Pinta para estar muy sabroso

El festival de los Siete Asados

  

Voy con mi hacha, Lunes

 

Precisamente hoy, Saltillo la ciudad que me ha dado trabajo, seis nietos y un bisnieto igualmente hermosos todos y muchos amigos muy queridos, llega hoy a su aniversario 439 con todo el orgullo del mundo porque gracias a las acciones de sus autoridades, municipales, desde luego, se ha convertido en una ciudad ideal para vivir …

 

Y como no es un cumple que digamos, enchílame otra gorda, se ha preparado un programa de pelos, para festelarla: a media noche mañanitas con la Rondalla Saltillo de La Narro, en la Plaza México…. 

 

Eso es nada más para abrir boca  de manera que habrá que entrar al sitio web del ayuntamiento para asistir a tantos eventos como sea posible; la cartelera   cierra por todo lo alto con un concierto en la Plaza de Armas en honor del orgullo sarapero, Artescenica con los Villaldaiz en un tributo a Mario Saucedo…

 

 

          LOS SIETE ASADOS DE ARTEAGA, UNO POR CAÑON

 

El primer festival de los “7 asados” pinta para estar muy sabroso, las cocineras tradicionales de Arteaga se preparan con todo lo necesario para impactar en la gastronomía, por lo menos de la región sureste en eso de cocinar el muy famoso asado, pero este guiso va más allá del conocido y reconocido asado de boda con su respectivo hueso de aguacate que en opinión de las anfitrionas, no solo es bueno para la digestión sino que también el hueso de aguacate –dicen- “le da un sabor inigualable”…

 

Sucede que el Feria de los “7 asados”, uno por cada cañón de Arteaga, está previsto realizarse durante el viernes, sábado y domingo de esta semana, en el Salón Oscar Flores Tapia” de la presidencia municipal, y la novedad es que dependiendo de cada quien, habrá oportunidad de comer cualquiera de estos asados: el tradicional, verde con chile chilaca, con mezquite, con calabaza, verde tradicional, rojo con chile ancho y el séptimo se le olvidó el nombre pero seguramente tan rico como deben estar los anteriores…

 

La novedad es que se podrá servir el plato del asado predilecto o bien en empanadas, tamales, gorditas, burritos, tacos,  tostadas  y en todas las formas comestibles.

 

Mi amiga Martha Quiroz una de las 15 cocineras tradicionales explica que se trata de recuperar las recetas del Asado y darlas a conocer para que no las empolve el tiempo y se sigan cocinando y desde luego consumiendo en las mesas de las familias de la región sureste, para empezar…

 

Hay diez mujeres más que se han sumado a este proyecto  y que montarán sus stands con productos de Arteaga y elaborados por ellas mismas. Vale decir que en los siete casos, los asados serán preparados exclusivamente con productos cosechados en cada cañón…

 

Explica que las cocineras han puesto todo su empeño en que  la Feria de los 7 Asados sea muy concurrida de ahí a que invitaron a las familias de toda la región para que asistan este fin de semana a la presidencia municipal de Arteaga donde podrán comer cualquiera de estos platillos en la forma que mejor les parezca a cada uno.. Y la invitación está ahí….

 

¿ Quién dijo yo, quien dijo nosotros ?   

 

ARMANDO GUADIANA, CANDIDATO DE MORENA

 

Si se confirma la especie de que ayer se tomó la decisión de que Armando Guadiana será el candidato a gobernador, de MORENA, deberá empezar por darle movilidad al espacio en internet de MORENA-SALTILL0 donde uno encuentra que la última vez que ingresaron material a su sitio web, fue en mayo, y si por la víspera se saca el día, dejan ver que les valen queso las redes sociales….Tan, tan.

 

                 LA FIESTA DE GERARDO GARCÍA

 

Gerardo García, presidente municipal de Monclova, conocido también como El Gallo de Acero debe andar feliz de la vida por su capacidad de convocatoria;  a su fiesta de cumple asistieron por lo menos unas dos mil personas, muchas de las cuales se quedaron sin lugar y tuvieron que cenar de pie; pusieron 120 mesas de 10 sillas cada una que se ocuparon desde las cinco y media de la tarde…

 

Las ausencias más notorias fueron las del alcalde de Acuña, Lenin Pérez Rivera y Armando Guadiana pero en cambio asistieron Memo Anaya, el alcalde de Saltillo, Isidro López, y todos sus similares panistas, Luis Fernando Salazar, Chuy de León, el güero Pruneda, Yolanda Acuña además de Bernardo González que como si fuera el anfitrión, estuvo en cada mesa saludando cuates…

 

Vale decir que tanto Memo como el Ing. Isidro López Villarreal fueron harto bien tratados…..Hubo cualquier cantidad de bebidas y las espadas servidas como platillo principal, según me entero,  estaban de pelos. Casi a las nueve de la noche cuando se empezaron a retirar los primeros invitados, encontraron que la carretera iba repleta a la fiesta; para más noche había enormes ollas de menudo para los que se quedaron….

 

Ayer hubo reunión familiar para festejar a Paty la esposa del alcalde, por su cumple. Seguro sucederá lo mismo el miércoles, fecha en que Gerardo García llega a sus primeros 51 años.

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.