Saltar al contenido
  • Mié. Nov 5th, 2025
  • INICIO
    • REPORTAJE
    • VIDEO REPORTAJES
  • Big Brother
  • Aquí no es Villamelón
  • COLUMNISTAS
  • SALTILLO
    • UNIVERSIDAD
    • ESTADIO
  • COAHUILA
    • MUNICIPIOS
  • MUNDO
  • NACIONALES
  • CULTURA
    • SHOW
    • ZONA VERDE
  • EL DINERO
    • ECONOMÍA LOCAL
  • NOSOTROS
    • INFORMACIÓN
    • DIRECTORIO
    • COLABORADORES
    • CONTACTO
COLUMNISTAS

Fractilidades. Post al 5 de junio. Por. @SalvadorHV #Columnas

PorPeriódico Acceso

Jul 22, 2016

Después de los inesperados resultados del pasado cinco de junio, donde fracasaron las encuestas –también fallaron en España e Inglaterra–, seguimos analizando, principalmente, por qué se dieron esos resultados electorales. Creo que es necesario dilucidar lo que pasó, pero también es importante que nos presenten las propuestas de gobierno los que ganaron, porque el País y los estados necesitan salir adelante. En Oaxaca, con base en lo que publican los diarios, no se ve por dónde será la salida que requiere desde hace varios sexenios. Gabino Cué generó muchas expectativas en su llegada al gobierno estatal y ha sido un fracaso. En el caso de Veracruz, después de la elección el rumbo del Estado está a la deriva. El Gobernador electo, Miguel Ángel Yunes, hizo su oferta de campaña pensando tal vez que sería Gobernador para seis años y sólo será para dos años.

Estamos más preocupados del futuro electoral de los partidos políticos y de sus posibles aspirantes que del desarrollo del País frente al bajo crecimiento económico que padecemos desde el 2008, el aumento del dólar, los precios del petróleo que no repuntan y los consecuentes recortes presupuestales; y, sumado a esto, la salida de Inglaterra de la Comunidad Europea y sus repercusiones económicas. Éstos no son temas en las agendas de los aspirantes y de los ganadores.

El PRI enfrenta ahora el fantasma de volver a ser desplazado. La incertidumbre de perder en el 2018 ocupa sus energías. Por el contrario, el PAN enfrenta el desafío de la unidad frente a tantas pasiones desbordadas. Los perredistas enfrentan su pase a la cuarta posición y la renuncia de su dirigente. Morena y su dirigente Andrés Manuel siguen embriagados por el crecimiento que han tenido. Los dilemas que enfrentan los estrategas y operadores de los institutos políticos dejan en un segundo plano el rumbo del País. Hoy las preocupaciones en las diferentes y variadas columnas y editoriales se centran más en: ¿Por qué nadie anticipó las dimensiones del fracaso tricolor, y que éste fuera cargado por los mismos priístas a la cuenta del presidente Peña Nieto y a los “tecnócratas” del gabinete? ¿Qué consecuencias futuras tendrá este fracaso electoral tricolor para la contienda Presidencial en el 2018 y para el País? ¿Seguirán empantanadas las reformas? 

Con el resultado de las recientes elecciones se cimbró el escenario de la política nacional y están cambiando las posiciones de las piezas y jugadores de cara a la sucesión Presidencial del 2018. Tan penetrante y alarmante resultó el “mensaje” de las urnas, que impactó todas las instancias de poder, y un mes después sus efectos siguen sin ser cabalmente asimilados por los principales actores, víctimas o beneficiarios del sorpresivo vuelco en el equilibrio de fuerzas regionales. Y más aún. ¿Qué va a suceder si gana Donald Trump la elección en el país vecino? ¿O si gana Hillary Clinton, crecerá la opción por Margarita Zavala? 

