Cancún, QR.  Por cuestiones de trabajo visité este que es, sin duda, uno de los destinos turísticos más atractivos ―tanto por su infraestructura como por su belleza natural―, aquí encontré una sorpresa que hoy les comparto. 
Cuando planeaba mi viaje, en función de mi agenda decidí rentar un auto para optimizar mi tiempo, busqué en Internet opciones en las diferentes arrendadoras, en los autos económicos, los precios oscilan entre los $600.00 y $700.00 (pesos mexicanos) por día, la diferencia es casi insignificante entre las arrendadoras, pero un anuncio llamó poderosamente mi atención: $100 pesos al día, ¡leíste bien, $100 pesos al día por auto!
Obviamente adquirí la oferta, volé a Cancún y al aterrizar busqué la arrendadora en el aeropuerto, me recibió un empleado de Hertz (con camisa y logo de Hertz) me indicó que subiera al camión de Hertz y me pidió que le dijera al chofer que no iba a Hertz, sino a FireFly, no entendí por qué un empleado de una arrendadora tan seria como Hertz me indicaba que usara el camión de Hertz para ir a otra arrendadora.
Cuando llegas a las oficinas de Firefly en Cancún te encuentras con la sorpresa de que por concepto del seguro del auto te cobran $600.00 diarios —adicionales a los $100.00 que cuesta la renta del auto—, en caso de que quieras usar el seguro, te llevas el auto y hacen un bloqueo a tu tarjeta de crédito por la cantidad de $140,000.00  ¡leíste bien!, es decir, el costo total del auto (por si no lo regresas), le expliqué al empleado que había tomado la opción de seguro limitado que ofrece la arrendadora a través de su sitio web y me dijo que ese no servía para que yo usara el auto.
En su cuenta de Twitter, Firefly (domiciliada en el Reino Unido) indica que puedes rentar autos en Francia, Italia, Suiza y España; tienen cuenta de Facebook para su servicio en Australia y Dubai, además de México; su canal de YouTube tiene un anuncio de 32 segundos que te motiva a rentar con ellos «ahorrando». 
Los empleados de FireFly en Cancún me dijeron que podía cancelar el contrato que hice a través de Internet y rentar con ellos directamente, me darían un precio más bajo y reembolsarían a mi tarjeta lo que había pagado. Cuando pedí hablar con un superior, o al Departamento de Quejas, me indicaron que me comunicara al teléfono que venía en el contrato que traía, así lo hice, me contestó una persona de apellido Maldonado, quien me dio su correo electrónico (vmaldonado@avasa.com.mx), ¿para qué empresas trabaja?, no lo sé, pues no tiene correo oficial de la arrendadora.
Estuve tentado a ir a la autoridad competente, casi imagino la respuesta (que todo está perfectamente legal), contraté en Inglaterra a través de un buscador, llegué a su oficina de de México donde no me respetaron las condiciones, entonces debo llamar a Manchester para que me regresen mi dinero, debido al tiempo perdido y las molestias ocasionadas, me darán un auto a precio de mercado. Después me indicarán lo que debo hacer para recuperar el dinero cobrado por el buscador a mi tarjeta, con el compromiso de que ellos dirán que no quise tomar el auto. Ellos cancelarán la oferta y me venderán al precio real.
¿Quién le dio esa tarifa al buscador? Evidentemente la arrendadora Firefly Car Rental, ¿Quién no aclara los detalles? El buscador o la arrendadora. Reitero, me sorprendió que quien te recibe en el aeropuerto de Cancún es un empleado de Hertz (con camisa y logo de Hertz), cuando pregunté por qué me subía a un camión de Hertz me dijo que FireFly es la «hermana pequeña de Hertz».
¿A quién benefició la verdad a medias? A la arrendadora que cobra a precio de mercado.

¿Quién cuidó su marca muy bien? Hertz.

¿Quién está molesto? Quien visita el destino turístico.

¿Quién pierde en imagen? Sin duda el destino, pues al cabo de varios meses sólo recordaré el timo legal del que fui objeto cuando visité Cancún. #AsíDeFácil
No estoy seguro que esta situación sea ética, tampoco puedo cuantificar en dinero a cuánto asciende el daño a la imagen del destino, lo que sé es que esta visita la recordaré como la vez que me engañaron por la renta de un auto, imagino lo que esto representa si hubiera llegado a Cancún después de horas de vuelo, pues gran porcentaje de los visitantes que tiene Cancún proviene de Estados Unidos y Canadá, una buena parte viene de Europa, incluso de Asia (en febrero de este año la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún informó que el turismo asiático proveniente principalmente de China, Japón y Corea, elige este destino para vacacionar, el año pasado 60 % del turismo que llegó al país visitó este destino), tan sólo pensar que los reciban con una experiencia como la mía explica por qué no regresa el turismo.
Nos leemos la semana siguiente aquí, en Emprende Seguro. 

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.