image

Arnoldo Huerta Rincón
“Un fantasma recorre Europa: el fantasma del comunismo” Karl Marx

En nuestro país, el artículo 123 constitucional es el dispositivo legal encargado de proteger el derecho social al trabajo, al señalar textualmente: “Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto se promoverán la creación de empleos y la organización social para el trabajo…”
Así como referían Marx y Engels, en su famoso Manifiesto Comunista que un fantasma recorría las calles de Europa, actualmente existe un fantasma que recorre los pasillos de las oficinas gubernamentales, de igual manera otro espectro se encuentra merodeando los pasillos del CEN del PRI estatal y nacional, ambos seres invisibles tienen algo en común: la reestructuración.
El fantasma en los pasillos gubernamentales del estado aún se encuentra observando, como ojo de Foucalt. Es importante que éste analice los perfiles de cada uno de los funcionarios antes de hacer sus movimientos, pues no todos vienen de la misma madera, existen quienes han sido usurpadores del erario público, que han visto al sistema únicamente como una fuente de negocios, esos tienen que salir; pero también están los que han dedicado su vida a forjar carrera en el servicio público, que han trabajo con honradez, estos tienen que seguir. Al final se irán algunos que no deben retirarse y también algunos que deben irse; en sentido contrario, se quedarán algunos que no deben permanecer, como también algunos que deben quedarse: no será justo.
Siendo realistas, las recomendaciones existen tanto en la iniciativa privada como en la pública, sin embargo dos puntos son importantes en este tema: si el recomendado cumple el perfil idóneo y, segundo, una vez entrando el recomendado, si aprovecha esa oportunidad, pues como dicen lo difícil no es llegar, es mantenerse y progresar.
Por otra parte, el espectro que recorre al PRI nacional y estatal, ya cobró su primera víctima, Manlio Fabio Beltrones, esto conllevará una serie de cambios en la institución política, ¿cambios o reestructuración? Eso está por verse. En Tamaulipas el PRI tiene que meditar con calma su situación actual, cierto es que requiere una reestructuración, tener en claro quienes sienten verdaderamente la camisa, quienes aman a ese partido. Existen un sin número de militantes que han hecho mucho por su institución partidista y sólo han visto ocupar los cargos dentro de su organización política y de representación popular a personas carentes de méritos: juniors-políticos, seudo-políticos o jóvenes dinosaurios; eso debe cambiar si es que quieren recuperar la confianza de la gente, el nuevo político no puede enfrentar la realidad con viejos clichés. Los rostros principales tienen que ser diferentes, pero sobre todo, generar seguridad, que la sociedad tamaulipeca se identifique con ellos.
Al final las consecuencias de ambos seres invisibles traen consigo una cuestión: ¿exigirán los trabajadores su derecho constitucional al trabajo? El próximo Gobierno del Estado, así como la próximas dirigencias de los partidos políticos,  deben respetar la diversidad y los derechos humanos, ser inclusivos, tanto las instituciones públicas como políticas se enfrentarán a un nuevo factor, la tolerancia a la opinión pública, porque el verdadero fiscal será omnipresente, la prensa y el ciudadano común se convertirán en un verdadero observatorio social, para evitar la crítica solo se requiere algo muy simple: trabajar bien.
FUERA DE LUGAR… Votar en contra de la #ley3de3 (aun cuando se argumente que la modificación es casi igual a la propuesta original) es echarse en contra a la ciudadanía, ¿qué tan difícil era entender eso? ¿se atreverá EPN a vetar la ley para obtener la confianza de la sociedad?
RECOMENDACIÓN SEMANAL: Ver la serie “Vynil” creada por  Mick Jagger (Rolling Stones) y Martin Scorsese, drama que gira en torno a una disquera musical en los 70s.

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.