En los estados donde se eligieron gobernador y alcaldes, ahora, en lugar de preguntarse por el resultado electoral, sólo queda aceptarlo democráticamente y asumir el lugar en el que cada uno ha quedado, porque de seguir en las disputas postelectorales, la crisis se puede tornar más peligrosa que la actual. Ahí está el ejemplo de Venezuela. Ya más que buscar explicaciones de por qué y cómo votaron los ciudadanos, ahora debemos respetar esa decisión y sacar las consecuencias lógicas para los intereses de cada Estado y de México. Cada candidato ganador debe asumir sus responsabilidades, para conseguir que se produzcan pronto las condiciones que posibiliten hacer gobiernos estatales capaces de tomar decisiones en bien del Estado y del País. Los sistemas de pensiones; la implementación de la Reforma educativa; la regeneración democrática; entre otros asuntos, deberían ser puestas sobre la mesa por cada candidato ganador.

Frente a este panorama, los partidos que se preparan para las elecciones del 2017 y el 2018, y los que ganaron gubernatura en sus estados no deben perder de vista que la demanda más sentida que registraron los estudios demoscópicos era que se pusiera fin a la corrupción de los gobernantes. Y sobre esa lógica votaron los ciudadanos. Ahora unos y otros deben considerarla muy seriamente, los electores ya saben que su voto cuenta y siguen exigiendo justicia y transparencia, ya probaron el voto de castigo.

Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Tumblr
Tumblr
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Navegación de entradas

​Rosa mexicano. Riquelme no quiere que nadie lo critique. Por @MariaGpeDuran #Columnas
​Rosa mexicano. Crisis en la Agencia Mercedes Benz-Saltillo. Por @MariaGpeDuran #Columnas

Por Periódico Acceso

Entrada relacionada

COLUMNISTAS

Fuera del violín: ME LO MEREZCO… ¡AH, CHINGA!

Nov 4, 2025 Liz Salas
COLUMNISTAS

El empleo con-sentido

Nov 3, 2025 Liz Salas
COLUMNISTAS

REFLEXIONES SOBRE LA VIDA Y LA MUERTE

Oct 31, 2025 Liz Salas
Noticias recientes
  • Imparte la UTC a sus alumnos y personal taller de “Emergencia Médica” 4 noviembre, 2025
  • CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila. 4 noviembre, 2025
  • REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó. 4 noviembre, 2025
  • Monclova impulsa el turismo con la edición 25 de “La Ruta del Desierto” 4 noviembre, 2025
  •    Monclova celebra la tradicional “Alumbrada” en honor a los fieles difuntos 4 noviembre, 2025
Publicidad
Imagen de WhatsApp 2025-11-04 a las 11.28.35_c9179c23
Imagen de WhatsApp 2025-11-04 a las 11.28.35_c9179c23
Imagen de WhatsApp 2025-11-04 a las 11.28.30_54cc56f9
Imagen de WhatsApp 2025-11-04 a las 11.28.30_54cc56f9
Imagen de WhatsApp 2025-02-21 a las 10.39.25_3a8633e6
Imagen de WhatsApp 2025-02-21 a las 10.39.25_3a8633e6
Imagen de WhatsApp 2025-01-27 a las 11.26.30_93626871
Imagen de WhatsApp 2025-01-27 a las 11.26.30_93626871
Imagen de WhatsApp 2025-01-27 a las 11.57.03_7280b22a
Imagen de WhatsApp 2025-01-27 a las 11.57.03_7280b22a
Imagen de WhatsApp 2025-01-27 a las 11.26.30_4da41bbf
Imagen de WhatsApp 2025-01-27 a las 11.26.30_4da41bbf
8
8
4
4
3
3
2
2
UAdeC
UAdeC
Facebook
Twitter
Tweets por el @PeriodicoAcceso.
Clima

You missed

UNIVERSIDAD

Imparte la UTC a sus alumnos y personal taller de “Emergencia Médica”

Nov 4, 2025 Periódico Acceso 0 Comentarios
MUNICIPIOS

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

Nov 4, 2025 Periódico Acceso 0 Comentarios
MUNICIPIOS

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.

Nov 4, 2025 Periódico Acceso 0 Comentarios
MUNICIPIOS

Monclova impulsa el turismo con la edición 25 de “La Ruta del Desierto”

Nov 4, 2025 Periódico Acceso 0 Comentarios

Funciona gracias a WordPress | Tema: Newsup de Themeansar