedó de verdaderos folículos pilosos….Por cierto, el nombre viene de que ese era el número de teléfono que tenía en aquellos ayeres (Mi Papá, cieneguense auténtico decía que no había necesidad de que se les adjudicara número alguno porque cuando alguien quería hablar con equis o ye, uno le decía por ejemplo, Quiero hablar con el colorado ella le decía: El colorado acaba de pasar al correo o Tito Arévalo pasó al ensayo del Conjunto Tropical….

Pero así eran Papá y su imaginación….Total ya saben porque se llama El 40..

El asunto está en que ahora el lugar se abrió para toda la familia; los fines de semana hay musiquita y los turistas ya tienen donde divertirse porque en el día se iban a los lugares turísticos y en la noche no había nada limonada para nadie….

Todo cambió con “El 40”.…

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.