Un “rubencito” cualquiera

                                                                                    

Jueves, voy con mi hacha

 

Esto que narro enseguida es apenas una muestra de lo que le espera a Coahuila y su gente, en el muy remoto caso de que Papá Dios se descuide y en el CEN del PRI le crean las mentiras de erre, sobre Riquelme… Allá por la gente que vote por él ya que si como dice el dicho, por la víspera se saca el día, todos lo vamos a sufrir como que ya con uno tenemos suficiente…—

       

Para que vean de qué lado masca la iguana, el candidato de erre a la gubernatura, Miguel Riquelme ya se cansó de poner “su carita de cáeme bien” y ha empezado a mostrar su verdadero rostro: El de la intolerancia.

 

Van dos muestras de lo que ha dicho en solo una semana. Hace unos días cuando el senador panista Luis Fernando Salazar que estuvo a duro y dale, chinanee y chinaee  por años para que lo sancionara, celebra que por fin el INE (Ex IFE) multó a Riquelme por las cuotas ilegales que descontaban a los empleados del municipio de Torreón, de de Torreón declaró: el senador panista Luis Fernando Salazar ya está “ciclado” en el tema:

 

 

“Yo creo que en el procedimiento, ya se cierra el tema, que él lo único que trae Luis Fernando Salazar… no piensa en otra cosa.”

 

El cerebro no le da para más.

 

Luego de una entrevista publicada apenas el martes pasado, dijo estar cansado de responder a los ediles panistas los recurrentes cuestionamientos que hacen de las cuentas públicas en donde se refleja un incremento en el pago de la nómina.

 

“Eso hacen porque no encuentran otro asunto y toman el de la cuenta pública para tratar de denostar, pero cada mes se les aclaran sus señalamientos, ya no es tema, ni tampoco el de las cuotas del PRI”, explicó. Insistió en que al seguir ciclados con esos señalamientos.”

 

 

La intolerancia de Riquelme la ha mostrado desde el primer día que llegó a la administración. Primero se quejaba de los columnistas, ahora le dice a un senador que “el cerebro no le da para más”.

 

Imagínese, si eso hace ahora que anda en plan de conquista, que tal si es chicle y pega y se le hace a erre, su maestro y padrino que (Papá Dios, ampáranos” ser candidato y luego gobernador? Cruz, Cruz, que se vaya el diablo y venga Jesús…

 

 

¿Que nos podemos esperar los coahuilenses en el muy pero muy pero muy remoto caso de que eso se dé?

 

Como buen discípulo de erre, Miguel Riquelme le encanta estarse honrando a sí mismo.

 

El paga para que se digan cosas buenas y todo aquel que piense distinto o que se atreva a criticarlo, de inmediato es descalificado por el Alcalde de Torreón.

 

Así que como dicen en mi rancho, por la víspera saque el día. Un déspota que hoy que debería andar en su plan de quedar bien con todos, no me imagino una vez sentado y despachando en la oficina que un día  ocupó Don Venustiano Carranza.

 

Debiera erre y los que lo sucedan,  de considerar esto último y actuar en consecuencia.. Pero erre ya no podrá cambiar nada porque ya está con un pie en el estribo; después del quinto informe no habrá quien de un quinto por él; hay un compadre que dice que se va a esperar para recoger sus restos con una cuchara….

Y con candidato destapado, mucho menos…

 

En su edición 2016, la Presea Saltillo ya tiene propietarios; se trata de María Guadalupe Arguello Reyes en la categoría persona física; al Club Rotario de Valle Arizpe A.C. en la categoría Instituciones, y en la categoría post mortem a César H. Cantú Benavides.

 

Ayer así lo aprobaron en sesión de cabildo regidores y síndicos; la   Presea Saltillo 2016, máximo galardón que otorga el Ayuntamiento, será entregada en el próximo lunes a las 17:30 horas en el Museo del Desierto, en el marco del 439 Aniversario de la ciudad.

 

En la misma sesión, se  aprobó la propuesta de la Comisión de Hacienda, Patrimonio, Cuenta Pública y Gastos Médicos de otorgar durante los meses de agosto, septiembre y octubre un estímulo fiscal de cobrar un peso anual por concepto de cargos por Impuesto Predial e Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI).

 

Igualmente se aprobó el estímulo de cobrar 1 peso anual por concepto de recargos por adeudos de rentas, permisos y convenios de los años 2016 y anteriores a los comerciantes de los Mercados Municipales, Mercados sobre Ruedas y Comerciantes Ambulantes, durante agosto, septiembre y octubre. 

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.