Alonso Ancira prendió la mecha y encontró eco

 

Viernes, voy con mi hacha

 

Habrá que apuntarle una buena al mero-mero petatero del Grupo Acerero del Norte, Alonso Ancira que desde Monclova levantó la voz en contra de la Coordinadora organismo al que acusó de tener paralizado el país ya que sus paros están afectando de manera importante al país porque en los estados donde el movimiento ha sentado sus reales, no entran ni salen tráileres con producción…

 

Las opiniones del director general de AHMSA vertidas el fin de semana tuvieron la mayor cobertura posible de tal suerte que el lunes, toda la iniciativa privada del país demandaron una acción de gobierno al presidente Peña a quien acusan de que la presidencia de la república se ha visto impotente frente al movimiento que no han podido frenar por temor quizá a perjudicar la imagen de la institución o por falta de una verdadera negociación política y esto está perjudicando  no solo a la gente que tiene necesidad de tránsito por motivos de enfermedad, para empezar, pero también a la industria que moviliza su producción en ese sector del país…

 

Vale decir que decenas de camiones cargados que salen o llegan a esas entidades permanecen paradas por los bloqueos que fácilmente sobrepasan  las diez semanas… Así las cosas habrá que apuntarle una buena a Alonso Ancira que se anticipó a las cámaras patronales precisamente porque Altos Hornos es una de las empresas más perjudicadas….   

 

Se trata sin duda de una situación sui génerisdebida a que quizá el gobierno de la república haya recibido cualquier cantidad de demandas pero seguramente es histórico que toda la iniciativa privada esté demandando que nada ha sido suficiente para frenar a los profesores de la CNTE porque de plano, no ha podido con ellos…. Móles….

 

Y ya que andamos en Monclova vale decir que la dirigencia estatal ha vuelto los ojos hacia el profesor Samuel Rodríguez quien, sospechan, está atrás de la rebelión de los priistas del solar acerero ya que en términos generales, los irritados tricolores son personas conocidas y reconocidas como “gente del profesor”….

 

Los militantes que demandan atención de sus líderes exigen atención, fundamentalmente, de parte de la presidenta del CDE, del presidente del comité municipal que tampoco los atiende… Demandan además posiciones políticas en la presidencia municipal y diputaciones locales…..

 

Total de que como el CDE se ha hecho occiso y de plano los ha ignorado, en Frontera se gesta un movimiento similar al de Monclova porque también allá, como seguramente en el resto del estado, tampoco los apapachan… El asunto está en que mi perverso predilecto, David Agrillón es el delegado estatal del cde, o sea que no está haciendo bien su tarea….

 

No tengo candidato aborrecido, les dijo el diputado pocholo a un grupo de militantes que le preguntaron si simpatiza con Miguel Riquelme…Y fue más allá cuando les comentó: Si gana, ahí estaremos, si no gana hay que buscar nuevos espacios…. En suma, que tampoco siente al presidente municipal de Torreón como su candidato…. Le sucede lo mismo  al “preciso”   del acerero comité municipal del tricolor Fernando de la Fuente que no oculta sus simpatías para Javier Guerrero a quien por cierto acaba de saludar en el edificio nacional del poder legislativo, el diputado local Ricardo Saldivar…..

 

Juan Carlos Guerra prácticamente se ha reintegrado a la Dirección de Fomento Económico del Municipio ya que antes de su accidente había dejado proyectos en marcha. Y aunque solo asiste una media mañana y una media tarde para no desatender sus terapias, está al pendiente de las actividades en puerta como el caso del METAL PLASTIK prevista para desarrollarse el 21 de Septiembre, en Villa Ferré….Se trata de un evento de singular importancia que aspira a que la pequeña y mediana industria del rumbo se contacte con los directivos  de las 16 empresas locales de los sectores del plástico y metal mecánico para ver las posibilidades de que los primeros se conviertan en proveedores y mover de esta manera, la economía  de la zona sureste….

 

Ocho empresas proveedoras de servicio también por invitación han sido convocadas a asistir al evento …    

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.